LICENCIADA EN TURISMO
FABIOLACAMPOS18 de Agosto de 2011
599 Palabras (3 Páginas)867 Visitas
DEFINICIÓN
5.6 TIPOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN
Se refiere a los distintos tipos de sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en un organismo social. La determinación de éste, depende de los factores tales como el giro y la magnitud de la empresa, recursos, objetivo, tipo y volumen de producción, etc.
ORGANIZACIÓN LINEAL O MILITAR La actividad decisional se concentra en una sola persona, quien toma las decisiones y tiene la responsabilidad básica de mando. La actividad y la responsabilidad se transmiten íntegramente por una sola línea.
Gerente Gral.
Autoridad
Supervisor Empleados
Responsabilidad
ORGANIZACIÓN LINEAL
Cuando el director quiera transmitir una orden a los obreros, tendrá que comunicarla primero al supervisor, y conferirle la suficiente autoridad para que éste la delegue a los obreros. VENTAJAS: 1.- Mayor facilidad en la toma y ejecución de las decisiones 2.- No hay conflictos de autoridad ni fugas de responsabilidad 3.- Es claro y sencillo 4.- Útil en pequeñas empresas 5.- La disciplina es fácil de mantener DESVENTAJAS: 1.- Es rígida e inflexible 2.- La organización depende de hombres clave 3.- No fomenta la especialización 4.- Los ejecutivos están saturados de trabajo
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL O DE TAYLOR
Frederick Taylor observó que la organización lineal no propiciaba la especialización, y propuso que el trabajo del supervisor se dividiera entre 8 especialistas, cada uno con autoridad en su propio campo.
Tomar Tiempos Tarjetas de Instrucción Itinerarios de trabajo Vigilar Disciplina Abastecimiento de materiales Control de Calidad Adiestramiento
Obreros
Mantenimiento
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL La organización funcional consiste en dividir el trabajo y establecer la especialización de manera que cada hombre, desde el gerente hasta el obrero, ejecuten el menor número posibles de funciones. VENTAJAS: 1.-Mayor especialización 2.3.4.5.Se obtiene la más alta eficiencia de c/persona La div. del trabajo es planeada y no incidental El trabajo manual se separa del trabajo intelectual Disminuye la presión sobre un solo jefe
DESVENTAJAS: 1.- Dificultad de localizar y fijar la responsabilidad 2.- Se viola el principio de la unidad de mando 3.- La no clara definición de autoridad da lugar a roces entre jefes. 163
ORGANIZACIÓN LINEO-FUNCIONAL Es la combinación de los 2 tipos de organización, aprovechando las ventajas y evitando las ventajas inherentes a cada una, ya que conserva: a). La autoridad y responsabilidad que se transmite a través de un solo jefe para cada función de mando. b). La especialización de cada actividad en una función.
ORGANIZACIÓN LINEO-FUNCIONAL
Este tipo de organización es la más aplicada en la actualidad, por ser la más ventajosa. El Gerente Gral. debe seguir los canales de comunicación (lineal) adecuados para cada una de las áreas de actividad; cada una de éstas conserva autoridad-responsabilidad específica dentro de su especialidad.
Gerente General Gerente de Mercadotecnia Publicidad Promoción Gerente de Producción Ventas Gerente de Finanzas Gerente de Personal
ORGANIZACIÓN ESTAF
Surge como consecuencia de las grandes empresas y del avance de la tecnología, lo que origina la necesidad de contar con ayuda en el manejo de detalles. Este tipo de organización no disfruta de autoridad de línea o poder para imponer sus decisiones.
Presidente o Asesor Jurídico Director Gral. -------------------Director de Fábrica Superintendente Supervisor Obreros
Consultor del Director
ORGANIZACIÓN ESTAF Por lo general este tipo de organización
...