LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LA ISLA DEL TESORO
Oriana_25Ensayo4 de Diciembre de 2016
922 Palabras (4 Páginas)618 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
TÁCHIRA-VENEZUELA
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LA ISLA DEL TESORO
(Ensayo)
Anthony Uribe
25.498.797
Robert L. Stevenson fue un novelista, poeta y ensayista nacido en Edimburgo, Escocia el 13 de noviembre de 1850. A pesar de sufrir dificultades en su salud desde muy temprana edad, realizó diferentes obras que se caracterizan principalmente por una literatura juvenil que resalta el género de la aventura y que es por más interesante y atrayente para personas de cualquier edad que busquen una lectura que permita dibujar en su imaginación historias entretenidas, con suspenso y emoción, una de ellas es “La Isla del Tesoro” que comenzó a escribir cuando tenía 30años, fue su primer éxito, que presenta un mundo de piratas inspirado en la vida del capitán Guillermo Kidd de quien se supo, trabajó como espía en favor inglés en Nueva York donde realizó actividades de piratería, fue arrestado, juzgado y condenado a muerte, pero se cuenta que dejó un tesoro escondido en una isla desconocida.
La novela de ”La isla del Tesoro” comienza siendo contada por un joven de 17 años llamado Jim que trabaja en la posada de su familia junto a su padre y madre, su vida transcurría con normalidad hasta el día en que llego un viejo marino llamado Billy Bones, que tenia una cicatriz que le atravesaba el rostro, además de un humor poco común y desagradable para la clientela, sin embargo, con el paso del tiempo Jim se acostumbra a este particular personaje, gracias al cual, pronto comenzaría una aventura no solo en tierra, sino por mar, y donde afrontaría la realidad del mundo enfrentándose cara a cara a la traición, la injusticia y la conveniencia superando obstáculos y probándose a sí mismo su valor y la importancia de valores como la amistad, justicia, solidaridad, respeto y muchos más.
Una de las principales bases para esta historia se refiere al pirata Capitán J. Flint, "el pirata más sanguinario que alguna vez haya vivido"(“La Isla del tesoro”) que ya se encuentra muerto antes que la comience el relato, sin embargo su historia el la base ya que Flint y su tripulación robaron muchísimo dinero a lo largo de su vida de piratas, pero no lo disfrutaron, ya que por decisión de Flint fue enterrado en un punto remoto en el Océano Atlántico cercano al Caribe, para el cual realizó un mapa luego de asesinar a quienes lo acompañaron a llevarlo a tal sitio, pero Flint estaba enfermo y su consumo sin control de ron no lo ayudó y antes de morir entregó el mapa a Billy Bones, su compañero de tripulación.
Un día mientras Billy Bones estaba en la posada recibió una visita inesperada tras la cual deja unas instrucciones a Jim y al poco tiempo muere. Al morir este Jim consigue un viejo libro de cuentas y un mapa en las cosas de Billy. Por eso se entera de la existencia de un tesoro legendario. Tras esta revelación Jim junto al doctor Livesey y el caballero Trelawney preparan una expedición para ir en su búsqueda. Para ello el caballero compra un barco llamado “La Española”, conoce a John Silver que es un antiguo marinero, y él a su vez encuentra al resto de la tripulación. Durante la travesía, Jim se cayó a un barril de manzanas, y allí escondido escuchó como Silver, preparaba un motín. A partir de ahí la tripulación se divide en dos frentes. Uno con Jim, Redruth(servidor de Trelawney), el propio Trelawney, Livesey, Gray, Humter, Joyce y el capitán Smollet. Y del otro lado el resto de la tripulación, borrachos la mayor parte del tiempo, dirigidos por John Silver, un pirata que a pesar de tener una pata de palo es muy ágil y posee una gran inteligencia.
...