ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Computadora: Tecnología En El Aula

lmuja6 de Febrero de 2012

598 Palabras (3 Páginas)716 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

El desarrollo de la tecnología es acelerado en los diversos campos del saber humano, es así que la computadora se constituye en un instrumento del más variado uso en las diferentes profesiones. El campo educativo también ha recibido una notable influencia en el uso de la computadora, esto lo podemos notar en que casi la mayor parte de las escuelas cuenta con computadoras o están pensando en adquirirlas, por lo cual ya se realizan gestiones para conectarse al internet más aun con el apoyo a nivel del Ministerio de Educación que ha emprendido un plan de conectividad gratuito. Sin embargo, en las escuelas de la zona rural se presenta dificultades al disponer de pocos recursos les dificulta integrar en el aprendizaje el uso de la tecnología

Utilizar en forma efectivo la tecnología se constituye en un desafío. Muchos ya han descubierto la mayoría de los problemas y obstáculos que se pueden presentar. Tomando en consideración esto es necesario sugerir un enfoque estructurado para planificar e implementar el uso de la tecnología en el aula.

La tecnología en la escuela.

Para convertir a la computadora en un aparato de uso común en la educación, debe introducirse como parte de los proyectos, juegos, investigaciones y tareas. Por ello, para provecharse como recurso pedagógico es necesario conocer por lo menos lo básico del uso y manejo de la computadora, y contar con la disposición para aprender en cada momento, porque las innovaciones tecnológicas cada vez sin más adquieren mayor velocidad. Aprender computación es enteramente lo mismo que otros aprendizajes: se aprende a leer, leyendo; a escribir, escribiendo; se debe aprender el uso de la computadora a través de acciones útiles, que promuevan la búsqueda, selección, utilización de la información, así como la reflexión y el conocimiento.

Los docentes como animadores del proceso su rol es entusiasmar a los alumnos para que pierdan el miedo a equivocarse, que no vean a la computadora como algo intocable, que solo los expertos pueden hacerlo.

El uso de las nuevas tecnologías en la escuela tienen varios propósitos, uno de ellos es el hecho de mejorar la calidad del aprendizaje, ofrecer a los alumnos la oportunidad de avanzar en las destrezas para el tratamiento de la información que se requiere para su formación en el trabajo y en la vida misma.

En el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, se utilizan distintos mecanismos y procedimientos para pasar de la manipulación de lo concreto hacia niveles más formales de abstracción, con el uso de la computadora el individuo puede crear situaciones de aprendizaje de tal forma que la computadora sirva de puente entre las estructuras del conocimiento menos elaboradas para lograr niveles de abstracción cada vez mayores y de una forma más novedosa.

Por otra parte, la introducción de nuevas tecnologías en la escuela debe acompañarse de cambios importantes en la organización y desarrollo del trabajo docente dentro del aula y a nivel institucional, entre las cuales se plantean las siguientes:

Contar con financiamiento acorde a los objetivos claramente fijados,

Disponer de infraestructura tecnológica que responda a las necesidades e intereses del proyecto escolar que conlleva planes y programas de acción.

Avanzar en la formación del personal docente y personal de apoyo,

Capacitar y actualizar a equipo directivo.

Todo ello nos lleva a un cambio que exige la innovación de planes y programas de estudio, en virtud de que niños, adolescentes, jóvenes y adultos estamos viviendo momentos de cambio que exigen cada vez más que incursionemos en las nuevas tecnologías para no ser desplazados por las nuevas generaciones. Hay que seguir aprendiendo pero aprender de maneras diversas haciendo uno de las nuevas tecnologías

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com