LA PUBLICIDAD GRÁFICA COMO FACTOR DETERMINANTE PARA INCREMENTAR EL CONSUMO EN EL RESTAURANTE SABORES PERUANOS
joSC198919 de Junio de 2015
13.546 Palabras (55 Páginas)455 Visitas
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
PROGRAMA DE DISEÑO, PUBLICIDAD Y EXTENCIÓN
“LA PUBLICIDAD GRÁFICA COMO FACTOR DETERMINANTE PARA INCREMENTAR EL CONSUMO EN EL RESTAURANTE SABORES PERUANOS”
Desarrollado por:
AYAY CHILÓN, Edwin Robert
LOPEZ ROJAS, Nelly Karina
PAJARES LANDACAY, Darwin Edinson
VALENCIA ALDUI, José Luis
SIDET - Chiclayo 2014
DEDICATORIA
Con todo nuestro cariño y amor para las personas
que hicieron todo en la vida para que nosotros pudiéramos
lograr nuestros sueños, por motivarnos y darnos
la mano cuando sentíamos que el camino se terminaba,
a ustedes por siempre nuestro cariño y agradecimiento.
A Nuestros Padres
AGRADECIMIENTO
Agradecemos a nuestros padres, familiares y amigos
por ser nuestro apoyo, motivación para progresar y conseguir nuestras metas.
Agradezco también el asesoramiento de la Investigación
a la profesora Sofía Delgado Wong, por brindarnos su amistad y aporte
Incondicional.
RESUMEN
En el mercado actual, las organizaciones necesitan estar en constante renovación de sus mensajes, productos y propuestas con el fin de fidelizar a sus potenciales clientes y destacar entre la creciente competencia. Para la presente investigación, se ha tomado como referencia el caso del restaurante “SABORES PERUANOS” con el fin de conocer de qué manera la misma necesita actualmente renovarse con publicidad gráfica que le permita mantener su posicionamiento en el mercado. Ante esta problemática, el objetivo del presente trabajo es realizar una campaña publicitaria compuesta de material gráfico con el fin de generar el interés y así aumentar el consumo de los suculentos platillos del restaurante.
Como objetivos específicos, la investigación busca analizar la situación actual de la empresa con respecto a sus competidores, evaluar la percepción y expectativas actuales del público objetivo, y por último, diseñar el nuevo material gráfico publicitario para dar a conocer el buen servicio que brinda así como las novedades culinarias del restaurante.
Para ello se realizó:
a. Se entrevistó al Gerente General Sr. Pablo Calle Cuneo, con respecto a la historia, trayectoria y la publicidad del restaurante Sabores Peruanos, y que tan reconocido es actualmente.
Encuestas:
b. Se realizó una encuesta que consistía de trece preguntas teniendo público como púbico demográfico a personas entre 20 a 60 años. Se realizó un análisis con respecto a la publicidad gráfica actual del restaurante Sabores Peruanos. Si los clientes se identifican con el restaurante, si brindan una buena atención.
A través de la metodología utilizada nos dimos cuenta que el público no reconocía el material gráfico, porque la mayoría de encuestados visitaba el restaurante por recomendación.
Palabras clave: Publicidad gráfica, Diseño gráfico, Campaña publicitaria, Gastronomía peruana.
ABSTRACT
In today's market, organizations need to be constantly renewing their messages, products and proposals in order to retain your potential customers and stand out from the growing competition. For this investigation , has been taken as reference the case of the restaurant " PERUVIAN FLAVORS " in order to know how it currently needs to be renewed with display advertising that allows you to maintain your position . Faced with this problem, the objective of this work is Making an advertising campaign consisting of graphic material to increase consumption of native foods in this restaurant.
As specific objectives, the research seeks to analyze the current situation of the company with respect to its competitors, evaluate the perception and expectations of the target audience, and finally designing the new advertising artwork to unveil new culinary restaurant.
To this was made:
They interviewed the General Manager Mr. Paul Street Cuneo, with respect to the path and advertising Peruvian Flavors restaurant, which is currently recognized as
Polls
The survey consisted of thirteen questions bearing age population (15-65 years) analysis was performed with respect to the current display advertising Peruvian Flavors Restaurant.
Through the methodology we realized that we recognized public artwork, where the majority of respondents visited the restaurant recommendation.
Keywords: Graphic Advertising, Graphic Design, Advertising campaign, Peruvian cuisine.
