ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA SOLUCION DE CONTROVERSIAS EN EL AMBITO DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

draco_611Apuntes27 de Noviembre de 2015

510 Palabras (3 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 3

LA SOLUCION DE CONTROVERSIAS EN EL AMBITO DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

  1. INTRODUCCION

Si bien aparecieron las primeras organizaciones a mitad del S. XIX su aparición no tiene por que ser armoniosa.

Surgen entonces las controversias  de Estado frente a Organización Internacionales, entre Organizaciones Internacionales y otros.

VENTAJAS: Espacio natural de negociación, hay un marco de legitimidad y oficialidad, disminuyen la presión interna y externa.

LIMITACIONES: Carencia de potestad normativa, fragilidad de su organización y carecen de equilibrio político

  1. TIPOS DE CONTROVERSIA  Y MECANISMOS DE SOLUCION
  1. Controversia entre Estados miembros de una Organización Internacional
  • Clasificacion:

-En función de los sujetos que intervienen

-En función del objeto de la diferencia

-En función de los alcances de la solución

  • Mecanismos de solución:

-Medios diplomáticos o políticos

  • Negociación
  • Conciliación
  • Mediación y buenos oficios
  • Comisiones de investigación

-Medios jurídicos: Obligatorios como lo arbitral y judicial

-Medios institucionales: Acto jurídico propio sin contar incluso con la voluntad delos estados partes de la controversia

  1. Controversia entre Organizaciones Internacionales

Dada mayormente por conflictos de competencia y se da  en dos ámbitos:

-Entre Organismos Internacionales( Naciones Unidas)

-Entre Organismos Internacionales y Organismos Regionales ( ONU y organismos regionales) por motivos de seguridad mayormente.

Se toma como primera instancia la regional y la segunda la universal, salvo que esté en riesgo o peligro la paz y seguridad internacional

C) Controversia entre Estado y Organizaciones Internacionales

-Estado miembro contra la decisión de un Organismo Internacional,

-Un estado sede contra su tratado sede

-Estado no miembro por los perjuicios de los agentes o funcionarios en ese país.

  1. ARREGLO DE CONTROVERSIAS EN LA ORGANIZACIÓN  DE LAS NACIONES UNIDAS
  1. CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS:  busca paz,seguridad internacional y la justicia
  2. CONSEJO DE SEGURIDAD:

-Investiga controversias y situaciones amenazantes de paz y seguridad internacional.

-A pedido de miembros o no, Asamblea General ,partes u oficio.

-Insta a optar por medios políticos o jurisdiccionales (resolución de recomendaciones)

-De no haber solución establece procedimientos de arreglo y términos

-Si sigue la negativa tiene función coercitiva.

-Además es un filtro para aceptar o no los pedidos de solución.

  1. ASAMBLEA GENERAL:

-Puede funcionar en casos de riesgo para la paz y seguridad internacional y el bienestar general y relaciones amistosas de los Estados.

- A pedido de miembros o no,Consejo de Seguridad o de oficio

-Sesión ordinaria y extraordinarias expidiendo resoluciones de aplicación de mecanismos políticos y jurisdiccionales.

-Cuando actúa el C. de Seguridad no lo hace la Asambleasalvo pedido expreso de esta para emitir su recomendación.

  1. SECRETARIO GENERAL

-Examinar y determinar los hechos materias del conflicto.

-Interpone buenos oficios,mediación y solución(rehenes de USA en Iran-1979)

-Puede enviar una misión especial,representante especial o grupo de expertos

  1. CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA DE LA HAYA

-Sesiona a pedido de partes.

-A recomendación del Consejo de Seguridad.

-Según lo establezca el organismo del que sea miembro un Estado.(Albania y Gran Bretaña)

-Tambien lo puede hacer en controversias y competencias de órganos de las Naciones Unidas (asuntos de competencia de la Asamblea General  para la admisión de un nuevo estado)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (70 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com