La Kiwicha
maripeya14 de Junio de 2014
762 Palabras (4 Páginas)278 Visitas
LA KIWICHA: “ El Grano de los Incas”
ORIGEN Y DESCRIPCIÓN:
¿Cuál es su origen?
Oriunda del Perú, se ha cultivado desde tiempos inmemoriales en nuestro país, siendo hallada en tumbas andinas con más de 4,000 años de antigüedad.
El Amaranto y sus más de 1200 variedades tuvieron un protagonismo fundamental en el Imperio Inca, al ser el alimento que se consumía por excelencia. Después de la llegada de lo Españoles se consumía a escondidas. Se sabe que los Incas la utilizaban en sus ceremonias religiosas, por considerarla una bendición de la madre tierra, debido a sus propiedades medicinales y nutritivas. Al llegar los españoles y percatarse que los Incas rendían devoción al amaranto, asumieron este hecho como un sacrilegio, un acto pagano que debía ser sancionado: prohibieron su cultivo y su consumo. Lo mismo sucedió en México, donde, según cuentan las crónicas, los antiguos mexicanos elaboraban panes con formas de pequeños animales con los que adoraban a los dioses de la tierra, el fuego y la lluvia. Pero su importancia también destaca en la época moderna.
¿Qué es la Kiwicha?
Es una planta de rápido crecimiento y no requiere de mucho mantenimiento, con hojas, tallos y flores moradas, esta coloración la hace realmente hermosa . Sus vistosas flores brotan del tallo principal, en algunos casos las llegan a medir 90 cm, creando vistosos campos de cultivo. Alrededor de 1200 variedades aún se mantienen en los Andes.
¿Con qué nombres se le conoce a la Kiwicha?
Los científicos la llaman Amaranthus Caudatus, que significa “ lo que nunca muere o Valiente luchador”. Tambien se llama “ El Amaranto” que significa “ Flor del amor y se adapta fácilmente a distintos ambientes. Crece a una altitud entre los 1.400 y los 2.400 metros sobre el nivel del mar. Actualmente se cultiva en diferentes países del mundo. Se siembra en Argentina, Ecuador, Bolivia, Guatemala, México e incluso en el sur de África; sin embargo, es el Perú el productor líder, donde esta ancestral planta se cosecha principalmente en los valles andinos de Cusco, Ancash, Ayacucho, Huancavelica y Arequipa.
Mapa en donde crece la Kiwicha
VALOR NUTRITIVO:
El Amaranto es una de las plantas más nutritivas del mundo. Botánicos y Nutricionistas han estudiado esta planta, encontrando que posee gran calidad nutritiva, en especial un alto contenido de proteínas, calcio, ácido fólico y vitamina C. La Kiwicha tostada es una fuente de proteínas superior, especialmente para los niños.
¿Qué dice la Organización Mundial de la Salud?
la Organización Mundial de la Salud dice que la Kiwicha ha sido reportada como un EXCELENTE alimento y es el alimento que nos ayuda a alcanzar todas las proteínas recomendadas para nuestro desarrollo.
IMPORTANCIAE UTILIDAD DEL PRODUCTO:
¿Cómo puede utilizarse la Kiwicha?
La planta del Amaranto puede utilizarse prácticamente en su totalidad. Los tallos se consumen como verdura y sus hojas se pueden añadir a diferentes guisos o emplear para la elaboración de sopas, cremas o tortillas. Con sus semillas se elaboran diversos alimentos como galletas o el "dulce de alegría", un plato muy popular en México elaborado con semillas de amaranto, miel, pasas y nueces. Tiene la ventaja de no tener gluten este alimento puede formar parte de la dieta de los que padecen de celiaquía.
¿Por qué es importante su consumo?
Porque tiene alto valor nutricional, es decir que combate la desnutrición.
Sus hojas tienen una elvada cantidad de calcio, hierro,fósforo
...