Investigación de mercados. Barbie
Andre AmrDocumentos de Investigación10 de Febrero de 2016
748 Palabras (3 Páginas)641 Visitas
[pic 1]
Investigación de mercados Andreé Martínez Rejón 09/02/2016
|
Barbie
- Barbie ya no es la muñeca de los años 50, está sumamente claro, y esto es normal, nuevos tiempos = Nuevas costumbres ideologías. La muñeca solía verse como un estereotipo de admiración, una meta a alcanzar (Se creía que era un buen sueño para una niña de esos momentos.), pero ahora la idea se cree agresiva y ofensiva, pues es un estereotipo elitista y racista, que no se puede alcanzar por todas las niñas.
Barbie inteligentemente se dio cuenta creo que en el momento adecuado de cambiar todo, revolucionando lo que solía ser la muñeca incluso meses atrás… Y digo adecuado más no a tiempo, este dilema tardó demasiado en dar una soltura.
Mattel entendió que las mujeres como Barbie son algo absolutamente fuera de lugar, dicho esto se decidieron a sacar muñecas diferentes, con variedad de cuerpos (Delgadas altas, delgadas pequeñas, con un cuerpo mediano y otras con más "curvas".), 22 colores de ojos (Que son más colores de los que podría nombrar para un par de ojos.), 24 estilos de cabello (Porque todas lo prefieren largo, corto, recogido e incluso morado.), todo esto sin contar lo clásico de la muñeca: Cientos de prendas miniatura para que puedas lucir a tu figurilla de plástico como quieras.
Mucha de la idea que se tiene con esto es el de darle a Barbie un toque más real y único, una identidad moderna a la muñeca por elección, donde exista más variedad y no solo tome una imagen antaña.
"Con este cambio se espera que ya no haya más "Barbies humanas", pues la influencia del juguete llegó a tanto que había mujeres que iban al quirófano con tal ser idénticas a Barbie."
Mattel me imagino que siguió ciertas tendencias, siguiendo un concepto algo actual: "Todos somos perfectos tal cual somos." Y aunque en lo personal creo que es cierto se me hace mucho como para simplemente desplazar un icono dentro del mundo del juguete, sin embargo, las ideas van evolucionando y gracias a esta evolución de ideas es que todo debe cambiar, más una muñeca si quiere seguir siendo la favorita.
- La tendencia en muchas cosas sigue apuntando a estereotipos rigurosos e injustos de belleza, "Altas, delgadas". No puedo aplicar una misma crítica a páginas como: www.delias.com o www.women.com porque simplemente es absurda la idea que tienen siendo mujeres de otras mujeres.
Por una parte tenemos una tienda de ropa: "Delias Clothing", esta es una marca de ropa con una tendencia muy clara, y es que si quieres usar sus prendas o vestir como las chicas que aparecen en dicha página tienes/debes de ser delgada en un punto algo excesivo (A mi parecer.).
En la otra parte podemos ver en "www.women.com" una especie de revista en línea que contiene temas y cosas que "deberían interesarte o deberías amar porque eres mujer", creo que esta página es impositiva sobre una ideología que no es la tuya, con un medio publicitario sobre artistas, fama, "ideales femeninos y masculinos" y más cosas que se circunvalan por la misma vía.
- Mattel de una manera ingeniosa sabe que preferencias se tienen por cada "área" o "país", con un sencillo juego sabe de dónde provenimos y dependiendo al diseño que escogimos se hacen conexiones o enlaces con más gente dentro de nuestra región. Se pueden evaluar varios modelos con parecidos razonables y si estos son seleccionados se podría incluso hacer una muñeca igual a la que una niña de 10 años la imaginaría.
Aplicación
Con "Estilos de vida" como tema para lanzar una muñeca se especifica mucho el mercado entre países. El sueño de una chica de China no será el mismo que el de una francesa, y al final del día al ser un juguete se debe de especificar a un campo infantil.
Esto podría ser algo complicado, pero si tomamos estilos de vida se podría meter "Barbies estudiantes", creo que sería algo que se venda bien, una Barbie que vaya creciendo junto con la niña, pero no de la edad, sino un par de años mayor, para que le de una "madurez" al juguete y se asocie con eso.
...