ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación Tenis

ALEX CHILDSEnsayo6 de Septiembre de 2021

2.979 Palabras (12 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4]


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO   TECNOLÓGICO DE ACAPULCO

[pic 5]

ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR:

TENIS

TEMA DE INVESTIGACION:

TENIS

PROFRA:

 

ALUMNA:

ESPECIALIDAD: INGENIERIA EN SISTEMAS

N· CONTROL:

ACAPULCO, GRO, ABRIL 2020

Tenis

[pic 6]

INDICE

 

Introduccion                                                                           4

[pic 7]Objetivos                                                                                 5

Justificación                                                                            6

Marco Teórico                                                          7

Conclusión                                                               14

Recomendaciones                                                                15

Competencias desarrolladas y/o aplicadas                    16

Fuentes de Información                                         17

                                                                 

INTRODUCCIÓN

[pic 8]El tenis es un deporte en el que, mediante una raqueta, se establece un intercambio de la pelota, debiendo superar la misma la red para ir a parar al terreno contrario, dentro de los límites establecidos por las líneas del campo.

Para abordar la enseñanza deportiva y explicar el desarrollo de este deporte es necesario conocer los conceptos de técnica, táctica y estrategia deportiva.

OBJETIVOS

[pic 9]Objetivo general:

Conocer el deporte del tenis y sus características principales, así como generar un conocimiento amplio de las bases fundamentales del tenis como las técnicas, las medidas, los golpes (derecha y revés) y el saber ejecutar cada uno de ellos.

Objetivos específicos:

  • Conocer los fundamentos de la técnica del Tenis.
  • Conocer la ejecución técnica de los golpes básicos, el juego de pies y equilibrio.
  • Saber ejecutar, demostrar cada uno de los golpes, tener control de la raqueta y la pelota y Dominar las técnicas de lanzamiento.

JUSTIFICACIÓN

[pic 10]Durante muchos años, la enseñanza del tenis, al igual que ha sucedido en otros deportes, se ha basado en un estilo de enseñanza directivo, donde el alumno tenía un papel pasivo durante el proceso de aprendizaje y en el que el objetivo fundamental de la mayoría de entrenadores y docentes era desarrollar los aspectos técnicos mediante tareas de repetición de golpes, dejando un poco de lado el trabajo perceptivo y de toma de decisiones.

El tenis es un deporte de habilidad abierta, en donde un golpe o una jugada nunca se vuelven a repetir exactamente igual, y que se ha enseñado con una metodología cerrada. La enseñanza del tenis tiene que basarse en una metodología abierta para que los alumnos aprendan y comprendan mejor este deporte, centrándose en un modelo en el alumno percibe, decide y ejecuta habilidades motrices y no un modelo en el que se plantean tareas que implican principalmente el componente ejecutivo de una conducta motriz. Es un deporte en el que el jugador siempre trata de buscar soluciones ante los problemas que se le aparecen, de ahí que desde la etapa de iniciación haya que hacer reflexionar al jugador acerca de su práctica. El alumno tiene que saber en todo momento lo que está haciendo, y para ello, poseer la formación conceptual necesaria para poder entender el juego.

MARCO TEÓRICO

HISTORIA DEL TENIS

El tenis es un deporte que se juega, principalmente, al aire libre, y se puede practicar de manera individual, es decir, jugador contra jugador o entre parejas.

[pic 11]La historia del tenis se remonta al siglo XIX, en el continente europeo. En sus primeros años es difundido masivamente, en los países anglosajones, razón por la cual, adopta el sobrenombre de “deporte blanco”. Asimismo, su ejercicio era reservado para las clases más acomodadas. Su fundador fue el comandante británico Walter Clopton Wingkifield. Es institucionalizado como deporte en el año 1926.[pic 12]

Actualmente, la globalización de este deporte ha trascendido largamente razas y condición social.  En un principio fueron las colonias del imperio británico, las que incorporaron el tenis a sus prácticas habituales, dotándolas de un espíritu mestizo.

Entre los torneos de tenis más importantes que se disputan, se encuentran el de Wimbledon, el Roland Garros y los abiertos de Estados Unidos. Sin embrago, el torneo internacional, que define al campeón mundial, es la Copa Davis, celebrada desde 1990.

REGLAS DEL TENIS

Las reglas del tenis han sido definidas por la Federación Internacional de Tenis, organismo rector del juego del tenis. Es el Comité de las Reglas del Tenis el encargado de asegurar su cumplimiento. Entre las reglas más destacadas se encuentran:

  • [pic 13]En el tenis, al juego entre jugadores individuales, se le llama singles, mientras que, en el caso de la competencia en parejas, recibe el nombre de dobles.
  • Los saques del tenis dan inicio al partido, al momento que choca el balón con la raqueta. El jugador que efectúa el saque, cuenta con derecho a dos oportunidades, es decir, una extra en el caso de fallar la primera.
  • Un motivo de repetición del saque, se da cuando la bola toca la ret, antes de cruzar al campo contrario. Una vez puesto en juego el balón, las acciones de prolongan hasta que uno de los jugadores, no alcance a recepcionar correctamente la pelota, lanzada por el adversario.
  • El campo de juego es una pista rectangular, cuyas medidas están señaladas, según el sistema métrico anglosajón y varía si el match es individual o de dobles. En el primer caso es de 87 pies de largo por 27 de ancho. En el caso de los dobles, corresponderá un mismo largo por 36 pies de ancho.[pic 14]

Modalidades

El partido puede ser de individuales (masculino o femenino), dobles (masculino o femeninos).

Duración

 Los partidos de tenis no tienen una duración determinada, gana el jugador que demuestran ser los mejores en seis juegos.

MEDIDAS DE LA CANCHA:

  • Debe ser rectangular, con unas medidas de 23.77 metros o 77.99 pies de largo, por 8.23 metros o 27 pies de acho. Esto, siempre y cuando se trate de canchas para partidos singulares; es decir, de una sola persona de lado y lado. Pero en los múltiples, las medidas cambian sólo en el ancho, a 10.97 metros o 35.99 pies.

  • [pic 15]Las líneas “de fondo” son las que limitan los extremos de la cancha y las “laterales”, las que respectan de los costados. A lado y lado de la malla y también paralela a ésta, deben ir trazadas dos líneas entre las laterales, a 6.40 metros de distancia de la red. A estas líneas internas se le llaman “líneas de saque”.
  • Del mismo modo, deben marcarse los “cuadros de servicio”, el cual es una línea divisora central, que parte en dos segmentos iguales a la pista de juego.
  • La línea central del saque y la marca central deben tener unas magnitudes de 5 centímetros de ancho. [pic 16]
  • Las demás líneas de la cancha, tienen dimensiones de 2.5 y 5 centímetros de ancho, exceptuando las líneas de fondo, las cuales pueden ser trazadas hasta de 10 centímetros de ancho.  Otra particularidad, es que todas las líneas deben ser del mismo color.

REGLAMENTOS BÁSICOS DE LOS TORNEOS DE TENIS

Los partidos profesionales de tenis se juegan sobre la base de tres sets.

Está prohibido tocar la cancha contraria, así como la red que las divide. En torneos como el Gran Slam o la Copa Davis, se juega hasta los 5 sets

[pic 17] Para que un jugador obtenga la victoria, es necesario que mantenga una ventaja de dos sets sobre su rival. Si en un partido de cinco sets, no se ha mantenido tal ventaja, habrá que  seguir jugando hasta lograr la diferencia de dos sets, a favor de uno de los participantes. Cuando dos jugadores llegan a estar empatados en seis sets, cada uno, se define en un tiempo largo, llamado “tie break”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com