LA PEDAGOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO
AnnGarvinEnsayo4 de Mayo de 2019
880 Palabras (4 Páginas)941 Visitas
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL[pic 1]
FRANCISCO MORAZAN
Tema.
LA PEDAGOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Asignatura:
Pedagogía
Sección:
E
Catedrático:
Karen Bardales
Alumna:
Annette Roxana Duarte Garvin
Registro:
0101200000584
La ceiba, Atlántida 10 de abril del 2019
¿QUE RELACION EXISTE ENTRE GLOBALIZACION Y PEDAGOGIA?
Hay un relación entre la globalización con la pedagogía ya que la globalización elimina todo tipo de fronteras nacionales, es económico y social. Y la pedagogía es saber o modelos de educación.
Gracias a la globalización, a los métodos y las diferentes tendencias pedagógicas se han expandido a todo el mundo, ya que los docentes hayamos varias formas para no ser solo un maestro tradicional, que han ayudado a la sociedad hoy en día. En el transcurso del ensayo hablaremos sobre unos aspectos de la globalización y la pedagogía como ser la revolución, el internet y la educación.
La globalización ha sido unos de los aportes importantes a la sociedad ya que ha sido beneficiado de la tecnología y la economía y gracias a ello también podemos ver como se ha generalizado la educación en todo el mundo.
Podemos definir unos aspectos de la globalización con relación a la pedagogía.
Una de ella es Revolucionaria:
La revolución un proceso que nuestra sociedad que no había presentado, fueron transformaciones importantes en la economía y la tecnología que llevo una trasformación a nuestro alrededor. De ahí avanza la revolución industrial porque se deja de hacer todo manual y se empieza a implementar la industria.
En la educación fue un paso importante ya que los alumnos se formaban diferentes a nuestra sociedad hoy en día, viendo así la educación en crisis , empezaron a ver que los alumnos no tenían reflexión, no tenían intuición, no había interacción, por la metodología que se utilizaba.(LA TRADICIONAL). De ahí vemos se empieza a implementar nuevos métodos de aprendizajes
Para conocer las habilidades y capacidades del alumno y poder fomentar en el la creatividad, cooperativo e independiente. De ahí se fue expandiendo en todo el mundo para poder ayudar así a todo los educandos.
El siguiente aspecto es el internet.
El internet nos ayuda a conocer todo la información del todo el mundo y los estudiantes empezamos a ser independientes en la educación. Podemos ver que se crea al tiempo la educación vía internet, beneficiando a la sociedad estudiantil y apersonas que no dejan de luchar por su sueños. Si vemos es un proyecto que va se ha ido globalizando en todo el mundo. El modelo que los maestros usan en este proyecto se llama modelo tecnológico. Ya que este modelo hace que los estudiantes tengan un pensamiento crítico, y que tengan conocimiento de la tecnología.
Y por último tenemos como aspecto la educación.
Porque la educación bien, la educación es extraer lo mejor que uno tiene dentro, si vemos la globalización rompen fronteras y en el transcurso de los tiempos se ha creado los métodos de la pedagogía. Para hacer que los estudiantes tengan la curiosidad y el interés en el aprendizaje, vemos que para eso los responsables son los maestros en fomentar la curiosidad de aprender en los alumnos. Por eso están las tendencias o también los modelos pedagógicos, hacen que uno mire las capacidades del alumno, y ahí ellos van adquiriendo conocimiento en una interacción entre maestro y alumno, fomentando así en el alumno el interés de aprender más. Vemos que antes estaba el método tradicional que se consideraba bancaria y como ha revolucionado con otros modelos. La educación tiene un papel importante en nuestra sociedad, ya que ayuda a la personas a desarrollar todo su ser para que encuentren la felicidad en un mundo que todo pasa de moda, conociendo así sus intereses y habilidades dentro de la sociedad.
...