LA IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN
catan11917 de Junio de 2015
727 Palabras (3 Páginas)241 Visitas
Las empresas pequeñas y medianas que están establecidas en la Dorada, La caldas no están muy organizadas y constituidas en la parte de la administración, la mayoría de los empresarios no tienen mucho conocimiento al momento de construir sus organizaciones, sobre estos aspectos para mejorar de la administración que son muy importantes, para la organización tenga un buen desempeño en el sector del mercado y este en un constante crecimiento tanto de los empleados como de la empresa.
Teniendo en cuenta el conocimiento sobre la empresa Car´s Wash es una organización dedicada al lavado de automotores, podemos decir que está bien segmentada y dirigida al mercado que la empresa emplea, la falencia de esta es falta de administración en las dos sucursales que posee la falta de administración, responsabilidad, autoridad, especialización del trabajo o división del trabajo.
Si se profundiza en este área se puede mejorar para beneficio de la empresa como de los empleados, para tener un mayor desarrollo de productividad, para mejorar estas falencias de la organización que ya están identificadas creo que lo más favorable es dar responsabilidades al personal aplicando el principio de autoridad y responsabilidad, fraccionando el trabajo.
Cuanto más se divide el trabajo, dedicando a cada empleado a una actividad más limitada y concreta, se obtiene, de suyo, mayor eficiencia, precisión y destreza. La división del trabajo no es sino el medio para obtener una mayor especialización y, con ella, mayor precisión, profundidad de conocimiento, destreza y perfección en cada uno de las personas dedicadas a cada función.
La especialización sólo es útil cuando se tiene un conocimiento general del campo del que dicha especialización es parte; de lo contrario, se desconocen las relaciones de la actividad propia con las demás, con mengua en la eficiencia. La especialización tiene como límite los que imponen la naturaleza humana del trabajo; cuando no se reconocen, fácilmente se llega a una súper especialización, que produce monotonía, o lesiona la dignidad humana del trabajador, reduciéndolo a una mera máquina o parte mecánica de un sistema.
Aplicación de los principios de la autoridad y responsabilidad especialización del trabajo Para conseguir la especialización es necesaria la división del trabajo. Y esta consiste en fraccionar un trabajo en tareas, de tal forma que cada persona sea responsable y encargada de un conjunto limitado de tareas. Esto ayuda a aumentar la productividad ya que ninguna persona es físicamente capaz de realizar todas las actividades que lleva a cabo una empresa. Además tanta especialización del trabajo hace que los trabajadores mejoran sus destrezas y se vuelvan expertos en sus funciones existen dos tipos de especialización:
1. Horizontal: También conocida como alcance del trabajo.
Son las partes en las que está dividida una tarea o un trabajo. Depende de dos variables, la repetición de trabajo y la variedad de tareas.
2. Vertical: También conocida como profundidad de trabajo.
Se encarga del control de las personas que tiene sobre el trabajo o sobre las tareas.
Cuanto menor sea la profundidad de trabajo y más pequeño el alcance del trabajo, la empresa será más especializada.
Dentro de la especialización existen dos categorías:
1. Agrandamiento del trabajo. Consiste en combinar varias funciones del trabajo a un fragmento horizontal, por lo que el personal tiene que hacer más operaciones.
2. Enriquecimiento. Consiste en combinar actividades de en un trabajo, pero esta vez a fragmentos verticales. De esta forma los empleados sienten una mayor autonomía.
...