Juan Salvador Gaviota
cutifarra3 de Junio de 2013
5.313 Palabras (22 Páginas)456 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION.
U.E.C. “ANA MAYO TORREALBA”.
ZARAZA – EDO- GUARICO.
Richard Bach
JUAN SALVADOR GAVIOTA
PROFESORA: ALUMNO:
Deisy Febres Jesús C. Martínez C.
INTRODUCCION:
El presente trabajo expresa de manera general el contenido del Libro,” Juan Salvador Gaviota; escrito por Richard Bach (1970). La cual es una obra de superación personal, aborda el tema de limitaciones mentales que tanto la sociedad como nosotros mismos en ocasiones nos imponemos.
Nos relata el como alcanzar nuestra metas y que eso depende de nosotros mismos, también nos enseña que la perseverancia y el esfuerzo es responsabilidad de cada persona y de nuestra capacidad de verdaderamente luchar por realizar nuestros sueños.-
PRESENTACION:
Este Libro escrito por Richard Bach en el año 1970, trasmite notables hechos vividos en trazos y en luminosas páginas, revela grandes sentimientos profundamente evocadores además de cautivantes situaciones sobre la Geografía, la Historia y los perfiles humanos, de manera tan sentida y genuina que coadyuga poderosamente a la compenetración con los más trascendentes valores humanos y espirituales.-
Juan Salvador Gaviota; es innegablemente un libro de gran importancia, quizá hoy mas que nunca,,, si es que puede decirse esto.Un aspecto inesperado, pero atractivo para el espíritu; es la interrelación armoniosa entre la fe y la razón. Invitando pues, a la fe inteligente que desarrolla a partir de la observación, la reflexión y la contemplación, empezando por la naturaleza y con todo los que nos rodea.-
De nuevo, puede verse aquí que la ventaja menor que podemos obtener de esta lectura, es la oportunidad de examinar nuestra propia subjetividad en la compresión de un texto de esta naturaleza.-
Esto puede tener importantes consecuencias educativas, tanto corto como a largo plazo, que difícilmente pueden resultar simplemente amparándose de las opiniones y actitudes recibidas sin que medie un pensamiento y reflexiones individuales.-
Por las razones brevemente expuestas, Juan Salvador Gaviota es un libro extremadamente denso y extremadamente intenso. Las presentes recopilaciones de esta lectura, están simplemente diseñadas para ayudar a las personas a acercarse a este libro y a saborear un poco de su poder y armonía literalmente sorprendentes a través de sus capítulos, que encierran las ideas fundamentales y las bellezas esenciales de los seres humanos.-
Tan solo me resta formular votos para que este pequeño, pero significativo aporte ayude a producir nuevos y mayores estímulos para vencer los retos y obstáculos que pueden existir en nuestro futuro y abone la convicción de que todos los seres humanos, tenemos la necesidad de hacer esfuerzos para superar, en concordancia los obstáculos que nos depare el futuro estrechando la unión de todos en el complejo proceso del quehacer colectivo.-
BREVE BIOGRAFIA DEL AUTOR:
Escritor estadounidense, nacido en Oak Park, Illinois, el 23 de Junio de 1936. Criado en California, se graduó allí como técnico aeronáutico, siendo además piloto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, desde 1957 a 1962. Un año después se convertiría en editor de la revista Flying; especializada en aviación. Bach fue un fanático del vuelo y los aviones, llegando a afirmar que para él, la aviación se había convertido en una religión. Así, muchas de sus numerosas obras literarias tienen relación con este tema.-
Su mayor éxito es Juan Salvador Gaviota, (1970); que rápidamente se convirtió en popular gracias al boca a boca en las universidades estadounidenses, instalándose en el numero uno de los mas vendidos; durante treinta y ocho semanas consecutivas.-
La novela, ilustrada por el dibujante Rossel Munson, tiene como protagonista a una gaviota, y habla sobre el conformismo y las ansias de superación personal más allá de lo que se espera de uno y de todo lo material que rodea al individuo.-
Juan salvador Gaviota ha sido publicada en docenas de idiomas y es uno de los libros de ficción mas vendidos del siglo XX.-
Algunas Obras de gran importancia son:
.- Gracias a tus Malos Padres. (2012).
