ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS CAMINOS DE LA MOVILIDAD, VIALIDAD Y TRASPORTE

CELIS_10Tarea1 de Mayo de 2016

745 Palabras (3 Páginas)249 Visitas

Página 1 de 3

LUIS ALBERTO CERVANTES PINEDA

LOS CAMINOS DE LA MOVILIDAD, VIALIDAD Y TRASPORTE

INTRODUCCIÓN

Conforme al que crece la ciudad de México, así como la densidad y mezcla de actividades, las necesidades de movilidad, vialidades de transporte se incrementan, como las posibilidades de desarrollo y crecimiento económicos para un nuevo escenario que favorezca o brinde la posibilidad a las personas de acceder con facilidad a una amplia oferta de movilidad, tanto en el campo laborar, como en la vida, que posibilite el derecho de moverse en libertad, con seguridad y costos aceptables

DESARROLLO

MOVILIDAD Y LA EVOLUCION DE LA ESTRUCTURA URBANA

De los cambios en la población como los físicos en la Ciudad de México, así como de su continua expansión han derivado dos factores relevantes para la movilidad. El primero es el cambio en las tendencias de distribución territorial de la población entre el Distrito Federal y los municipios del Estado de México, el segundo aumento a las distancias recorridas en lo desplazamiento.

Las acciones de movilidad que pueden mejorar la administración y formatear buenas prácticas de uso de las vialidades y del espacio público son:

  • Medidas que fomenten los traslados seguros a pie, con la construcción y cuidado de las banquetas, así como buena iluminación, equipamiento y señalización en las calles
  • Llevar acabo una política de estacionamientos. Existe un gran numero de estacionamiento públicos, sin embargo su nivel de utilización no llegan al máximo. Se estima que la relativa poca demanda en los estacionamientos públicos es debida a la ventaja de estacionarse en la vía publica en los lugares permitidos y prohibidos, con la consecuente generación de grandes problemas viales
  • Una mayos educación vial y cívica ya que según diversos estudios los habitantes de la zona metropolitana del valle de México (ZNVM) son propensos a cumplir las normas ni a respetar los reglamentos de tránsito y viales

NUEVOS CAMINOS

Debido al crecimiento demográfico al cambio económico y a la dispersión el número de viajes incrementado considerable mente. La secretaria de comunicaciones y trasporte (SCT) estima que dentro de la ZMVM se genera aproximadamente un total de 35 millones de viajes-persona-día

Los accesorios desde las distintas carreteras que llegan a la ciudad presentan problemas severos de congestionamiento al no existir alternativas viales suficientes para distribuir el tráfico hacia los principales destinos. En muchos casos la carretera es la única vialidad disponible para comunicar a los habitantes de los municipios conurbados del Estado de México con sus lugares de trabajo u otros en la ciudad por lo que estas vialidades de primera importancia para la comunicación con otras ciudades regionales y con el resto del país son utilizadas en muchos momentos como vías de circulación de bajas velocidad generándose importantes cuellos de botella

  • Aliviar la congestión en el interior del área urbana por el paso innecesario de transporte especialmente de carga a través de un sistema amplio de libramientos
  • Construcción de vialidades primarias de alcance metropolitano como el arco sur que permitan una mayor fluidez en el tránsito vehicular entre distintas zonas de fuerte  interacción dentro de la metrópoli
  • A escala regional reforzar las ligas de comunicación intermetropolitanas

Actualmente se estima que mas de 3.7 millones de vehículos circulan dentro de la ZMVM. A esta cifra habrá que sumarle aproximadamente 300,000 automóviles particulares al año por lo que de continuar esta tendencia se tendría para el 2025, 10 millones de vehículos en circulación. Este escenario resulta inimaginable pues ya actualmente la Ciudad de México se encuentra entre la más congestionadas del mundo con 352 vehículos privados por kilómetro de vialidad comparada con 142 en los Ángeles y 256 en Madrid

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (67 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com