La Infidelidad
lucresiafigueroa18 de Julio de 2015
2.759 Palabras (12 Páginas)187 Visitas
La Infidelidad
Introducción
La infidelidad en las relaciones de pareja tiene consecuencias devastadoras. Es la primera causa de divorcio entre las parejas en el mundo. Puede causar al (la) traicionado (a) angustia y le puede desencadenar ataques de furia y sentimientos de humillación, también está asociada a la depresión y a la ansiedad.
No todas las parejas en las que se da la infidelidad se separan, algunas se reconcilian y continúan su relación superando el problema. El proceso de reconciliación es difícil y muchas veces es necesaria la intervención terapéutica para llevarlo a cabo. La infidelidad se considera, además, uno de los más difíciles asuntos a tratar en la terapia de pareja.
En este trabajo expondremos todo sobre lo relacionado a este tan controversial tema, como sus causas, consecuencias, tipos, que hacer en caso de ser victima de infidelidad, entre otros.
Objetivos:
Generales:
• Exponer de forma clara y objetiva todo lo concerniente a la infidelidad.
Específicos:
• Exponer el concepto de infidelidad.
• Explicar los tipos de Infidelidad
• Detallar las causas y consecuencias de la Infidelidad.
• Describir las conductas en la infidelidad masculina y femenina
• Analizar la infidelidad en la Republica Dominica
• Exponer los Resultados de una encuesta aplicada
LA INFIDELIDAD
La infidelidad es un suceso terrible para la pareja, destroza la confianza necesaria para mantenerla y produce en el traicionado devastadoras reacciones psicológicas.
La infidelidad se vive como la peor traición de la pareja y se piensa que el infiel es el culpable de un grave daño a la relación de pareja, ya que, se supone que en la relación de pareja se tiene todo lo que necesita para vivir bien.
La infidelidad aparece cuando se ha traicionado a la persona amada, cuando se establecen relaciones extra conyugales o extra parejas, ya sean de tipo sexual o afectivo.
Es una traición a una promesa hecha por la pareja, una promesa de exclusividad, de amar sólo a esa persona.
Esta situación genera un conflicto en la otra parte, es una experiencia dolorosa y hasta humillante, que ataca la autoestima hay impotencia y rencor. Con la infidelidad se destruyen los valores en que se fundamentan una relación de pareja, como son la confianza, la sinceridad y el respeto.
La infidelidad es el resultado de la crisis de una pareja, no sucede espontáneamente y siempre hay motivos que la provocan.
Tipos de infidelidad conyugal
Existen dos tipos de infidelidad:
La infidelidad puntual: basada solo en el sexo y relativamente fácil de ocultar.
Infidelidad de compromiso: es duradera y supone la aparición de un amante estable, con quien se da un importante compromiso. Es bastante común que en estas relaciones se prometa romper con la primera pareja, aunque no suele hacerse.
Las causas de la infidelidad
Estos son algunas causas del porque se da la infidelidad en la pareja:
• La infancia: la manera en como se vivió en la infancia, determina las formas de conducta de la familia y la persona en la edad adulta. Por lo tanto una persona que de niño fue desatendido, extremadamente sobreprotegido, inseguro, proveniente de una familia disfuncional, o en donde no hay la promoción de valores y principios, es más probable que cuando mayor sea infiel a su pareja.
• Vacío: la soledad, el aislamiento, desesperanza o una depresión sin explicación, provocan inestabilidad en los matrimonios. Cuando aparece ese sentimiento de vacío en una de las partes, la persona tiende a seguir buscando a su "pareja ideal", y aunque no sabe lo que realmente quiere, es infiel.
• Otro de los factores que provoca la infidelidad se refiere a la elección de la propia pareja.- después de un tiempo, él o ella se dan cuenta de que no son compatibles y tal vez durante un tiempo pudieron sobrellevar la situación, pero después fue imposible.
• Búsqueda de nuevas experiencias: esto ocurre sobretodo en personas que no han tenido relaciones con otras personas.
• El sentimiento de menosprecio: una vez que ha pasado la etapa de enamoramiento en la pareja, ésta se enfrenta a la realidad, olvidando a aquella persona que tanto se idealizaba, ahora sus conductas ya no son placenteras en la convivencia, por lo que se defraudan las expectativas. Por otro lado hay un abandono mutuo en la pareja, centrándose cada uno en sus objetivos personales y no en los de ambos, así que si aparece otra persona que los haga sentir más valorados, se elige inconscientemente como nueva compañera.
