ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importanica De Los Proyectos Didacticos

AKIREANA13 de Julio de 2014

697 Palabras (3 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 3

IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DIDÁCTICOS PARA LOS ALUMNOS

“No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio” Charles Darwin

En la actualidad nuestra sociedad está en constante cambio, requiere actores competentes, actores que sea capaces de resolver las situaciones que se le presenten eficaz y eficientemente. Es por ello, que el nuevo modelo educativo propone el trabajo por proyectos educativos, “que permiten el logro de propósitos educativos por medio de un conjuntos de acciones, interacciones y recursos planeados y orientados a la resolución de un problema” modelo, en el que sin duda, lo medular es la participación de los alumnos, tomando mayor responsabilidad de su propio aprendizaje, donde aplica, en proyectos reales, las habilidad y conocimientos adquiridos en el salón de clase, adquiriendo el conocimiento de manera integral. Además, busca enfrentar a los alumnos a situaciones que los lleven a rescatar, comprender y aplicar aquello que aprendan como una herramienta para resolver problemas o proponer mejoras en las comunidades donde se desenvuelven.

Cuando se utiliza el método de proyectos como estrategia, los estudiantes estimulan sus habilidades más fuertes y desarrollan algunas nuevas, es decir, se movilizan sus saberes para lograr las competencias comunicativas que exige el perfil de egreso de Educación Básica, se motiva en ellos el interés por el aprendizaje, los estudiantes buscan soluciones a problemas no triviales al trabajar con proyectos puede cambiar las relaciones entre los maestros y los estudiantes. Puede también reducir la competencia entre los alumnos y permitir a los estudiantes colaborar, más que trabajar unos contra otros. Además, los proyectos pueden cambiar el enfoque del aprendizaje, la puede llevar de la simple memorización de hechos a la exploración de ideas.

El método de proyectos es personalmente relevante porque permite a los estudiantes lidiar con el contenido del curso de una manera en que les interesa, además les permite trabajar en temas actuales que son relevantes y de interés local, buscar información para resolver problemas, las condiciones en que se desarrollan los proyectos permiten al alumno desarrollar habilidades de colaboración, en lugar de competencia ya que la interdependencia y la colaboración son cruciales para lograr que el proyecto funcione; además favorece la prevención y resolución de conflictos interpersonales y crea un ambiente favorable en el que los alumnos adquieren la confianza para desarrollar

sus propias prácticas sociales relacionadas con el trabajo en grupo y la negociación para la solución de conflictos; sirven como un medio para envolver a los estudiantes que usualmente no participan desarrollando el trabajo productivo

y colaborativo, así como habilidades de aprendizaje autónomo y de mejora continua.

En la metodología por proyectos el alumno tiene un nuevo rol, sintiéndose motivado para planear y dirigir su propio aprendizaje utilizando todos los recursos y medios que le permitan llegar a su fin. Por otro parte, el rol del profesor debe pasar a un segundo plano, tanto como le sea posible, porque debe ser un modelo de enseñanza-aprendizaje debe volverse facilitador de algunas actividades de los estudiantes, pero sobretodo aceptar todas las ideas no importa que tan diferentes sean a las que propone el resto del grupo.

Desde mi experiencia, considero que el reto más grande, tanto para los estudiantes como para los profesores es olvidar los roles tradicionales del salón de clase (del estudiante como un receptor y el profesor como un proveedor de conocimiento). Saber cuándo meterse y cuándo dejar que los estudiantes trabajen las cosas por sí mismos lleva a tomar una nueva responsabilidad. Este método requiere que el profesor esté muy atento e involucrado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com