ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Investigacion Bibliografica

piazo2411 de Noviembre de 2013

772 Palabras (4 Páginas)1.254 Visitas

Página 1 de 4

Investigación bibliográfica.

Se puede entender como una introducción a cualquiera de las otras investigaciones, constituye una de las primeras etapas de todas ellas, entrega información a las ya existentes como las teorías, resultados, instrumentos y técnicas usadas. Se puede entender como la búsqueda de información en documentos para determinar cuál es el conocimiento existente en un área particular, un factor importante en este tipo de investigación la utilización de la biblioteca y realizar pesquisas bibliográficas. La habilidad del investigador se demostrara en la cuidadosa indagación de un tema, de la habilidad para escoger y evaluar materiales, de tomar notas claras bien documentadas y depende además de la presentación y el orden del desarrollo en consonancia con los propósitos del documento. Una idea que ayuda a entender este punto es que no debe de existir ningún investigador que inicie su trabajo, hasta que no haya explorado la literatura existente en la materia de su trabajo.

Una investigación bibliográfica se busca en textos, tratados, monografías, revistas y anuarios.

El tratado; reproduce las doctrinas y opiniones dominantes sobre un tema que estudia, pero al mismo tiempo es una obra de análisis constructivo de examen y critica, presenta una totalidad de saber en el dominio que abarca, se encuentra redactado con un orden y rigor y por lo mismo a veces es necesario ser un lector especializado en el área tratada. Recoge la ciencia obtenida y es un antecedente inmediato para la investigación posterior, pues, proporciona al estudioso las condiciones ultimas sobre una materia, señala las lagunas y los problemas que deben de ser objeto en el nuevo tratamiento.

Las monografías, son instrumentos que describen una parte de la ciencia ,rama, especialidad o un tema en especifico, estudia y analiza todos los aspectos en forma extensa y exhaustiva, es por ese motivo que es de gran utilidad al especialista interesado en un tema.

Revistas; son publicaciones periódicas con escritos sobre una o varias materias, que generalmente presentan revisiones sobre unas materias, desde los origines hasta el momento de su publicación.

Anuarios; son los progresos que ha experimentado una determinada materia, en el transcurso de una año.

Metodología de la investigación bibliográfica.

La amplitud de la bibliografía, que va aumentando conforme va pasando el tiempo, es tan compleja en su manejo que se hace indispensable algún método sistemático de investigación bibliográfica para ahorrar tiempo y energía.

¿Que son las referencias? Son cualquier documento escrito o audiovisual que proporcione información para elaborar y sustentar una investigación, las referencias se les puede juzgar por el titulo y la descripción que ellas brinda a las bibliotecas y las hemerotecas. Para realizar una no es necesaria la revisión de los documentos mismos. Para la selección de referencias, estas se deben de hacer mediante el análisis de los títulos, oraciones, resúmenes, ilustraciones, tablas, diagramas, etcpara determinar si será útil o no la referencia, se recomienda la técnica de la lectura rápida.

Incorporación de referencias al plan de trabajo.

Se debe de escribir cada punto del esquema en una hoja y debajo de el en orden alfabetico, cronológica o de aparición, las referencias especificas útiles para cada parte del esquema. Al terminar esta frase debe de tenerse un plan con todas las referencias que se usaran en su desarrollo.

El fichado es otro proceso por el cual debe de llevar el contenido de las referencias, puede tener distintas maneras de ser fichado ya sea por citas indirectas o directas, cita directa o transcripción, cita indirecta o paráfrasis, comentario o un resumen.

En la redacción el contenido de cada ficha, incluye las partes del esquema que corresponde; es importante mencionar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com