• La monotonía: esta es uno de los más grandes enemigos en la relación de pareja. Un matrimonio sumido en la rutina y en el aburrimiento esta más vulnerable, por lo tanto si llega alguien que ofrece un panorama distinto, lleno de encantos, novedades, riesgos y demás cosas de que carece la relación conyugal, es muy probable que se acepte.
• La vida sexual deficiente: aunque no es el único elemento en la relación de pareja, si es muy importante, por lo que si una de las partes no se siente satisfecho sexualmente tiende a buscar fuera de la relación la satisfacción sexual que no encuentra en su pareja, a pesar de amarla. El que ella o él no satisfagan al otro o no quiere llevar a cabo sus fantasías sexuales, le crea un sentimiento de enojo y venganza, llevándolo(a) a tener relaciones sexuales con otra persona.
• Interferencia de la familia (padres): otro factor que influye para que la infidelidad se de es la intervención de los padres en la vida matrimonial de sus hijos, lo cual viene de la mano con la dependencia emocional de la pareja. Ya que al no establecerles límites, provoca que halla sentimientos de abandono y poco valor hacia el otro, llevándolo a buscar una relación extramarital.
• Ya no sienten lo mismo: cuando el enamoramiento que existía en un principio en la pareja se ha ido acabando y se vive en el hastío de una relación, mientras que al mismo tiempo una de las partes necesita seguir satisfaciendo su necesidad de seguir enamorado, es muy común que busque vivir nuevamente ese sentimiento con otra persona.
• No perder la idealización de la pareja: otro factor causante de la infidelidad es cuando una de las partes desea que su pareja la siga idealizando y para evitar modificar esa imagen elige como amante a una persona totalmente opuesta. Con ella es con quien llevan a cabo todas sus fantasías sexuales y no con la pareja.
• Miedo a perder la libertad: cuando la pareja es asfixiante o una de la partes tiene miedo a perder su independencia y quedar atrapados en una relación, intenta sentirse libre cometiendo actos de infidelidad.
• Por lo que se tiene: en muchas ocasiones, también se llega a ser infiel, cuando uno de la pareja por haber obtenido poder, dinero y una posición social, siente que se ha ganado el derecho a tener un mayor potencial sexual con el sexo opuesto.
• Cuando la pareja lo permite porque sabe que la relación esta mal: se da sobre todo cuando ambos se dan cuenta de las deficiencias de su relación, y por lo tanto están de acuerdo en que los dos o a veces uno tenga relaciones extramaritales con otra persona, de tal forma que con ella pueda satisfacer lo que le hace falta en su relación con su pareja estable.
Infidelidad masculina y femenina
En el hombre
Las conductas que muestra un hombre cuando esta siendo infiel, son más fáciles de detectar que en el caso de una mujer; porque él no es tan cuidadoso para mentir y muchas veces hasta se contradice.
Las conductas son los siguientes:
• Notas que entre ustedes ya no hay comunicación y eso parece no importarle.
• No comenta qué hace cuando sale, cómo le va en el trabajo o cómo se siente.
• Recibe llamadas misteriosas.
• Sale con los amigos frecuentemente.
• No vuelve a casa a la hora de costumbre.
• Elige su ropa con más cuidado que antes.
• Esta más interesado en verse bien físicamente por lo que se somete a dietas o hace ejercicio.
• Inventa motivos para estar cada vez menos tiempo en casa.
• Habla de temas que antes no dominaba.
• Cambia de gustos súbitamente.
• Se ofende inmediatamente cuando le insinúan que miente.
• No quiere tener sexo con su esposa.
• En ocasiones se muestra más tierno que de costumbre.
• Gasta bastante dinero injustificadamente.
Infidelidad femenina
Es muy difícil descubrir la infidelidad femenina, por que ellas saben mentir muy bien y porque el hombre, con la idea de que es lo mejor para su mujer y que no hay nadie como él, rechaza la idea de que le están poniendo el cuerno.
Signos para descubrir una infidelidad femenina:
• Muestra una alegría inmotivada en medio de su rutina.
...