Insidentes Y Accidentes Laborales
112804777517 de Febrero de 2012
596 Palabras (3 Páginas)1.431 Visitas
INVESTIGACION DE INCIDENTES Y ACCIDENTES LABORALES
1. Reportaría este accidente de trabajo a la ARP y en que plazo lo haría?
Sabiendo que tengo un plazo de dos (2) días para reportar el accidente, en cuanto pudiera hacerlo lo haría para que no se me venza el plazo.
2. Investigaría este tipo de accidente y por que?
Claro que si, es fundamental la investigación del accidente para así aplicar las medidas preventivas y correctivas necesarias, haciendo un análisis minucioso de todo lo que causo su ocurrencia para que de esta manera no vuelva a suceder.
3. Quienes harían parte del comité de investigación?
• El Jefe Inmediato o Supervisor del trabajador que sufrió el accidente de trabajo.
• El Representante del Comité Paritario de Salud Ocupacional o el Vigía Ocupacional.
• El Encargado del desarrollo del Programa de Salud Ocupacional.
Como el caso #2 no lo consideraría un accidente grave o mortal que necesite de un profesional de la salud ocupacional para que se encargue de la investigación, con las personas mencionadas anteriormente seria suficiente
4. Emitiría el informe de la investigación a la ARP y en que plazo lo haría?
Si el accidente es grave tal como lo señala la resolución el formato debe ser enviado en los 15 días siguientes a la ocurrencia del accidente a Positiva y como lo señala la legislación con el equipo investigador debe haber un Especialista en Salud Ocupacional con licencia vigente, para la realización de dicha investigación.
5. Determine los peligros presentes en el lugar de trabajo.
El Lugar de trabajo es inseguro como lo plantea Alberto, se trabaja incomodo por la ventilación de las instalaciones, la ubicación de las maquinas y el suelo se ve sucio con muchos objetos, además se ve que ninguno utiliza alguna protección para desarrollar sus labores.
6. Defina las causas básicas e inmediatas del evento investigado
CAUSAS INMEDIATAS:
• El dueño del negocio y sus trabajadores no tienen una organización en el lugar de trabajo ni conocimiento en cuanto a la seguridad que necesitan para la manipulación de los elementos de trabajo que allí se encuentran. No son consientes de los riesgos a los que están expuestos al trabajar en un lugar con esas circunstancias. Es una pequeña empresa pero al igual que en todas las demás hay riesgos que aunque parezcan insignificantes pueden afectar el bienestar de los que allí trabajan.
• El suelo esta muy sucio con todos los desechos de madera que van dejando los empleados, ignorando que estos pueden ser la causas de caídas.
• La ubicación de las maquinas no son las mejores, estas se encuentran obstruyendo los pasillos lo que limita el desplazamiento de las personas.
CAUSAS BASICAS:
• Elisa es una niña que por su edad y sus conocimientos en carpintería no debía trabajar en esa maquina que representaba un peligro.
• Elisa en su afán por ganarle a Alberto se sentía tensionada, lo que la llevo a no darse cuenta de los obstáculos que se le atravesaron.
7. Determine las medidas preventivas y correctivas que implementaría para evitar que el suceso se repita.
• Primero que todo habría que determinar si el local es lo suficientemente amplio para el desarrollo del trabajo de carpintería.
• Organizar estratégicamente la maquinaria, las mesas y las herramientas de trabajo, con el fin de que todo este en el lugar más acertado y que nada intervenga en el desarrollo de las actividades de los trabajadores.
• Buscar un profesional de la salud ocupacional que se encargue de investigar los factores de riesgos existentes en la empresa y a
...