ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Industria De Los Juegos De Azar

mhidalgor15 de Mayo de 2014

3.192 Palabras (13 Páginas)861 Visitas

Página 1 de 13

I. Juegos de Azar

Descripción del mercado

En el mundo en general y en el Perú en especial, es cada vez más importante el desarrollo de las actividades relacionadas con los juegos de Azar. En muchos países de Latinoamérica la participación en los juegos de azar ha logrado un gran desarrollo a partir del derecho constitucional de todo ciudadano a disfrutar su tiempo libre y participar en actividades de entretenimiento.

Es así como cada vez más jurisdicciones del mundo permiten y reglamentan la actividad de los juegos de Azar, pues esto constituye un motor de desarrollo económico, una fuente de generación de puestos de trabajo y de mayores recursos para el Estado, a través de la tributación especial.

El sector de juegos de azar en el Perú apareció en una etapa decisiva, a inicios de los noventa. Hoy, al cumplir dos décadas, es una de las industrias más sólidas de la región con leyes, reglamentos y deberes tributarios de ley.

Los juegos de Azar no son solamente los casinos o las máquinas tragamonedas, también son los juegos de Lotería como la Tinka o la Kábala; las apuestas deportivas, como la desaparecida polla de Futbol, las apuestas a las peleas de gallos, las apuestas hípicas como las que desarrolla el Jockey Club del Perú, el bingo, los juegos online, entre otros.

Por otra parte los juegos de azar no han tenido una regulación uniforme para desarrollar una política pública que conlleve a regularlos administrativamente. En el caso de la explotación de los juegos de casino y máquinas tragamonedas encontramos una excesiva regulación por parte de la Dirección de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en cambio no encontramos la misma regulación a las apuestas hípicas, a los juegos online de Internet, a las loterías o a los bingos.

Para el presente trabajo nos centraremos en el servicio de casinos y máquinas tragamonedas.

La rigurosa regulación por parte del MINCETUR cuyas funciones son autorizar, fiscalizar y sancionar las actividades de juegos de casino y máquinas tragamonedas a nivel nacional ha logrado consolidar los objetivos del sector. Ahora se habla de una actividad económica formalizada en su

totalidad, y operaciones supervisadas y de control resumidos en las normas para la prevención de lavado de activos aplicable a operadores de juegos de casino y máquinas tragamonedas. Esta transparencia y confianza se ha traducido en récords de recaudación tributaria. En el 2005 se registraba unos S/. 49 millones, monto que ha llegado a más S/. 218 millones los último años, según estadísticas oficiales.

http://www.revistacasinoperu.com/sumario.php?txt_valor=275&idrevista=28 http://www.apeja.com.pe/triptico.html

http://www.mincetur.gob.pe/turismo/DGJCMT/

Preguntas relacionadas con el servicio

1. ¿Qué necesidades satisface su consumo?

Estudios revelan la verdadera naturaleza de los juegos de azar; las salas de juegos de azar en el Perú constituyen verdaderos espacios de socialización, los mismos que la población identifica como una de sus mejores opciones para satisfacer su legítimo derecho de entretenimiento.

Por otro lado una de las necesidades que satisfacen los casinos es lograr un reconocimiento social (status). Según estudios las clases A y B no buscan en el juego solución económica, pero podría ser una forma de pertenecer a grupos sociales importantes, al concurrir en casinos famosos por su elegancia y prestación de servicios de entretenimiento.

Otra necesidad que satisface el sector de los casinos es la ilusión de ganar. En este sector se pueden considerar cinco tipos de Jugadores: el no jugador, el jugador social, el jugador problema, el jugador patológico y el jugador profesional. Cualquiera de estos tipos de jugadores, al jugar tienen la ilusión de ganar y por tal motivo ejecutan sus apuestas en éstos establecimientos.

Debido a que hay jugadores que presentan una alta frecuencia en los casinos, los espacios de sociabilidad aumentan generando que entre los jugadores se establezca conversaciones y en posibles casos una relación amistosa. Al mismo tiempo, hay jugadores que no siempre frecuentan los casinos solos, sino también con amigos, compañeros de trabajos o sentimentales. A demás se ofrecen servicios adicionales, entre ellos eventos sociales, en los cuales las personas tienen la oportunidad de interactuar, esto incluye relacionarse socialmente y establecer nuevas amistades.

