LISTA DE COTEJO PARA EL PROYECTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA.
687656jesus23Documentos de Investigación6 de Febrero de 2016
711 Palabras (3 Páginas)350 Visitas
LISTA DE COTEJO PARA EL PROYECTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA
SA: satisfactorio SU: suficiente IN: insatisfactorio
Lineamientos/parámetros | Sa3 | SU 2 | IN 1 |
FORMATO: Letra arial tamaño 12, interlineado de 1.5, hojas tamaño carta color blanco (sin manchas) documento engargolado, citas bibliográficas y referencias bibliográficas de acuerdo a la APA. | |||
ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN: No hay errores de ortografía y la redacción es clara y entendible. Se apega al formato APA. | |||
PORTADA: Incluyes institución, titulo, nombre del alumno, lugar y fecha. | |||
GRAFICA DE GANTT: Incluir cronograma de actividades, indicando fecha de conclusión de cada actividad (deben estar todas las actividades planeadas para concluir con el trabajo en tiempo y forma). | |||
Presenta el NOMBRE DE LA ESCUELA Ó INSTITUCIÓN educativa y en su presentación indica el porqué de ello. | |||
Presenta el ESCUDO de la institución que pretende crear; y explica detalladamente a cada uno de los elementos que lo conforman. | |||
Describe correctamente su OBJETIVO GENERALy sus OBJETIVOS ESPECÍFICOS (2) y muestran congruencia con la misión, visión, filosofía y valores de su institución a formar. | |||
MISIÓN:Identifica o describe la función o tarea básica de una empresa.Es una declaración concisa de en cuál negocio está la empresa o se quiere estar durante un período establecido. | |||
VISIÓN:Describe la orientación que la alta dirección le da a la empresa; es decir, expresa cómo se quiere idealmente que sea la empresa en el futuro.Debe cubrir ciertas características:ser formuladas por la alta dirección,conocida y compartida por todos los colaboradores,sustentarse en los valores de la organización, ser positiva y alentadora y, lo más importante, orientar a todos los miembros de la organización durante la transición de lo que se es a lo que debe ser la empresa en un tiempo determinado. | |||
VALORES:define los valores que regirán a la institución u organización, mencionando la importancia o relevancia para la sociedad en general. | |||
MODELO EDUCATIVO: Da a conocer mediante una breve descripción el modelo educativo de trabajo en la institución así mismo describe el rol que deberá de jugar el docente y alumno de acuerdo a este modelo educativo; este es congruente con los pasos anteriores del proyecto; como lo son escudo y nombre de la institución. | |||
PLAN POLÍTICO:Describe a las principales directrices, Políticas o lineamientos que permitirán dirigir a la empresa con orden y prestigio.Enunciados o criterios generales que orientan o encausan el pensamiento durante la toma de decisiones en la empresa. | |||
PLAN ESTRATÉGICO: Describe aquellas que le permitiránlograr las metas u objetivos de la organización, colocándola en términos de su ambiente y afecta a todas las áreas funcionales.Son los planes que establecen un método o forma para llevar a cabo una actividad o serie de actividades. Pueden definirse como series cronológicas, pautas a seguir, que indican la forma exacta en que se debe de realizar una actividad. | |||
PLAN OPERACIONAL:Especifican los detalles respecto a la forma como se van a alcanzar los objetivos de la organización. Se derivan de los planes estratégicos. | |||
DIMENSIÓN ECONÓMICA- SOCIAL: Describe el contexto socio-económico de la población en la cual se llevara a cabo el proyecto (s) institucional. | |||
ELABORACIÓN DE PROGRAMAS: Describen un conjunto de actividades interrelacionadas y cronológicamente ordenadas, que describen las actividades que se tienen que realizar, quiénes las van a realizar y cuándo van a terminarse. | |||
PRESUPUESTOS: Presenta un listado que detalla los recursos o dinero asignado para la realización de una actividad o un proyecto. Son una expresión en términos numéricos.Obligan a la empresa a prepararse por adelantado a los recursos que se necesitarán. | |||
ELABORACIÓN DE PROYECTOS: Presentan una planeación didáctica sencilla en donde se pueden valorar los proyectos o actividades que se realizarán institucionalmente para cuidar ye incrementar el prestigio institucional; así como cuidar los intereses de sus clientes/estudiantes. | |||
Elaboración de ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN del proyecto o programas: Presentan algunos formatos internos de evaluación o describen sus estrategias de evaluación para valorar su calidad y mejora continua institucional. | |||
Presentación de DIBUJOS O PLANOSde la institución que pretende realizar, se puede observar el diseño de sus instalaciones y su tecnología educativa para ser una empresa generadora de alumnos destacados y comprometidos con la sociedad. | |||
BIBLIOGRAFÍA: Utiliza formato APA y presentan en orden alfabético. | |||
PRESENTACIÓN EN POWER POINT: Elabora una presentación en powerpoint para compartir su proyecto con sus compañeros. Esta es atractiva y sin presentar errores de ortografía. |
...