INDICE
DEDICATORIA 2
AGRADECIMIENTO 3
RESUMEN 4
ABSTRACT 5
INTRODUCCIÓN 8
CAPITULO I 10
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 10
1.1 TÍTULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 10
1.2 REALIDAD PROBLEMÁTICA 10
1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 11
1.4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 11
1. OBJETIVO GENERAL 11
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11
1.5 JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA 12
CAPITULO II 13
EL MARCO TEÓRICO 13
2.1 ANTECEDENTES 13
2.2 BASE TEÓRICA 15
2.2.1 LA PUBLICIDAD GRÁFICA 15
2.2.2 MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA PUBLICIDAD GRÁFICA 19
2.2.3 EL DISEÑO GRAFICO PUBLICITARIO 23
2.2.4 LA PUBLICIDAD EN EL MARKETING 27
2.2.5 SOBRE LAS PIEZAS GRÁFICAS 34
2.2.6 SOBRE EL POSICIONAMIENTO 39
2.3 HIPÓTESIS 46
2.4 DEFINICION DE VARIABLES 47
DEFINICIÓN CONCEPTUAL 47
DEFINICIÓN OPERACIONAL 48
CAPITULO III 49
MARCO METODOLÓGICO 49
3.1. DISEÑO Y CONTRASTACIÓN DE HIPÓTESIS 49
3.2. POBLACIÓN Y MUESTRA 49
3.3. MATERIALES Y TÉCNICAS 50
3.4. ANÁLISIS DE DATOS 51
CAPITULO IV 65
PROPUESTA DE SOLUCIÓN 65
4.1. ASPECTOS INFORMATIVOS 65
1. DATOS DE LA EMPRESA 65
2. Análisis FODA 66
3. CALENDARIZACIÓN 67
4. PRESUPUESTO 68
4.2. PIEZAS GRÁFICAS 69
CONCLUSIONES 88
RECOMENDACIONES 89
BIBLIOGRAFIA 90
ANEXOS 91
ENTREVISTA PARA RECOLECCIÓN DE DATOS 92
ENCUESTA N° 01 93
GALERÍA DE FOTOS 96
INTRODUCCIÓN
Actualmente, la gastronomía en el Perú forma parte importante de la cultura del país, ha pasado de ser un simple negocio a lo que es ahora, un mercado potencial.
La cocina peruana es considerada como una de las más variadas y ricas del mundo. Gracias a la herencia pre incaica, y a la colonización española, que consecuentemente produjo la inmigración africana, chino-cantonesa, japonesa e italiana sucesivamente hasta el siglo XIX. La cual reúne, mezcla y acriolla nuestra gastronomía fusionándola y así convirtiéndola en exquisitos sabores de cuatro continentes, ofreciendo una variedad inigualable e impresionante de platos típicos de arte culinario peruano en constante evolución, imposible de enumerarlos en su totalidad. Basta mencionar que sólo en la costa peruana, hay más de dos mil sopas diferentes.
Es debido a este crecimiento que las más grandes empresas relacionan mucho su publicidad e imagen a la cultura nacional, como es en muchos casos que mencionan a reconocidos chefs o platos típicos del Perú, y las empresas que se dedican a la venta de comida se han convertido en negocios muy rentables.
La publicidad gráfica juega un papel muy importante en la imagen de una empresa, pues logra expresar mensajes usando de apoyo la comida que nos representa, algo que resulta ser un tanto fácil, pues la misma cultura deja a lucir la creatividad de los peruano.
En el presente trabajo de investigación titulado “LA PUBLICIDAD GRÁFICA COMO FACTOR DETERMINANTE PARA INCREMENTAR EL CONSUMO EN EL RESTAURANTE SABORES PERUANOS” ha sido elaborada con la finalidad de explicar cómo la publicidad gráfica puede ser uno de los factores que contribuya al incremento del consumo del servicio que brinda el restaurante.
La estructura propuesta para esta tesis se va enfocar en IV capítulos. Estableciendo que:
Primer capítulo, expone las implicancias, justificación e importancia de la problemática a estudiar en el presente trabajo.
Segundo capítulo, se hace mención de los antecedentes y la base teórica necesaria para dar sustento a la investigación.
Tercer capítulo, se detallan los instrumentos de observación a utilizar, se presentan los resultados obtenidos con su respectivo análisis.
Cuarto capítulo, luego de nuestro análisis y recolección de datos se tiene como resultado, el diseño de una nueva propuesta de publicidad gráfica para el restaurante “SABORES PERUANOS”. Finalmente se hace mención de las conclusiones logradas, las recomendaciones, y la linografía utilizada en la presente investigación.
...