La Enseñanza Y El Aprendizaje En La Formacion De Competencias
tommyy7211 de Marzo de 2014
918 Palabras (4 Páginas)272 Visitas
Introducción
Una de las tareas mas complejas que se realizan desde inicios de la humanidad es la educación, las tareas de decidir que deben de aprender nuestros jóvenes y como se les debe enseñar, han sido motivo de cientos de libros, los contenidos y la metodología absorven el tiempo de muchos diseñadores curriculares, pedagógos y andragogos.
En esta primer unidad profundizarás en la complejidad de la dinámica del proceso enseñanza – aprendizaje en educación basada en competencias, que al igual que otras profesiones inicialmente requiere de un diagnóstico de la situación, debemos conocer como aprenden nuestros alumnos, cuales son sus estilos y tendencias, para estar en condiciones de seleccionar las estrategias mas adecuadas para su enseñanza.
Temas
Unidad 1
Temas
Unidad 1. Complejidad de la dinámica del proceso enseñanza – aprendizaje en educación basada en competencias.
1.1. Diagnóstico de las características de la enseñanza y del aprendizaje. (1)
1.2. Complejidad del paralelismo enseñanza – aprendizaje. (2)
Síntesis de la Unidad
La complejidad de la dinámica del proceso enseñanza – aprendizaje en educación basada en competencias se revisa en este tema iniciando con el diagnóstico de las características de la enseñanza y del aprendizaje, para así obtener los elementos adecuados y reflexionar acerca de la complejidad del paralelismo enseñanza – aprendizaje, de la dificultad que representa lograr que la enseñanza produzca aprendizaje, que desarrolle las competencias propuestas.
Para lo anterior es necesario dominar conceptos como competencias, enseñanza, aprendizaje, diferencias entre enfoque y modelo psicopedagógico, además de operar con ellos para implementarlos según el contexto con seguridad y la libertad que ofrece el conocerlos a profundidad.
Líneas de Análisis
La complejidad de la dinámica del proceso enseñanza – aprendizaje en EBC tiene una gran cantidad de oportunidades de reflexión, por ejemplo:
Con base en su experiencia y en función del diagnóstico realizado: ¿Por qué se da la situación de que cuando un profesor enseña hay alumnos que no aprenden? ¿En qué se parecen los casos? ¿En qué se diferencian? ¿Qué características deben tener la enseñanza y el aprendizaje para que sean paralelos? ¿Qué estrategias consideras funcionales en tu contexto de las propuestas en el documento “Building Student Engagement”? ¿Qué estrategias agregarías al anterior documento? ¿Cuál es la diferencia entre hablar a los estudiantes y hablar con los estudiantes según el documento “Modalidades de Enseñanza Centradas en el Desarrollo de Competencias”?
Inducción a la actividad
La primera Actividad nos llevará a conocer, mediante la investigación, en forma muy específica las características de nuestros alumnos, que en caso de no tener alumnos en este momento pueden ser compañeros y parientes que varíen en su edad desde niños hasta adultos, conocer estas características nos brindará la oportunidad de diferenciar en forma más clara los estilos de aprendizaje y el tipo de inteligencia con la que aprenden. Esta Actividad es el fundamento de la Actividad Final.
El primer tema lo desarrollarás en parte aplicando un par de pruebas a un mínimo de cinco sujetos de diferentes edades, desde niños hasta adultos, considerando las mismas recomendaciones que en investigación educativa, como son imprimir o fotocopiar adecuadamente los instrumentos; considerar también el horario, ya que si se aplica diez minutos antes del timbre de salida, los alumnos lo contestarán sin leerlo; considera que las siguientes Actividades se fundamentan en esta primera, así que deberás incluir
...