ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Educacion En Mexico

alonso197116 de Agosto de 2014

775 Palabras (4 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 4

DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL o ESTATAL.

(RESUMEN)

Desde la historia de la educación sabemos que nuestro Sistema Educativo Nacional tenía el firme propósito de satisfacer las necesidades de la comunidad, es por ello que las primeras Leyes Educativas contemplaban el derecho universal del pueblo y con la idea de ser de carácter público; este derecho universal establecía que la educación a todos los ciudadanos era responsabilidad del Estado y para cumplir su papel debía de ser una educación pública, con la finalidad de que la nación alcanzará la libertad, la igualdad y el progreso.

Con la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) culmina un ciclo de reformas, curriculares que en la historia del Sistema Educativo Nacional se han implementado. Esta actual reforma inició en 2004 con la Reforma de Educación Preescolar, continuó en 2006 con la de la Educación Secundaria y en 2009 con la de Educación Primaria.

Todas las reformas anteriores han buscado el mejoramiento de la educación sin alterar los derechos de los trabajadores, la actual reforma educativa impulsada por el gobierno de la república en turno, de nuestra Constitución Política es una reforma con las siguientes características:

 Es una reforma que no propone ninguna ruta pedagógica que permita a los ciudadanos de este país una formación adecuada a los tiempos que lo exigen.

 Es una reforma laboral y administrativa, cuyo propósito es modificar una serie de derechos hacia los trabajadores de la educación.

 Es una reforma que no logrará su propósito porque únicamente plantea la mejora de la educación mediante la evaluación a los docentes.

 Para que esta reforma educativa logre su propósito tiene que incluir responsabilidades en todos los aspectos, principalmente el aspecto social, el cual demanda impulsar programas en los que los ciudadanos puedan satisfacer sus necesidades básicas.

 La calidad la plantea como un sinónimo de medición estandarizada basada en exámenes.

Los trabajadores de la educación del estado de Oaxaca cumpliendo con lo que lo caracteriza al movimiento democrático inicio acciones en el marco político, jurídico y pedagógico Realizando un análisis de las diversas reformas educativas que han impulsado los gobiernos en sus correspondientes sexenios, PROPONIENDO

  Que los trabajadores de la educación de nuestro Estado tenemos la obligación de encausar los propósitos fundamentales de la educación, desde los diversos contextos socioeconómicos y culturales de cada comunidad de nuestro estado.

  En coadyuvanza el magisterio y gobierno atiendan el rezago educativo en nuestro estado.

 Que el gobierno federal cumpla con responsabilidad con el párrafo IV del artículo tercero: Toda la educación que el Estado imparta será gratuita, haciéndose cargo de todos los gastos que se generan en el funcionamiento de las escuelas y dejando a un lado las cooperaciones que aportan los padres de familia a las escuelas.

 Impulsar la equidad la cual se logrará en la medida que los recursos económicos asignados a los diversos municipios se inviertan de manera adecuada en los materiales y recursos humanos en materia educativa y la puesta en marcha de diversos programas que atiendan la desigualdad educativa que existe en nuestro estado.

 Que la Ley Estatal de Educación establezca un acuerdo para atender a las comunidades de mayor marginación con apoyos de materiales educativos, para que los educandos tengan mejores oportunidad y evitar la deserción escolar.

 Establecer en la ley estatal de educación los lineamientos adecuados que permitan mejorar la educación así como garantizar nuestros derechos laborales como son ingreso, permanencia y promoción de acuerdo al contexto que se viven en el estado de Oaxaca.

Los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com