Investigacion sobre los diferentes tipos de mantenimientos de la Empresa Panameña Papelera Istmeña.
gamaliel06Trabajo27 de Octubre de 2016
4.907 Palabras (20 Páginas)916 Visitas
INFROMACION GENERAL SOBRE PAPELERIA ISTMEÑA
HISTORIA
A mediados del año 1950, un grupo de empresarios panameños, encabezados por el señor Efraín Miró Guardia, fundan y establecen la empresa Bolsas y Cartuchos de Papel, S.A., negocio que se dedicaría a la conversión de bolsas y cartuchos de papel en diferentes tamaños, presentaciones, calidades, y con las opciones de poder imprimir a los clientes sus logos y propagandas.
Debido a la gran aceptación de los productos de esta empresa, el grupo de inversionistas originales, deciden explorar nuevas posibilidades de inversiones en el ramo de la industria del papel. Por ello en el año 1959, inicia operaciones Papelera Istmeña, S.A., empresa que se dedicaría a la conversión de papel higiénico (tissue), utilizando como materia prima, rollos gigantes importados de EEUU. Esta nueva actividad le permite al grupo de inversionistas, mejorar su presencia en las actividades de la comercialización del papel en el mercado nacional.
Para el año 1966, se decide montar un molino de papel tissue, que le permitiera a Papelera Istmeña, S.A., fabricar las bobinas de papel, para poder así obtener una mayor variedad de productos y mejorar el control de calidad del producto final, convirtiéndose de esta manera en la única empresa que fabrica papel en la Rep. De panamá:
A través de todos estos años Papelería Istmeña se ha convertido en una empresa líder del mercado Panameño en la fabricación de papelería de consumo masivo e institucional tanto almercado panameño como algunos países de América latina, además de ser pioneros en Panamá en la utilización de avanzada de tecnología en reciclaje de papel, reduciendo así el consumo de celulosa de árboles mostrando así un alto sentido de responsabilidad ambiental.
FILOSOFÍA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Su lema “Hacemos el mejor papel de Panamá”, se inspira en el resultado de una variedad de productos de primera calidad.
Filosofía
Su filosofía de trabajo se basa en tres pilares muy importantes que son:
Seguridad (seguridad de todos los colaboradores de la empresa, el medio ambiente y los productos fabricados).
Calidad (fabricar productos con la mejor calidad del mercado, creando de esta manera marcas líderes)
Producción(en este pilar se cuida tanto la calidad, como los niveles de producción para cubrir la demanda del mercado).
Cultura Organizacional
Visión empresarial
Ser una empresa de clase mundial enfocada en el mercado local con crecimiento regional, conformada por personas altamente motivadas.
Misión
Manufacturar y proveer productos de la más alta calidad para la higiene personal, con colaboradores altamente capacitados, dedicados y comprometidos con la conservación del ambiente y la maximización de la rentabilidad
Valores
• Puntualidad (integridad y Respeto)
• Honestidad (Credibilidad)
• Humildad
• Solidaridad
• Justicia
PRODUCTOS QUE FÁBRICA LA COMPAÑÍA:
Productos de consumo:
Estos productos son de consumo masivo y son accesibles en diferentes numerosos puntos de venta.
• Papel Higiénico (Único, Tender, Sensación, Suave Gold)
• Papel Toalla (Delux, Holiday Eco, Rosal )
• Papel Servilleta (Delux, Corsario, Sensación, Suave Gold)
Productos Institucionales:
Son utilizados por los hospitales, Centros Comerciales (mall) etc.
• Sanitisu(Papel Higiénico, Papel Toalla, Servilletas y otros)
• Premiere (Papel Higiénico, Papel Toalla, Servilletas)
Para proporcionar un producto de la más alta calidad y garantizar un servicio puntual y eficiente la Papelera Istmeña ha integrado el mantenimiento como base de su institución y productividad.
OPERACIÓN DE PAPELERÍA ISTMEÑA
Papelería istmeña está divida en forma general de la siguiente manera:
ORGANIGRAMA DE PAPELERÍA ISTMEÑA
En donde la operación trata todo lo concerniente a la transformación de lamateria prima y su tratamiento hasta convertirlo en un producto final con altos estándares de calidad.
