Causas de los accidentes laborales
ROSA254 de Marzo de 2013
684 Palabras (3 Páginas)431 Visitas
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES LABORALES
Un accidente es todo suceso repentino que sobrevenga por causa u ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte.
Los accidentes siempre son causados; nunca son casuales.
Es por ello que regularmente en la accidentalidad se encuentran innumerables causas y a este fenómeno se le dará el nombre de multicausalidad.
Causas Básicas O Principales
Las causas básicas han sido llamadas también causas raíces, indirectas o subyacentes, ya que son las causas por las cuales la Cadena de la Causalidad inicia su secuencia hacia los accidentes de trabajo. Las causas básicas se clasifican generalmente en dos grupos: factores personales y factores de trabajo.
Factores Personales: Son todas las causas que se generan a partir de las características de la persona, entre otras están:
• Falta de conocimiento
• Motivación incorrecta
• Incapacidad física o mental del trabajador
• Temor al cambio
• Baja autoestima
• Ausencia o altas metas propuestas
• Grado de confianza
• Frustración
• Conflictos
• Necesidades apremiantes
• Falta de buen juicio
• Negligencia
• Intemperancia
• Testarudez
• Falta de valoración del trabajo
• Incomprensión de la norma
• Dificultades en la comunicación
• Atavismo
• Logro – realización
Analice: cómo las causas básicas designadas como factores personales, explican por qué la gente no actúa como se debe.
Factores Del Trabajo: Los Factores del Trabajo son todas aquellas condiciones propias del diseño, construcción o mantenimiento de los sistemas y procesos, así como de la tecnología utilizada para realizar el trabajo, que permite la aparición de las condiciones ambientales peligrosas (causas inmediatas). A continuación se enumeran algunas de ellas:
• Aumento del ritmo de producción
• Tecnología inadecuada de los equipo
• Diseño, construcción o mantenimiento inadecuado de herramientas, equipos y locales
• Normas de compras inadecuadas
• Desgaste normal de herramientas o equipos
• Equipos o materiales con baja exigencia de calidad
Los factores del trabajo explican por qué existen o se crean condiciones anormales o peligrosas. Es claro entonces que si no existen o no se impone el cumplimiento de normas adecuadas, se comprarán equipos, materiales y se diseñarán estructuras sin tener en cuenta los controles.
Si el mantenimiento no se efectúa correctamente, la maquinaria y el equipo se deteriorarán y existirá un desempeño anormal. El abuso y uso repetido del material, maquinaria y equipo, pueden causar muchas condiciones anormales que ocasionan peligro para la gente y la propiedad, lo cual trae como resultado, pérdidas e ineficiencia en la operación.
En conclusión, las Causas Básicas sin lugar a dudas, son el origen de las causas llamadas inmediatas.
Causas Inmediatas
Son llamadas causas inmediatas debido a que una vez estén presentes en el hombre, los equipos, las máquinas, las herramientas, los materiales o en las condiciones ambientales, se tendrá una muy alta probabilidad de que ocurra el accidente. Una característica importante es que las causas inmediatas son fácilmente observables y por tanto se pueden llamar signos o síntomas del accidente. Para su estudio se clasifican como actos inseguros y condiciones ambientales peligrosas.
Acto Inseguro: Es la violación de una norma aceptada como técnica y segura por el trabajador, que permite la aparición del accidente.
...