ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juego de deportes de béisbol

aniuska placeresTesis26 de Noviembre de 2013

2.523 Palabras (11 Páginas)459 Visitas

Página 1 de 11

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E.: “Colegio Portugal”

Barcelona – Edo. Anzoátegui

5to Año. Sección: “B”

Profesor: Integrantes:

Jesús Astudillo Campos Sandimar

Guerra Albanys

García Wilmarys

Eduardo Martinez

Barcelona, Noviembre 2013

INDICE

CONTENIDO PAG

INTRODUCCION……………………………………………………………3

QUE ES EL BASEBALL……………………………………………………4

REGLAS BASICAS……………………………………………………..….5

EL BASEBALL COMO JUEGO

DEPORTIVO O PREDEPORTIVO…………………………………….….9

JUEGO DEPORTIVO…………………………………………………...…10

JUEGO PREDEPORTIVO………………………………………………..10

MEDIDAS DEL ESTADIO………………………………………………...11

ROL DE LOS JUGADORES……………………………………………..12

EQUIPOS CAMPEONES DE

VENEZUELA EN LA SERIE DEL CARIBE…………………………..…13

LIGA VENEZOLANA DE BEISBOL PROFESIONAL………………….13

EQUIPOS DE BASEBALL Y EL

ESTADO QUE REPRESENTAN CADA UNO……………………….…14

CONCLUSION…………………………………………………….……….16

BIBLIOGRAFIA……………………………………………………..………17

INTRODUCCIÓN

Béisbol, deporte competitivo de habilidad que se juega con una bola dura y un bate entre dos equipos de nueve jugadores cada uno. Se considera el deporte nacional de Estados Unidos, debido a su fuerte tradición y gran popularidad; también se juega en muchas partes del mundo por personas de todas las edades.

El béisbol es uno de los deportes más antiguos y populares. El juego, tal como se le conoce hoy, se desarrolló entre niños y jugadores aficionados a principios de 1800. El béisbol profesional en Estados Unidos atrae cada año a millones de espectadores a los estadios y entretiene a muchos más millones a través de la radio y la televisión.

QUE ES EL BASEBALL

El béisbol, también llamado beisbol o pelota base (del inglés baseball), es un deporte de conjunto jugado entre dos equipos de 9 jugadores cada uno. Es considerado uno de los deportes más populares en Estados Unidos, Japón, Canadá (actual campeón panamericano), Corea del Sur (actual campeón olímpico), Taiwán, Cuba, Australia, México (actual campeón de la Serie del Caribe y de la Serie Latinoamericana), Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Sudáfrica, Holanda, República Dominicana (actual campeón del Clásico Mundial de Béisbol), Italia (actual campeón europeo), Colombia (en la Región Caribe) y Venezuela. Los países considerados potencias de este deporte se encuentran concentrados en América (Norte, Central, Caribe) y en Asia, siendo los continentes europeos y africano los más rezagados. Sin embargo Europa cuenta con dos buenos exponentes (Holanda e Italia); y en África sólo cabe destacar a la selección de Sudáfrica, que cuenta con algunos buenos talentos.

Se juega en un extenso campo cubierto completamente por césped natural o artificial, con excepción de la zona llamada línea del corredor, donde los jugadores de la ofensiva corren para alcanzar las bases (ubicadas en los vértices del área cuadrangular llamada diamante) y anotar, así como el área del lanzador (donde el terreno es una loma de tierra).

El objetivo del juego es golpear una pelota con un bate (batear), desplazándola a través del campo y correr por el campo interno de tierra (infield) buscando alcanzar la mayor cantidad de bases posibles hasta dar la vuelta a la base desde donde se bateó (home) y lograr anotar el tanto conocido como carrera, mientras los jugadores defensivos buscan la pelota bateada para eliminar al jugador que bateó la pelota o a otros corredores, antes que éstos lleguen primero a alguna de las bases o consigan anotar la carrera.

REGLAS BASICAS

Las reglas básicas del juego son relativamente sencillas, si bien hay algunas específicas para situaciones concretas.

