ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Enseñanza De La Educación Sexual En Niños Y Niñas De 4 años De Edad Del C.E.I. "Amarilis" Del Sector Amarilis, Parroquia El Corozo, Municipio Maturín Del Estado Monagas. Año 2010.

Xiomyrojas11 de Febrero de 2013

14.866 Palabras (60 Páginas)899 Visitas

Página 1 de 60

La Enseñanza de la Educación Sexual en niños y niñas de

4 años de edad del C.E.I. “Amarilis” del Sector Amarilis, Parroquia El Corozo, Municipio Maturín del

Estado Monagas. Año 2010.

Facilitadora: Autores:

Profa. Mirtha Marín Angelino Rosa 15.511.063

Rodríguez Dannys 13.055.195

Rojas Xiomaira 9.859.449

Valdez Yessica 17.934.585

Sección 01

Maturín, Julio 2010

DEDICATORIA

A Dios Todopoderoso, por habernos dado la oportunidad de vivir y la voluntad de hacer nuestros conocimientos más amplios. Por ser la luz que nos alumbra en el sendero de la vida.

A Nuestras Madres, por ser el pilar fundamental en nuestra formación, por su amor, por su apoyo y consejos. Mil Gracias Mamá.

A nuestros hijos por ser tan especiales y únicos, ustedes son inspiración. Gracias por existir.

AGRADECIMIENTO

A la UPEL – IPM Programa de Profesionalización por abrirnos sus puertas y brindarnos la oportunidad de recibir una formación académica y alcanzar una meta más en nuestras vidas.

A todos los profesores y profesoras por compartir sus sapiencias con nosotras, por sus orientaciones y ser comprensivos en el momento de dificultades.

A todas aquellas personas que de una u otra forma nos brindaron su apoyo incondicional, su entusiasmo para no rendirnos, nunca decaer y seguir adelante.

A Todos Muchas Gracias.

INDICE GENERAL

pp

DEDICATORIA…………………………………………………………… ii

AGRADECIMIENTO……………………………………………………… iii

RESUMEN…………………………………………………………………... vi

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………… 1

CAPITULO I. EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema………………………………………… 3

Objetivos de la Investigación……………………………………….. 6

Objetivo General…………………………………………………….. 6

Objetivos Específicos……………………………………………….. 6

Justificación e Importancia de la Investigación…………………. 7

Delimitación…………………………………………………………….. 8

Limitación………………………………………………………………. 8

CAPITULO II. MARCO TEÓRICO

Antecedentes de la Investigación………………………………….. 9

Bases Teóricas………………………………………………………… 10

Sexualidad……………………………………………………………. 10

Componentes Básicos de la Sexualidad………………………….. 12

La Sexualidad Infantil………………………………………………… 13

Características de la Sexualidad …………………………………... 13

Educación Sexual……………………..……………………………... 14

Teorías de Sigmund Freud sobre la Sexualidad Infantil……….… 16

Fases de la Sexualidad Infantil…..…………………………………. 18

Principios de la Educación Sexual en la Edad Preescolar………. 19

La Familia Principal Ambito de Educación Sexual en los niños

y niñas…………………………………………………………………. 22

Comportamientos Sexuales en Niños y Niñas en Edad Preescolar………………………………………………………………. 23

Fundamentos Pedagógicos del Curriculo…………………………… 25

El Docente como Mediador – Rol del Docente………………..…… 26

Perfil del niño y la Niña en Educación Inicial………………..……… 27

Finalidades de la Educación Inicial……………………………..…… 29

Objetivos de la Educación Inicial…………………………………….. 30

El Docente Orientador en Educación Sexual………………………. 31

Bases Legales……………………………………………………………. 32

CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO

Tipo de Investigación…………………………………………………… 37

Población y Muestra…………………………………………………….. 38

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Información………. 38

Procedimiento para la Recolección de Información………………. 39

Operacionalización de Variables……………………………………… 40

CAPITULO IV. MARCO ANALÍTICO

Análisis e interpretación de los resultados……………………..…. 48

Resultados …………………………………………………………….. 49

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………………………. 71

CAPITULO VI

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN

Justificación e Importancia……………………………………….. 60

Objetivo General…………………………………………………….. 61

Objetivos Específicos………………………………………………. 61

Plan de Acción……………………………………………………….. 62

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……………………………………… 64

ANEXOS

La Enseñanza de la Educación Sexual en niños y niñas de 4 años de edad del C.E.I. “Amarilis” del Sector Amarilis, Parroquia El Corozo, Municipio Maturín del Estado Monagas. Año 2010.

Autores: Angelino Rosa

Rodríguez Dannys

Rojas Xiomaira

Valdez Yessica

Facilitador: Profa. Mirtha Marín

Fecha: Julio, 2010

RESUMEN

El propósito de este trabajo estuvo dirigido a proponer estrategias pedagógicas que orienten la enseñanza de la Educación Sexual en niños y niñas de 4 años de edad del C.E.I. “Amarilis”, Parroquia El Corozo del Municipio Maturín, Estado Monagas. El tipo de investigación utilizado es de campo de carácter descriptivo. La población objeto de estudio estuvo conformada por cuatro (04) docentes y veinticinco niños(as) de 4 años de edad. La información recolectada para su análisis se obtuvo mediante la aplicación de un cuestionario estructurado por preguntas cerradas y de selección múltiple dirigido a los docentes sujetos de estudio, el cual permitió determinar su nivel académico, el uso del material didáctico, aplicación de estrategias y orientación a los niños y niñas sobre educación sexual; así mismo se realizaron observaciones no estructuradas a los niños del primer grupo (4 años) lo que permitió evidenciar el comportamiento de estos en relación a su sexualidad. Los resultados obtenidos dan a conocer que la preparación y actualización de los docentes sobre educación sexual es poco frecuente, las estrategias y recursos didácticos utilizados son escasos los cuales son aplicados pocas veces, generalmente cuando hacen planificación del proyecto de aprendizaje por exigencia del currículo, aun con conciencia que se suscitan situaciones conductuales no aprobadas en los niños que atienden. En consideración a esto es importante que los docentes se capaciten en materia de educación sexual de manera que se apropien de herramientas que faciliten su accionar al afrontar el tema o circunstancia pertinente al mismo.

Descriptores: Educación sexual, sexualidad, identidad y género, orientación, comportamientos.

INTRODUCCIÓN

La educación sexual forma parte de la personalidad biológica, social y psicológica del individuo, y no puede cerrarse a la simple información o transmisión de conocimientos en el área sexual, sino fundamentalmente al desarrollo consciente, sistemático de contenidos y reflexiones. Este principio adquiere particular importancia, pues de las primeras aptitudes que el niño forme con respecto al sexo y al opuesto, de los conocimientos esenciales que él adquiera en este sentido, de las primeras normas y valores que se le inculquen; dependerá su modo de manifestarse y actuar en el futuro.

Las formaciones básicas que componen la personalidad del individuo se conforman desde las primeras edades en las relaciones que establecen con los más cercanos, las actividades e influencias del medio social; por lo que la sexualidad no escapa de dicha afirmación, pues, la sexualidad está presente en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (99 Kb)
Leer 59 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com