Indisciplina en el grupo
diannuchaPráctica o problema24 de Septiembre de 2015
617 Palabras (3 Páginas)195 Visitas
INTRODUCCION
E
n este breve trabajo hablaremos sobre las problemáticas que se presentan dentro del grupo y como estas pueden llegar a afectar.
El principal problema que tenemos dentro de las aulas es la indisciplina y aunque hago mención como número uno sobre esta no quisiera referirme a este problema en sí, sino al de problemas de aprendizaje y comprensión de temas además del de motivación en el
aprendizaje no es que considere uno más importante que el otro pero es importante resaltar que hay algunas estrategias que se deben implementar para que otras se controlen ‘’por si solas’’
Lo que me ha hecho llegar a elegir esto es el estar con el grupo y saber que si las cosas se explican de un modo más dinámico es más fácil que los niños lo comprendan, pero para ver un poco más de lo que hablo, se requiere de leer este trabajo.
ENTREVISTAS ALUMNOS
-¿Cuál es la materia que más te gusta?
1-exploración | 1 |
2-Matemáticas | 15 |
Español | 3 |
Porque jugamos y nos divertimos | 15 |
Porque aprendemos | 3 |
Porque es bonita | 1 |
-¿Por qué te gusta esta materia?
[pic 1]
INDISCIPLINA EN CLASE Y OTROS PROBLEMAS
C
omo primer punto podemos observar los problemas de indisciplina dentro del grupo lo cual se da ya que los niños prefieren jugar o platicar cuando tienen problemas de comprensión de temas ya que si algo se les dificulta se distraen o se estresan de no entenderle y es entonces que la maestra trata de explicarlo de otros modos y además darles una motivación para que se concentren en lo que debe ser como: ‘’el primero que termine saldrá antes, un dulce a quien participe, mejor puntuación a quien este mas seriecito’’ entre otras, pero si la indisciplina persiste la maestra recurre a frases como ‘’no habrá recreo, 10 minutos sin recreo, hablare con tu mamá’’ e incluso algunas veces (con el permiso de los padres) le da nalgadas a los niños que son demasiado inquietos.
[pic 2]
A veces los niños vienen demasiado inquietos y se puede decir que no son controlables ya que no obedecen ni aunque se les diga que no tendrán recreo o que tendrán mala puntuación.
REFLEXIONES
S
e debe resaltar que la indisciplina que los niños presenten dentro del aula es lo más frecuente pero no por eso quisiera marcarla como lo más importante ya que a la escuela se viene a aprender a leer, escribir, contar, etc. Así que considero mucho más importante tomar cartas en el asunto sin dejar el tratar de combatir la indisciplina e iniciar con lo que realmente es, buscando nuevas alternativas para que el grupo salga adelante como debe ser.
Es importante buscar un control a tanta indisciplina dentro de los grupos y fomentar los valores que a algunos no se les inculcan en casa, para que de este modo, el grupo se mantenga en más calma y así no haya tantos problemas de aprendizaje y estando más calmados será más sencillo realizar actividades más dinámicas con las cuales el grupo aprenderá mejor.
CONCLUSION
D
ebemos rescatar los valores que se han olvidado de brindar desde el hogar para que el mal comportamiento de los alumnos se controle, y de este modo crear clases más dinámicas ya que por medio del juego, según mi punto de vista, es más sencillo que los niños aprendan ya que no lo ven como una simple clase y es posible que lo recuerden de un modo más preciso, así habrá menos frecuencia de problemas de aprendizaje.
...