ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferentes Tipos De Empresas

JHOROD8 de Noviembre de 2013

835 Palabras (4 Páginas)532 Visitas

Página 1 de 4

2. SEGÚN EL SECTOR DE ACTIVIDADSECTOR PRIMARIO: También denominado extractivo, ya que el elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza:agricultura, ganadería, caza, pesca, extracción de áridos, agua, minerales, petróleo, energía eólica, etc.SECTOR SECUNDARIO O INDUSTRIAL: Se refiere a aquellas que realizan algún proceso de transformación de la materia prima. Abarca actividadestan diversas como la construcción, la óptica, la maderera, la textil, etc.SECTOR TERCIARIO O DE SERVICIOS: Incluye a las empresas cuyo principal elemento es la capacidad humana para realizar trabajos físicos ointelectuales. Comprende también una gran variedad de empresas, como las de transporte, bancos, comercio, seguros, hotelería, asesorías,educación, restaurantes, etc.

3. SEGÚN LA PROPIEDAD DEL CAPITAL de organismos públicosSe refiere a si el capital está en poder de los particulares,o de ambos. En sentido se clasifican en:EMPRESA PRIVADA: La propiedad del capital está en manos privadasEMPRESA PÚBLICA: Es el tipo de empresa en la que el capital le pertenece al Estado, que puede ser Nacional, Provincial o MunicipalEMPRESA MIXTA: Es el tipo de empresa en la que la propiedad del capital es compartida entre el Estado y los particulares

4. SEGÚN EL DESTINO DE LOS BENEFICIOSSegún el destino que la empresa decida otorgar a los beneficios económicos(excedente entre ingresos y gastos) que obtenga, pueden categorizarse en dosgrupos:EMPRESAS CON ÁNIMO DE LUCRO: Cuyos excedentes pasan a poder de los propietarios, accionistas, etc.EMPRESAS SIN ÁNIMO DE LUCRO: En este caso los excedentes se vuelcan a la propia empresa para permitir su desarrollo.

5. SEGÚN EL ÁMBITO DE ACTIVIDADEsta clasificación resulta importante cuando se quiere analizar las posiblesrelaciones e interacciones entre la empresa y su entorno político, económico osocial. En este sentido las empresas se clasifican en:EMPRESAS LOCALES : Aquellas que operan en un pueblo, ciudad o municipio.EMPRESAS PROVINCIALES : Aquellas que operan en el ámbito geográfico de una provincia o estado de un paísEMPRESAS REGIONALES : Son aquellas cuyas ventas involucran a varias provincias o regionesEMPRESAS NACIONALES : Cuando sus ventas se realizan en prácticamente todo el territorio de un país o naciónEMPRESAS MULTINACIONALES : Cuando sus actividades se extienden a varios países y el destino de sus recursos puede sercualquier país

6. SEGÚN EL TAMAÑOExisten diferentes criterios que se utilizan para determinar el tamaño de lasempresas, como el número de empleados, el tipo de industria, el sector deactividad, el valor anual de ventas, etc. Sin embargo, e indistintamente el criterioque se utilice, las empresas se clasifican según su tamaño en:GRANDES EMPRESAS: Se caracterizan por manejar capitales y financiamientos grandes, por lo general tienen instalaciones propias, sus ventas sonde varios millones de dólares, tienen miles de empleados de confianza y sindicalizados, cuentan con un sistema de administración y operación muyavanzado y pueden obtener líneas de crédito y préstamos importantes con instituciones financieras nacionales e internacionalesMEDIANAS EMPRESAS: En este tipo de empresas intervienen varios cientos de personas y en algunos casos hasta miles, generalmente tienensindicato, hay áreas bien definidas con responsabilidades y funciones, tienen sistemas y procedimientos automatizadosPEQUEÑAS EMPRESAS: En términos generales, las pequeñas empresas son entidades independientes, creadas para ser rentables, que nopredominan en la industria a la que pertenecen, cuya venta anual en valores no excede un determinado tope y el número de personas que lasconforman no excede un determinado límiteMICROEMPRESAS: Por lo general, la empresa y la propiedad son de propiedad individual, los sistemas de fabricación son prácticamenteartesanales, la maquinaria y el equipo son elementales y reducidos, los asuntos relacionados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com