ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Discapacidad Y La Educación Sexual

soliseth24 de Octubre de 2012

624 Palabras (3 Páginas)410 Visitas

Página 1 de 3

“No es la Discapacidad lo que hace difícil la vida, sino los pensamientos y acciones de los demás” Es importante reconocer que el discapacitado es alguien que hay que conocer antes de determinar qué cosas puede y no puede hacer. Por lo tanto no se trata de prepararse para tolerar las frustraciones, para manejar el repudio o para sobreponerse al desprecio; sino de afirmarse como personas con todos sus derechos de asumir su sexualidad plenamente.

Los adolescentes discapacitados sensoriales o físicos motores tienen, como toda persona, el derecho a vivir su propia experiencia y aprender de ella, aunque sea de sus equivocaciones.

Sexualidad es un impulso vital, esencial para el ajuste de la personalidad y un importante medio de comunicación interpersonal, nace y muere con la persona.

De tal modo que, según vivimos y aprendemos y seguimos aprendiendo, podremos trasmitir este impulso a los otros.

Es en la familia donde se aprenden los valores básicos y fundamentales de la vida, entre ellos, el amor y la sexualidad. Es por esto que depende de ella la sexualidad plena de los adolescentes discapacitados. La familia debe entender que las personas con discapacidad tienen el derecho de sentir, pensar, crecer y por supuesto llegar hacer adolecentes.

Es erróneo pensar que hay una sexualidad distinta para el discapacitado. Lo que debe comprenderse es que hay una única sexualidad humana. Es aquí en donde la familia y principalmente la sociedad debe entender que las personas con discapacidad tienen el derecho de sentir, pensar, crecer y por supuesto llegar hacer adolecentes.

Como padres de familia y docentes debemos de hablar con los adolecentes sobre su sexualidad ya que estaríamos contribuyendo a que el adolecente se desarrolle en su totalidad humana. La comunicación es esencial para fortalecer y controlar las emociones en la adolescencia, es por esto que se les debe comunicar al adolecente con discapacidad como un derecho que tiene de su sexualidad.

Máster y Johnson dicen en su libro "El vínculo del Placer" que el sexo es una función natural; tan natural como respirar, tan universal como comer. Por tanto, cada vez que nos entregamos a una función natural experimentamos placer.

La sociedad debe de colaborar en la aceptación de los discapacitados. Y más que todo en las Instituciones Educativas, nos vemos llamados a trabajar para brindarles una buena educación a los niños(as), adolecentes y adultos con discapacidad, ya que estos tienen el derecho de vivir una vida plena como todo ser humano.

“Educamos, según fuimos educados” Como docentes debemos aprender a abrir la “ventana”, para comunicarnos con ellos(as) y así puedan expresar sus pensamientos, sentimientos y vivencias; y con esto trabajar mejor sus necesidades, discapacidad y problemáticas familiares y de la vida diaria. Y más que comunicarnos con ellos sobre sus necesidades debemos hablar sobre su sexualidad de una manera abierta, confiable y comunicativa.

“Nosotros mismos debemos ser el cambio que deseamos ver en el mundo” al adolescente con discapacidad la sociedad, familia y docentes, deben de animarle para fortalecerles su autoestima ya que en esta etapa se enamoran.

Según la Lic. Mª Amalia Me llamo poderosamente la atención cuando ella decía que “Lo que ya paso no lo podemos cambiar pero lo que viene si lo podemos cambiar” como es de cierto esto, es aquí donde debemos reflexionar y pensar ¿estaré actuando y educando bien con mi hijo(a), mi estudiante? ¿Estaré respetándole sus derechos; ayudándole a desempeñarse como ser humano independiente o le estaré limitando?

La mejor receta para darle a un padre es que le enseñe la independencia a su hijo(a) con discapacidad para que ellos aprendan a desenvolverse en la sociedad y no solo eso defenderse, ya que no sabemos si mañana estarán con ellos o ellas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com