ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniería comercial Comunicación oral y escrita

FELIPE ANDRES ADOLFO ECHEVERRIA ROSSELInforme13 de Junio de 2016

813 Palabras (4 Páginas)474 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Facultad de Economía y Negocios

Ingeniería comercial

Comunicación oral y escrita

Proceso de Acreditación

Integrantes:

                                                                                                  -Rafael Gonzales

                                                                                                     -Felipe Echeverría

Fecha:    Lunes 13, Junio 2016.

Contenido

Introducción:        

Desarrollo        

Conclusión        

Linkografía:        

        

Introducción:

Se expondrá sobre el proceso de acreditación para la carrera de
Ingeniería Comercial en la Universidad del Desarrollo, proceso que finalizó exitosamente este año. Explicaremos qué es la acreditación, los beneficios que trae acreditar la carrera, revelar si es obligatorio u opcional este proceso, las etapas de la acreditación y la importancia de este proceso para la Universidad del Desarrollo.

Desarrollo

La Acreditación es un proceso en el cual las universidades se someten de manera voluntaria ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), comisión que desarrolla los mecanismos necesarios de autorregulación y aseguramiento de la calidad educativa.

Es por eso que las Universidades interesadas en la acreditación, deben seguir un proceso en el cual la CNA regula y se asegura que la institución cumple con lo necesario para entregar una educación con la calidad necesaria.

Una vez acreditada la carrera de Ingeniería comercial, la Universidad obtiene un reconocimiento externo de excelencia, pues la CNA (Comisión Nacional de Acreditación) certifica la calidad de los procesos y resultados de la Facultad, en este caso la Facultad de Economía y Negocios.

La obtención de la acreditación, ayuda a ordenar lo que se quiere enseñar, tanto a nivel de Facultad como de Universidad, generando así una mejora continua de la enseñanza, por medio de cada proceso de acreditación que se haga.

Hoy en día, la Acreditación es obligatoria a nivel institucional como Universidad del Desarrollo, pero no así, a nivel de Carrera.

Es por ello que la Facultad de Economía y Negocios ha decidido, por primera vez en su historia y de manera voluntaria, someterse al proceso de acreditación para demostrar la calidad de la educación impartida.

El proceso de acreditación es un proceso largo. Ésta consta de varias etapas. La primera etapa del proceso es la de Autoevaluación de la Carrera, etapa donde se revisa, analiza el desempeño de los procesos realizados y resultados que se esperan obtener, realizando un informe para la CNA.

La comunidad universitaria tiene un rol importante en el proceso de autoevaluación, pues a través de distintas instancias como charlas, encuestas y muchas otras herramientas ha podido participar.

La segunda etapa del proceso, es una etapa de evaluación externa, etapa en la que un comité de pares evaluadores, personas que pertenecen a una agencia de acreditación, revisa el informe de evaluación interna entregada por la Universidad, para luego visitar la Carrera en proceso de acreditación y así asegurar la veracidad de lo expuesto por la facultad, para luego poder emitir un informe.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (93 Kb) docx (19 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com