ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Evolución del Relato Policíaco Reflexionado en La Aventura de la Casa Vacía

940601Trabajo5 de Abril de 2016

3.219 Palabras (13 Páginas)501 Visitas

Página 1 de 13

La Evolución del Relato Policíaco Reflexionado en La Aventura de la Casa Vacía

El género policíaco nació con Asesinatos en la calle Morge de Edgar Allan Poe en 1841. Siempre se expone un crímen que aparentemente sólo se puede explicar de manera sobrenatural aplicando la técnica ´locked room puzzle´, pero luego llega un detective inteligente que lo resuelve con inteligencia y deducción razonable. Los elementos imprescindibles son asesino, detective, víctima, asesinato, suspense, asistente del detective quien siempre es el narrador.

La Aventura de la Casa Vacía es el primero relato recogido en El Regreso de Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle, el cual es uno de los precursores del relato policíaco. En este cuento, mientras narra el asesinato del honorable Ronald Adair, va a explicar la sobrevivencia de Sherlock en las cataratas de Reichenbach y arrestar a Moran, el teniente de Moriaty, aprovechando la muerte de Adaire.

Resumen del relato:

Adair era hijo del conde de Maynooth, se movía en los mejores círculos, no se le conocían enemigos y no parecía tener vicios de importancia. Le encantaba jugar a las cartas pero era un juagador prudente salvo el día del crimen, en que ganó mucho con la asociación con Moran. En noche de 1894, cuando Adair estaba calculando algo en su cuarto con la puerta cerrada y una ventana abierta, fue asesinado por una bala explosiva de revólver. Le encontraron tenido junto a la mesa, con la cabeza horriblemente destrozada. En el cuarto que murió, no hay perdida de dinero ni alhajas, eso significa que no era un robo. Tampoco el asesino entró por la ventana porque la sala de estar se encontraba a seis metros de altura y las flores debajo no presentaban señales de haber sido pisados. Y la casa de Adair sitúa en Park Lane que es una calle muy concurrida pero nadie había oído el diaparo. Todo esto hace las circustancias enigmáticas y la ausencia de motivo, que consternó a todo Londres.

Watson se interasó mucho por el asesino por la influencia de su amigo Sherlock. Dirigió a Park Lane a ver la ventana, tropezó con un viejo colecionista de libros raros que estaba detrás de él. Volvió a su estudio y luego lo visitó el anciano quien era Sherlock Holmes, la gente que Watson se convenció de que había muerto hace tres años. Watson desamayó por la alegría.

Sherlock le dijo a Watson que aquel dá en la catarata no había caído junto con el profesor Moriaty sino quedó en el desfiladero. Quería hacer todo el mundo que lo creyera muerto para acabar con otros tres enemigos del grupo de Moriaty. Después de que Watson y sus acompañantes sacaron sus inevtables erróneas conclusiones y volvieron al hotel, cayó un enorme peñasco de lo alto y Sherlock dio cuenta del hombre escondido para vengarse de él. Sherlock bajó hasta el sendero y echó a correr. En los tres años, Holmes viajó a Florencia, Tibet, La Meca, Francia y soló confió en su hermano Mycroft. Cuando recibió la noticia de la muerte del curioso misterio de Park Lane, volvió a Londres por el crimen y cosa personal.

Luego, los dos se marcharon para la aventura cruzando las calles complicadas y al final llegaron a la casa vacía. Desde la ventana, se puede ver Baker Street y la habitación de Holmes, en la cual hay un busto de Holmes sentado, eso le sorprendió mucho a Watson.

Desde este cómodo escondite, ellos vigilaron a los vigilantes y persiguieron a los perseguidores. Luego apareció Moran, también elgió esta casa vacía, y disparó con su fusil de aire comprimido. Holmes saltó a detenerlo con ayuda de Watson, llamó a los polícias y le acusó a Moran el asesinato de Ronald Adir a quien disparó Moran con este fusil a través de la ventana del segundo piso dePark Lane, número427.

Sherlock y Watson se reunieron otra vez en la habitación de Sherlock como antes, en que habló lo de Moran y explicó el curioso misterio: Moran y Adair habían ganado mucho jugando de compañeros, Adair percibió que Moran hizo trampas y le amanazó con revelar la verdad a menos que Moran se diese de baja en el club y no volviera a jugar, que para Moran era una ruina. Así que asesinó al joven.

Figuras y sus funciones en el Relato Policiaco:

Sherlock Holemes:

Sherlock actúa como detective y es la persona quien explica al final.

Como detective, es muy inteligente, frío y antisocial. Tiene alta y enjunta figura y del rostro agudo y vivaz, tiene las cejas fruncidas y los finos labios apretados, siempre lleva la sonrisa sardónica.

