ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso educativo

brendithapaes28 de Marzo de 2014

749 Palabras (3 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 3

La labor docente es fundamental en el proceso educativo, pero no siempre las condiciones en las que se desarrolla son óptimas. Aulas repletas de niños, material insuficiente, falta de conocimientos previos del alumnado, desinterés, falta de acompañamiento directivo, presión de los padres o ausencia de ellos, problemas de conducta, violencia escolar, son tan solo algunos de los problemas que acompañan a la práctica pedagógica.

Las situaciones cambiantes del entorno cultural y social, que obliga a capacitarse en nuevas técnicas pedagógicas, especialmente en el manejo de herramientas informáticas, ha complejizado la tarea, aunque la ha tornado mucho más interesante.

Los alumnos de hoy presentan características particulares, en consonancia con las nuevas pautas sociales: son cuestionadores, libres, críticos; pero al mismo tiempo apáticos y desinteresados a la hora de aprender. Lo lúdico ha ganado terreno frente a la cultura del esfuerzo; y eso repercute sin dudas, en forma desfavorable en las aulas. Motivar es algo sumamente difícil de lograr, aunque por supuesto, no imposible.

Hoy el maestro, no trabaja en las mejores condiciones, ni gana un salario suficiente; pero así como ha mermado sus beneficios, ha multiplicado su importancia, aunque socialmente no esté reconocido: es quien contiene, instruye, guía, escucha, pone límite, imparte valores positivos, forja ciudadanos responsables, en un mundo en constante cambio y múltiples exigencias; es una isla de sosiego en medio del caos social.

No debe bajarse los brazos si queremos construir un futuro digno; lo que sembremos rendirá frutos, aún cuando hoy parezca inútil; cada consejo, cada estímulo, cada palabra comprensiva, y el esfuerzo que les dediquemos quedará en su mente y en sus corazones; y entonces, a pesar de las condiciones precarias en las que enseñemos, habremos cumplido una misión trascendente

2

Las condiciones laborales del maestro, con frecuencia están esencialmente definidas por el conjunto de reglamentaciones y leyes que rigen jurídica y administrativamente sus derechos y responsabilidades.

Lo cierto es que en ellas se plasman las concepciones dominantes respecto a lo que debe ser la labor educativa en un determinado momento histórico. En la época vasconcelista el modelo de maestro respondía al ideal de apóstol del pueblo con una mística casi evangélica de enseñanza. Durante la época cardenista se atribuía al maestro la función política de gestionar la solución de los problemas de la comunidad, enfrentándose al poder político y económico en la actividad escolar con necesidades sentidas con la población, como la productividad de la tierra, la comercialización arrebatada a los caciques, la propiedad de la tierra, etc., todo ello, con sus inevitables problemas políticos. Las modificaciones políticas y sociales que se dieron a cambiar el régimen y que desarticularon el proyecto cardenista significaron también cambios en la concepción sobre lo que debería de ser el papel del maestro. Como función principal se asigno al maestro la enseñanza dentro del aula, estableciéndose que la política debía quedar fuera de su acción.

Actualmente se insiste en que el maestro no debe de ser visto más como un apóstol de la enseñanza, sino como un trabajador con todos los derechos que le corresponden como tal.

Una norma establecida tiende a devaluar y negar las prácticas e imponerse por encima del valor que pudieran tener para los trabajadores que las siguen realizando.

En el caso de las concepciones dominante sobre lo que es el buen maestro como docente. En éstas se plante un modelo de maestro moderno, preparado en términos de años de escolaridad cursados, conocedor de las modernas técnicas de enseñanza, etc. Partiendo de tal modelo, que en la práctica nadie sabe si existe ni cómo funciona, se desvalorizan las prácticas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com