Los clientes buscan confianza, tranquilidad y un ambiente sólido a la hora de realizar sus apuestas. Los casinos ofrecen seguridad a los clientes mediante sistemas de vigilancia como las cámaras, censores de seguridad y vigilantes que realizan inspección de bolsos o maletines a la entrada de los establecimientos De esta manera previenen robos en los cuales pueden poner en peligro la vida de los apostadores, como también el dinero que estos pretenden apostar o han ganado a través de la apuestas.

La necesidad de protección se refiere a la responsabilidad de los casinos con sus clientes. Debido a la enfermedad de Ludopatía que pueden sufrir los jugadores que frecuentan constantemente los casinos, las empresas dedicadas a los juegos de azar poseen la responsabilidad de informar al cliente en qué consiste ésta enfermedad como medio de prevención y cuidado del cliente.

El desarrollo de la tecnología, la características propias de la economía moderna y la nueva estructura social requieren de espacios de encuentro social, donde grupos de personas puedan disfrutar de su tiempo libre, en este sentido la salas de juegos cumplen un servicio fundamental para la población, donde esta puede encontrar un ambiente agradable y seguro, artistas de primera calidad y sano entretenimiento.

http://www.apeja.com.pe/publicaciones.html

http://repository.urosario.edu.co/bitstream/10336/1397/1/1022324395-2009.pdf

2. ¿Cuáles son los productos/servicios sustitutos?

La amenaza de bienes sustitutos, en este caso, servicios sustitutos en el sector de casinos es de alto impacto debido a que existen diversos servicios que pueden reemplazar la necesidad de entretenimiento o juego tales como las loterías, carreras de caballos, bingos, apuestas deportivas y juegos on line.

En el Perú, INTRALOT de Perú S.A.C. administra La Tinka, Ganagol, Te Apuesto, Gana Diario, Kábala, Súper 3, El Reventón, Rapitinkas, Rapigana, Kinelo, Fechaza, Giro Mágico y Clic & Gana, entregando más de S/. 800’000,000 en premios y ha premiado a millones de peruanos con lo cual se ha consolidado como la empresa de loterías líder en nuestro país.

En el Perú la lotería es el juego de suerte y azar con mayor participación en el mercado ya que genera mejores premios, a precios más bajos y sin perder tiempo. Los clientes encuentran en la lotería la forma más práctica de ganar dinero. Pero al mismo tiempo, debido a este alto porcentaje de participación, genera una influencia negativa en el sector de casinos, reduciendo sus márgenes de utilidad.

http://www.yogonet.com/espanol/2010/11/04/la-tinka-celebro-sus-16-anos-en-peru

http://www.cicad.oas.org/apps/Document.aspx?Id=2208

3. ¿Cuáles son los productos/servicios complementarios?

Los servicios adicionales que ofrecen los casinos permiten que los clientes tengan más opciones de entretenimiento y es una forma de agregar valor a la visita del apostador. Es oportuno aclarar que los casinos no se enfocan en prestar estos tipos de servicios, pero para algunos es estratégico ofrecer al cliente diversión adicional y comodidad. Éstos son:

• Servicio de camarera: permite que el jugador sea atendido sin necesidad de interrumpir su juego o desplazarse a través del establecimiento.

Servicio de bebidas: es una costumbre clásica de los casinos ofrecer bebidas a los clientes. Las bebidas constituyen un gran aliado para los casinos debido a que a mayor grado de alcohol en los jugadores permite que aumente el deseo de apostar. En algunos casinos son comunes los tragos gratis y para cada juego existe una bebida especial.

Por otro lado, se encuentran otros servicios adicionales, algunos ofrecidos con el objetivo de atraer más clientes. A continuación se nombran éstos servicios:

• Servicio de Confitería

. Restaurantes 5 tenedores

• Shows musicales

• Obras de teatro

• Desfiles de moda

• Shows de comedia

. Karaokes

http://www.acity.com.pe/

4. ¿Existen barreras sustanciales a la entrada de este mercado? ¿Cuáles? ¿De qué tipo?

El ingreso al sector de casinos posee barreras de entrada sustanciales entre las cuales podemos destacar:

Regulaciones y marco legal: el negocio de los casinos, al igual que todas las actividades relacionadas con los juegos de suerte y azar se regulan mediante el conjunto de leyes, decretos, acuerdos, resoluciones y circulares, impulsadas por la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas, que depende del Viceministerio de Turismo, dicha institución es la autoridad encargada de formular, proponer, supervisar y fiscalizar las normas generales administrativas no tributarias de alcance nacional, que regulan y controlan la explotación de los juegos de casino y máquinas tragamonedas.

Como se observa, la normativa dirigida al sector de juegos de suerte y azar,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com