Se fingió en un coleccionista evitando la vigilancia; en la catarata, quería que la gente le creyera muerto para evitar la vengaza de los cómplices de Moriaty; eligió la casa vacía para perseguir a los perseguidores; usó un bruto móvil para confundir y atraer el enemigo; sabía el plan de matar a él de Moran; concluyó que Adair estaba calculando el dinero que tenía que devolver, cerró la puerta para que las damas no le sirprendieran e insistieran en que les explicara lo que estaba haciendo con la lista y el dinero, etc, que todo esto muestra su inteligencia.

Tiene una capacidad de observación y deducción excelente e inmediata, que para él, el misterio muerte de Adair es fácil de esclarecer, según la noticia que recibió, él sabía que Moran era el asesinato con el fusil de aire.

Puede relacionar todo y reaccionar enseguida, ´Es tal la rapidez con que funciona el cerebro, que creo que va habá pensado todo esto antes de que el profesor Moriaty llegara al fodo de la catarata de Reichenbach´, este fragmento no sólo muestra su rápido acción sino también su orgullo procedente de la excelente inteligencia.

Efectivamente, Sherlock siempre revela las asperezas y su irritabilidad ante inteligencias menos activas que la suya, por ejemblo, le explicó con impaciencia a Watson porqué se movió la sombra del busto.

El conocimiento de Sherlock no se limita a la capacidad de decucción y detección, sino en muchos otros aspectos. Es un experto en química, investigó los derivados del alquitrán de carbón en Franica y le salió bien el resultado; sabe baritsu que le ayudó mucho en la lucha contra el profesor en la catarata; conoce a la perfección todas las callejuelas de Londres.

En la parte final del relato, Sherlock explicó racionalmente el curioso asesinato a través de diálogos con Watson.

Dr. Watson:

Watson funciona como acompañante y el narrador.

Como acompañante, Watson asistió a la aventura de la casa vacía junto con Sherlock Holmes, le ayudó a vigilar y detener a Moran como antes. Indudablemente, Watson es una figura bravo, practical, capaz en el laboritorio, leal a su amigo, pero es mesos intelectual que Sherlock, por ejemblo, pruguntó a Sherlock porqué elegió la casa vacía y porqué movió el busto. Esto sirve para formar un contrastre con el protagonista,que es el detective. Para Watson, le resulta intrigante la forma de ser de Sherlock Holmes y se preocupa mucho por su íntimo amigo. En el relato, Watson describe muchas veces la apariencia de él, ´Holmes parecía aún más flaco y enérgico que antes, pero su rostro aguileño presentaba una tonalidad blanquecina que me indicaba que no había llevado una vida muy saludable en los últimos tiempos´, cuando cruzabab las calles para la casa vacía, también describió las austeras facciones de Holmes bajo la luz de las farolas.

Como narrador, Watson narró el asesinato de Adair, lo presentócomo un misterio y describió el caso entero en primera persona. Narró la muerte del joven, describió las circustancias y analizó tolo lo de la víctima y la escena del crimen, Watson no conseguió la claridad sino propuso el suspense cerró. Watson siente admiración por Holems y por su s dotes de observación y la agilidad mental. Antes de la aparición de Holmes, observó y pensó el asesinato considerando la teoría de Holmes, y cuando leyó los resultados de las pesquilas, se sintió falsos y lastimó mucho la muerte del primer detective de Europa.

Moran:

Moran funciona como asesino del asesinato de Adair. Es cómplice del profesor Moriaty, enemigo de Holmes y ´el segundo hombre más peligroso de Londres´.

El rostro de Moran era tremendamente viril, pero de expresión siniestra, tenía la mirada cínica, se trataba de un hombre con grandes dotes para el bien como para el mal.

En un cierto tiempo, Moran sirvió al ejército y se portó bien. Pero se descarrió y se convirtió en un mienbro de la banda de Moriaty quien le soportó dinero. Moran era uno de los mejores tiradores del mundo y cometió con su fusil de aire comprimido para Moriaty.

Era un hombre solapado y siniestro. Cuando estaban en la catarata, él trabajó como guardia y había sido testigo de la muerte de su amigo y la escapateria de Holmes. Cuando se marchó todo, él empezó a vengarse tirando piedras desde el borde del precipicio sin piedad.

Era un hombre cruel y frío, no le impotaba matar más. Cuando Adair lo encontró un hombre tramposo y le amenazó con revelar la verdad a menos que Moran se diese de baja en el club y no jugara a las cartas, Moran lo mató para no perdiera la manera de ganarse la vida.

Era un hombre astuto. Cuando supo que Holmes había vuelto, mandó a vigilarlo y fue a matar lo desde la ventana de la casa vacía. Siempre unó su fusil silencioso sin quedar pista alguna.

Ronald Adair:

Es víctima del asesinato, fue matado con una bala de un revólver silencioso.

Adair era hijo del conde de Maynooth, se movía en los mejores círculos, no se le conocían enemigos y no parecía tener vicios de importancia. Le encantaba jugar a las cartas pero era un juagador prudente, nunca hacía apuesta que pudieran ponerle en apuros.

Era honrado y recto. Cuando se dio cuenta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (123 Kb) docx (18 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com