Básicamente se trata de golpear la bola o pelota de béisbol lo más fuerte y colocada posible, aunque algunas jugadas importantes como el "toque de sacrificio", en zonas de español meridional "toquecito" (golpe suave a la bola que hace que apenas avance). Y que tiene como objetivo hacer que los corredores que están en base se coloquen más cerca de anotar una carrera, pueden producir jugadas muy positivas de ataque para el equipo atacante. Si el "toque de sacrificio" o "toquecito" sale de la zona de juego cuando la cuenta del bateador lleva dos strikes este será tomado como un out por regla.

El lanzador dispone de cuatro posibles lanzamientos erróneos, que permitirían al bateador avanzar a primera base, mientras que el bateador (del otro equipo) dispone de tres fallos al batear antes de ser eliminado. Si el lanzador lanza mal la cuarta vez, el bateador consigue una base, sin necesidad de batear la bola. Mientras que si el bateador falla por tercera vez una bola buena o intento de bateo, queda eliminado ("ponchado"). Ese recuento de lanzamientos y bateos malos se denomina "cuenta". Si el bateador falla el tercer strike y el receptor pierde la bola y se le aleja, el bateador puede correr hacia la primera base, y si llega primero que el tiro del receptor, cuenta el ponche, pero no el out (esto es siempre y cuando la primera base esté desocupada)..

Bateo

El pitcher o lanzador. Jugador fundamental en todo equipo de béisbol.

Si el bateador consigue conectar la bola o pelota de béisbol, hay básicamente cuatro posibilidades:

• Si la bola toca el suelo antes de que ningún jugador a la defensiva la atrape, y el bateador logra alcanzar la primera base antes de que los defensores consigan tocar con la bola o pisar la primera base (out), se denomina "Sencillo". Si el bateador consigue llegar hasta la segunda base, sin que el equipo a la defensiva cometa ningún error, se denomina "Doble", si llega hasta la tercera base (sin error de la defensa) se denomina "Triple", y si llega a home (sin error de la defensa) se denomina "Cuadrangular"

• Si la bola es atrapada en el aire sin que toque el suelo por un jugador a la defensa, el bateador queda eliminado. Si la bola está dentro del terreno de juego, tiene que correr, no puede esperar a ver si el batazo es malo.

• Si la bola es bateada pero está fuera de los límites laterales de la zona de juego es "foul". En ese caso el bateador se suma en su "cuenta" un strike, si en su cuenta tiene menos de dos strikes; pero si el bateador tiene como "cuenta" 2 strikes y batea un foul, este seguirá bateando sin ser out (eliminado). Ahora bien si la bola fuese fuera de los límites laterales de la zona de juego, pero un jugador de la defensa la atrapase en el aire (aunque esté fuera de los límites laterales de la zona de juego), el bateador también quedaría eliminado.

• Si la bola sale volando por encima del límite de fondo de la zona de juego, es un cuadrangular o "jonrón" -del inglés "homerun"-, es decir, el bateador da la vuelta al cuadro hasta llegar al home y se anota una carrera. Si además había alguno de sus compañeros en las bases, ellos también corren hasta el home y anotan carreras, una por cada jugador que hubiera en base y otra que se anota el bateador.

• Si se consigue un cuadrangular con tres jugadores ocupando la primera, segunda y tercera base, es decir, con las bases "llenas", se denomina "grand slam", y se anotan 4 carreras.

Para que el lanzamiento del pitcher sea bueno debe pasar por encima del "home" a la altura determinada desde las axilas hasta las rodillas del bateador. Si el lanzamiento no cumple con estos requisitos el "umpire" (árbitro) la denominará "bola".

No hay un tiempo de duración determinado para un encuentro, éste concluye al final de las nueve entradas (lo que equivale a veintisiete eliminaciones o outs por equipo), salvo que haya empate, lo que obliga a continuar con entradas adicionales o extrainnings hasta que se logre un desempate.

Los árbitros se denominan "umpires": el umpire principal se coloca detrás del home o cajón de bateo, y decide si los lanzamientos son buenos (strikes) o malos (bolas). El umpire principal puede consultar a los ubicados junto a las líneas de cal de primera y tercera si el bateador pasó el bate por la línea sin darle a la bola. El umpire

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com