.- Ilusiones. (1977).
.-Vuela Conmigo. (2009).
.- Nada es Azar. (1969).
.- El Manual del Mesías. (2004).
.- Ajeno a la Tierra. (1963).
.-Alas para Vivir. (1995).
.- Fuera de mi Mente. (2000).
.- Al Otro Lado del Tiempo. (1993).
.-En el Mar. Crónicas de los Hurones I. (2002).
.-En el Aire. Crónicas de los Hurones II. (2002).
.- Con las Musas. Crónicas de los Hurones III. (2003).
.- En el Rancho. Crónicas de los Hurones IV. (2033).
PERSONAJES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS:
.- PERSONAJE PRINCIPAL:
*Juan Salvador Gaviota:
Protagonista de la historia. No es simplemente una gaviota, sino una gaviota que desea alcanzar la perfección en su vuelo y la libertad. Es una gaviota tierna, perseverante y que realiza lo que desea.-
.- PERSONAJES SECUNDARIOS:
*Padre y Madre de Juan Salvador:
Invitan a su hijo a que realice lo que realizan todas las gaviotas y sino obedece le comentan las consecuencias que esto puede tener.-
*La Gaviota Mayor:
Exilia a Juan Salvador de la Bandada, por pensar distinto a los demás.-
*Chiang:
Es la gaviota que enseña a Juan Salvador a desplazarse tan rápido como el pensamiento y como conocer que nadie tiene limitaciones.-
*Rafael Gaviota:
Es el primer discípulo de Juan Salvador, tienen los mismos sueños y aspiraciones.-
*Enrique Calvino Gaviota:
También discípulo de Juan Salvador.-
*Martin Alonso Gaviota:
Discípulo de Juan Salvador.-
*Carlos Rolando Gaviota:
Discípulo de Juan Salvador.-
*María Antonio Gaviota:
Discípulo de Juan Salvador.-
*Terrence Lowell Gaviota:
Alumno que se incorpora abandonado por su Bandada.-
*Esteban Lorenzo Gaviota:
Alumno que también se incorpora, abandonado por su Bandada.-
SINOPSIS DEL RELATO:
En 1970, el mundo editorial se vio ampliado con “Juan Salvador Gaviota”, una fabula que el autor estadounidense Richard Bach escribió en forma de novela. Con el tiempo el libro se convirtió en un discutido Best-Seller, inspiraría películas y obras teatrales y, por lo tanto, su carácter de clásico de la literatura universal se haría inevitable.-
“Juan Salvador Gaviota” narra vivencias de un ave apasionada por el vuelo que, tras ser expulsado de su grupo original por preferir las piruetas antes que la búsqueda de alimento, se une a otras gaviotas con las que comparte su afición de volar. En este contexto conoce a Chiang, la gaviota mas sabía de la Bandada, quien lo impulsa a dejar atrás sus aprendizajes anteriores para poder llegar, de forma instantánea, a cualquier lugar del universo por medio de un desplazamiento rápido y el movimiento a través del tiempo.-
Sin embargo; esta flamante forma volar no consigue colmar las expectativas del Protagonista, quien regresa a la Tierra con el objetivo de encontrar a otros parecidos a él para poder transmitirles sus conocimientos y su amor al vuelo.-
Por supuesto, esta historia no solo busca entretener al lector, sino que también intenta promover en él el deseo de ir más allá del relato y reflexionar sobre sus enseñanzas.-
“Juan Salvador Gaviota”, a través de sus aventuras, podrá servir como disparador para comprender el valor del sacrificio para conseguir lo que uno realmente ansía, la necesidad de conocerse a uno mismo y la importancia de la Superación Personal.-
FIGURAS LITERARIAS:
COMPARACIONES,
...