LIMITACIONES Y AVANCES DENTRO DE LA EVALUACIÓN.
Roger BarrientosEnsayo30 de Mayo de 2016
722 Palabras (3 Páginas)291 Visitas
Dentro del siguiente ensayo, se habla de la evaluación formadora, y su diferencia con la tradicional, como es que se ha ido cambiando, las limitaciones que presenta y los retos con los que se cuenta actualmente.
LIMITACIONES Y AVANCES DENTRO DE LA EVALUACIÓN.
La evaluación es un recurso indispensable dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que nos permite conocer nuestro desempeño dentro del aula, así como las dificultades que presentan los estudiantes, y las formas en que podemos mejorar nuestra práctica docente. La evaluación se ha visto desde la perspectiva tradicional de una forma negativa, en donde los educandos solo memorizan la información para aprobar dichas evaluaciones.
lo que la evaluación formadora busca es que el estudiante la vea como algo informador, para que vea sus desventajas o dificultades que tenga, para así, poder corregirla o buscar la forma de mejorar en dichas debilidades; para esto el docente es quien emite un juicio (ya sea de valor cualitativo o cuantitativo), donde debe de estimular al alumno, no solo enfocándose a lo procedimental, sino creando estrategias que le ayuden a comprender los contenidos, para que los aplique dentro de su vida cotidiana.
Para que la evaluación sea funcional dentro de nuestra práctica docente, es necesario evaluar nuestro contexto, puesto que ahí es donde se encuentran las necesidades pertinentes de los estudiantes.
Otro de los aspectos que busca la evaluación, es para que nosotros como docentes (o futuros docentes) ser que veamos las dificultades o en que estamos fallando para dar a comprender los temas; y así, buscar estrategias o formas de trabajo para que se agilicen esos contenidos, además de que así valoraremos el trabajo que se esté realizando. Si no se realiza una evaluación completa o de forma honesta, no se podrá emitir un juicio relevante, ya que solo se estará ocultando una parte que no fue considerada para la evaluación.
RETOS ACTUALES DE LA EVALUACIÓN.
uno de los retos actuales con los que se debe comenzar para la evaluación, es que se cambie la perspectiva que tienen los estudiantes con la evaluación, como se mencionaba anteriormente, la evaluación debe ser vista como algo informador, ya que así podrá mejorar académicamente y autónomamente, otra de los retos que se presentan, es que los docentes deben de realizarla de manera crítica, con el fin de que se analice su propia intervención educativa; no solo tomando en cuenta el proceso de enseñanza, sino también el cómo se está llevando a la práctica.
la dificultad que se presenta dentro de las instituciones es el cuándo se va a evaluar, ya que algunos docentes, solo lo hacen a la hora de los exámenes, sin tomar en consideración los trabajos ni los procesos que se llevaron a cabo para que se llegase a ese resultado; lo que la evaluación actual busca es que sea de manera continua; o sea una evaluación formadora, donde se evalúa desde el primer momento en que se inicia el curso, ya que así se podrá ver (al final del mismo) el avance que se obtuvo a lo largo del proceso.
Algo para resaltar dentro de la evaluación, es el que se evaluará en el proceso, no solo se constan de los criterios de evaluación que aparecen en el plan y programas de estudio, sino que competen a loa aprendizajes especialmente relevantes para los estudiantes, para que se puedan llegar a comprender de forma satisfactoria. Ya sea que se evalúen de forma individual o de forma colectiva, se tienen que tomar en cuenta diversos tipos de instrumentos de evaluación para que la evaluación sea más crítica y se pueda emitir un juicio enriquecedor.
Por último, para que se pueda evaluar de forma íntegra, se tiene que recolectar y organizar información antes de que se emita el juicio antes mencionado, ya sea con diversos instrumentos en la evaluación diagnostica, a lo largo del proceso y después de
...