Informe taller de titulacion
apillancTrabajo18 de Enero de 2014
878 Palabras (4 Páginas)523 Visitas
.INFORME TALLER DE TITULACION
Caso “Distribuidora Mi Casa”
Con el propósito de realizar un análisis de la situación financiera, y poder en alguna medida recomendar algunos lineamientos que sirvan a encaminar a potenciar las actividades de la Distribuidora Mi casa, en relación a los datos entregados en los balances y en los estados de resultado de los últimos 4 años. Nos permitimos en señalar algunos hechos concretos de cómo se ha desarrollado el negocio de esta compañía en algunas mediciones estadísticas que analizaremos posteriormente.
Esta compañía que como sabemos es una empresa familiar iniciada por don Farid Majluf y que ha crecido al alero del comercio en la sexta región del país, ha sido capaz de mantenerse vigente hasta el día de hoy, ha sabido adaptarse a los cambios de la industria y a las nuevas tendencias del retail. Su crecimiento en estos últimos años la ha llevado a ampliar sus actividades generando una red de tiendas a lo largo de la sexta región, lo que en algunos casos a comprometido una formación de alianza con otros actores que se han integrado a la compañía como nuevos socios, a su vez este crecimiento a demandado nuevas inversiones , que por consecuencia estas inversiones ha comprometido el apoyo de la banca regional, que ha ocasionado una preocupación en el directorio de la compañía por lo que han señalado como un “alto endeudamiento"
Como un dato anexo a este análisis se debe señalar que el mercado meta de la compañía a lo largo de todas sus tiendas en la sexta región es un mercado que se compone por clientes que están segmentados de acuerdo al modelo de sociedad europea de opinión e investigación de mercados (ISOMAR) que han sido aplicadas en Chile como un segmento C3 y D que corresponden a sectores económicos Clase Media Tradicional y Clase media baja, que son los que compran al contado y/o también utilizan en gran medida el crédito, lo que llevo a la compañía a realizar convenios con las grandes tiendas en lo que refiere a las tarjetas de crédito como Johnson,Hites,ABCdin y La Polar.
Según antecedentes aportados por el INE, la región de O’higgins presento importantes crecimientos en las áreas de Comercio, Hotelería y Restaurantes, El empleo creció durante el 2013 un 4,2% respecto del 2012, mientras que el índice de actividad económica regional (INACER) registró un alza de 5% en doce meses, mostrando con ello una concordancia entre estos indicadores.
En el área de comercio se experimento un crecimiento importante en el consumo regional, esto podría explicar el buen comportamiento de los clientes de la tienda La mano de obra de la Región está compuesta por el 14% de esta en el área de comercio y por un 35% en el área de Agricultura, Caza y Pesca, estas últimas actividades fueron las que presentaron números positivos de crecimiento sostenido en el último tiempo.
Respecto de la estadística de la compañía según los análisis financieros podemos señalar que:
- En relación a la razón circulante podemos señalar que en el ultimo año arrojo un guarismo de 2,88 refiere a que tiene una sobre liquidez ya que de cierta forma podríamos tomarlo como una perdida de rentabilidad
- En la prueba acida el factor es de 0,90 que si bien esta cerca de 1 que es lo optimo, podemos señalar que analizando los activos circulantes la compañía tiene una gran porcentaje de inventario, lo que eventual mente es un liquido potencial, ya que en la región los números van en aumento con respecto al crecimiento, y en disminución del desempleo lo que asegura una capacidad de compra inmediata.
- En cuanto a la razón de endeudamiento sobre los activos, podemos señalar que la empresa tiene un 50 % sobre los activos, lo cual esta dentro de lo recomendable, ya que su nivel de deuda esta asumida en un 50 % por terceros (proveedores y acreedores)
- Respecto
...