Integra dos áreas que son:
MOLINO: lugar donde se procesa la materia prima, ya sea celulosa nueva de árbol importada de Guatemala o papel reciclado, comprado generalmente a la compañía Procesos de Reciclajes S.A y el resto de otras fuentes, para posteriormente transformarlas en bobinas de papel semielaborados.
COVERSION: lugar que recibe y procesa los semielaborados o bobinas gigantes de papel producidas en MOLINO listo para convertir en productos finales, su posterior empacado y almacenaje hasta el momento que son retirados para su distribución.
Papelería Istmeña cuenta con una producción continua las 24 horas los 7 días a la semana, casi todo el año, a excepción de 4 días festivos en los cuales se detienetodas las operaciones (año nuevo, navidad, día de la madre, viernes santo) por esta razón los trabajos de conservación son manejados con sumo cuidado y una estricta programación la cual detallaremos más adelante.
La compañía trabaja con una producción de respaldo de tres días de adelanto en caso de paro por alguna contingencia en alguno de los equipos de producción y mantiene un excedente de 7 días en productos terminados en bodega para suplir la demanda en caso que la contingencia dure más tiempo y de esta manera no se afecta el abastecimiento de la demanda.
DEPARTAMENTO DE CONSERVACIÓN DE PAPELERÍA ISTMEÑA
En la compañía papelería istmeña el departamento encargado de la protección de los recursos y el cuidado de la calidad óptima de los servicios que estas ofrecen se llama “ Departamento De Mantenimiento”, aunque para los efectos de este trabajo , tratando de estar a tono con la taxonomía aprendida en clase le llamaremos “Departamento de Conservación” y haremos la comparación de lo estudiado con lo hecho en la práctica por esta compañía y de esta manera iremos desglosando los diferentes conceptos.
El Departamento de conservación cuenta con un capital humano de 35 personas desglosado de la siguiente manera
Cuadro 1.1 división y requerimiento del departamento de conservación
POSICIÓN CANTIDAD TRABAJADORES
Jefe de mantenimiento 1
Supervisor de equipo rodante e infraestructura 1
Coordinador mecánico de molino 1
Coordinador mecánico de conversión 1
Ingeniero eléctrico/ electrónico 1
Supervisor eléctrico/electrónico de molino 1
Coordinador predictivo/ preventivo 1
Coordinador de planificación 1
Staff (ingeniería industrial de mejoramiento continuo) 1
Supervisor asistente eléctrico/ electrónico de conversión 1
Planificadores de mantenimiento 2
Equipo rodante 1
Ayudante generales de infraestructura 2
Mecánicos molinos 6
Mecánicos de conversión 6
Eléctricos conversión 2
Eléctricos molinos 3
Técnicos preventivos/ predictivos 3
Total 35
Como mencionamos anteriormente la producción de la planta es de 24 horas, sin embargo el departamento de conservación tiene horarios específicos para el personal, según la funciones que desempeñen.
Los horarios están divididos de la siguiente forma:
El personal administrativo del departamento de conservación labora en un turno de 8:00am a 5:00pm.
Los técnicos, eléctricos, mecánicos, conductor de equipo rodante y los ayudantes generales laboran en dos turnos de 7:00am a 3:00pm y de 3:00pm a 11:00pm
En caso de contingencias en horas donde no hay personal de conservación el supervisor de producción a cargo deben llamar al personal encargado del área para que se apersone al lugar y así resolver el problema lo antes posible.
A continuación presentamos el organigrama actual del departamento de conservación (figura 1.0), el cual está en proceso de reestructuración estratégica de los diferentes niveles con la intención de mejorar el flujo de los procesos, establecer responsabilidades y tener un mejor manejo de los recursos humanos y económicos necesarios para este.
Dentro de las funciones o actividades que este departamento están:
1. Planificación:trata de establecer las estrategias y su ejecución, además cuenta con una división e mejora continua.
2. Coordinación: coordina entre las diferentes divisiones del departamento la ejecución del trabajo buscando la sinergia de este.
3. Inspección: diaria del estado de los recursos de la empresa ya sean lo vitales importantes
...