LIDERAZGO UNA VISIÓN HACIA TU FUTURO
monamarcelaEnsayo21 de Marzo de 2016
778 Palabras (4 Páginas)254 Visitas
LIDERAZGO UNA VISIÓN HACIA TU FUTURO
El liderazgo podemos definirlo como la "actividad de influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos del grupo". El estudio del liderazgo es un problema complejo si se tienen en cuenta los rápidos cambios que se producen en la actualidad.
Para ser un líder estratégico se requiere la preparación especial en varias áreas. Uno debe tener como dicho liderar, ellos son los que tiene la visión de la organización a donde la quiere llevar asignando los recursos adecuados y su respectiva divulgación de la visión a la cual. El líder estratégico reconoce cual es capacidad que cada miembro tiene en l organización.
Este es el modo el estimula a los colaboradores a que ellos puedan alcanzar sus logros y superar sus miedos, toda persona quiere mostrase, sobresalir en algún ámbito esto no es d una tardea fácil ya que a medida del tiempo poder tener varios obstáculos los cuales nos dificultan el camino para llegar al éxito. El líder estratégico debe llevar un buen control de su tiempo y así administra el tiempo adecuado para labor. Un líder aprende a ganar el respecto. Esto lo pueden lograr interactuando con sus colaboradores, alineando cada persona para poder tener mismo sentido de pertenencia hacia su organización. Cuando los miembros comparten sus expectativas, creencia y sus prioridades tiene la probabilidad de retroalimentarse mutuamente,
El desarrollo del liderazgo se centra en la capacidades pernales e implica la formación integral tanto habilidades técnicas como personales y de interrelación con los otros, así de puede generar acciones de gestión con validación constante con un proceso de motivación y un apoyo.
Las organizaciones tiene que estar atentas al cambio a las nuevas visiones a poder estar dispuestas a alcanzar todo ir por mas no dejar en una simple visión es alcanzara y mantenerla.
Un líder es el que nos puede mostrar los resultados significativos que se tuvieron, así los accionistas puede evaluar cuál fue su crecimiento a nivel de su compañía puede ver si las estrategias por su líder fue bien aceptadas y llevadas a cabo como se predijeron.
Adicional a la misión de liderazgo estratégico nos influye la tecnología los nuevos negocios, las nuevas tendencias que incluyen innovaciones no solo somos nosotros si no todo nuestro entorno.
La panificación estratégica que tiene el líder no solo son con los recursos monetarios sino con su capital humano haciéndolo más eficaz, lo que lo lleva percepciones y las interpretaciones de los miembros de la organización con respecto a los siguientes elementos: el entorno; la situación de la organización y su rendimiento; la visión y los objetivos de la organización; la conveniencia de los diferentes medios, la toma de decisiones y los métodos para poder alcanzar cada objetivo.
El respeto por los líderes, la atracción por ellos y la confianza que se les destina, los vínculos emocionales y la predisposición voluntaria a seguir a un líder pueden aumentar como consecuencia de su capacidad para proporcionar significado. Es, por consiguiente, una de las bases sobre las cuales los líderes pueden desarrollar su capacidad para influir en sus seguidores. El proceso implícito en la gestión estratégica es altamente dinámico y supone un aprendizaje permanente por parte del empresario y de la firma como resultado de la necesidad de enfrentar continuamente problemas específicos difícilmente de ver con anterioridad. Una competencia genérica del empresario pyme que interviene en este proceso es su intuición.
Algunas de las consecuencias menos deseables del liderazgo en la historia, incluyendo crímenes contra la humanidad y suicidios en masa, fueron consecuencia del hecho de que los seguidores permitieron que los líderes tomaran decisiones inadecuadas para ellos, por eso no siempre ha sido una bueno un líder estratégico con unos resultados significativos. Por consiguiente, no se debería considerar a los líderes estratégicos como creadores de significado todopoderosos que pueden manipular símbolos, imágenes e historias con el fin de implantar su definición preferida de la realidad en las mentes de los miembros de la organización. El líder solicita de los seguidores que trabajen de cierta manera y lleven a cabo actividades especiales y diferentes en donde cada elemento del grupo tendrá que utilizar su criterio personal, analizar sus alternativas y escoger la mejor solución con ética,
...