ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Introduccion A La Pedagogia Moderna

yoxemua20 de Noviembre de 2013

846 Palabras (4 Páginas)641 Visitas

Página 1 de 4

LECTURA:

LA INTRODUCCION DE LA PEDAGOGIA MODERNA*

Congreso de 1887. El carácter obligatorio de la educación primaria.

Justo sierra, y julio zarate, procedió a formular un proyecto estatuario que tomara las ideas fundamentales de la ley de instrucción pública de 1867 y las ampliaba. Se convirtió en ley el 23 de mayo del año siguiente pero no entro en vigor; mientras tanto surgió la idea de uniformar la enseñanza en todo el país con este fin se convoco a los estados a los congresos de 1889 y 1890, la ley de 1888 pero no se aplicó hasta 1891, cuando se expidió su reglamento.

Para asegurar el carácter obligatorio de la enseñanza, la ley de 1888 establecía el distrito federal 2 escuelas de instrucción elemental: una para niños y otra para niños o una sola mixta por cada 4000 habitantes al menos. Varones y mujeres debían ir a la escuela de los 6 los 12 años de edad y se impondría multas a todas las personas responsables que no se cumpliera este precepto.

La practica indicaba que el cumplimiento de que este principio fuera casi imposible. Era común de que los niños fueran solo temporadas a la escuela y muy pocos lograban terminar los ciclos educativos.

La ley de instrucción pública de 1888 no se aplico en el momento tuvo el acierto de resumir todas las ideas de educación que se tenían en ese entonces las cuales se ampliaron al año siguiente con el congreso de instrucción ocasiono que se fuese centralizando la educación; fue innovadora ya que unió la enseñanza de lectura con la escritura, suprimió la gramática para sustituirla por la lengua nacional y determino la enseñanza de la geometría separada de la aritmética.

LOS CONGRESOS DE INSTRUCCIÓN Y SUS PRINCIPIOS RECTORES.

Se efectuaron 4to congresos.

El primero, en 1882 fue el congreso higiénico pedagógico relacionaba el aspecto educativo con el higiénico. En este primer congreso fue importante por que dio la pauta para los posteriores no tubo la influencia de estos porque no fue nacional y sus postulados estuvieron restringidos a la instrucción elemental.

En diciembre de 1889 se inauguro el primer congreso de educación pública y continua durante los primeros meses del año siguiente.

En 1888 Porfirio Díaz alcanzo una popularidad nacional e internacional sin precedentes y el país se perfilo hacia una nueva era de edificación y cohesión nacionales.

La instrucción primaria laica, obligatoria y gratuita, puntos que habían quedado plasmados en la ley de 1880.

Un segundo congreso que se inauguro el 1 de diciembre de 1890 y se prolongo hasta fines de febrero del año siguiente.

LA UNIFORMIDAD.

La uniformidad en la educación nacional consistiría en la enseñanza obligatoria, gratuita y laica.

Sierra opino que la uniformidad no podría ser absoluta ¨sino fácilmente relacionable a las distintas condiciones del país¨. Habría sanciones para ser efectivo el precepto de que la primaria se cursaría a los 6 a los 12c años de edad.

Se hizo hincapié en que los programas de enseñanza serian uniformes para todo la república; las materias básicas fueron las mismas en la práctica cada estado fue adaptando asignaturas diferentes según las necesidades y prioridades de la población.

EL LAICISMO

¨Sinónimo de neutral nunca como antirreligioso o secretario¨ según Gregorio Torres Quintero famoso por su método para enseñar a leer y escribir la escuela laica era ¨la conquista social más gloriosa¨.

Si no se diera el laicismo no se podría lograr una uniformidad.

*Otra resolución:

El programa general de la enseñanza elemental obligatoria se basaba en la ley de instrucción pública de 1888 y las materias que se tendrían que estudiar.

Las clases durarían en el primer año 20 minutos; en el segundo 25; en el tercero 30 y en el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com