La Muerte
mari_9824 de Junio de 2015
852 Palabras (4 Páginas)152 Visitas
LA MUERTE ¿TU CREES?
La muerte ¿Ques es? ¿Muchas personas al mencionar la palabra muerte o a la muerte se van rapidamente a imaginarse al esqueleto grande con sotana y su oz, pero… ¿En realidad existe la muerte? , desde mi punto de vista yo si creo que existe, aunque no como se la imagina la gente, sino que me la imagino como cualquier cosa ya que que la humanidad ha pasado a concebir la muerte como algo contra natural en un intento descabellado por negarla. La mayor parte de ellos tarda mucho mas en negar a la muerte, apartandola de ellos ya que piensan que mencionarla en un tema que no viene al caso se puede cumplir, y como ejemplo podemos poner cuando una persona le desea la muerte a alguien y piensan que con eso la muerte vendra por esa persona, pero en realidad no es asi eso es solo como un mito y como dicen muchas personas “la muerte cuando te toca, te toca” y no es en el momento en el que ellos decidan.
Recuerda que la muerte de otros es intransferible. Cada quien tiene su muerte y será hoy, mañana o dentro de varios años. La muerte es absolutamente personal e intransferible: nadie puede morir por otro.
A pesar de que el ser no entinede muchas veces que no existe vida sin muerte y a la inversa, nadie comprende que todo muere todo el tiempo sin importar lo que sea. Pero si la gente llegara a comprender que muerte no lleva el (la) al principio y que ese articulo es mas que un reurso literario.
Pero si la gente decidiera ya no colocarle un color exclusivo como por ejemplo el negro, no ponerle una cara como un craneo, un cuerpo como un esqueleto, istrumentos como el oz, e infinidad de simbolos que cubren la concepcion de muerte y que han sido el acontesimiento de toda persona o casi todas a lo largo de estos siglos, asi que la muerte no tiene ni un color, nicara, ni cuerpo, ni simbolos, ella no tiene nada de nada, pero… ¿Tu crees que si lo tenga?
¿Qué? Acaso nos preocupa como personas que es lo que hay mas allà de la muerte que es por eso que nos da miedo pensar en ella. Pero que se sentira ser nada, si nada, sentir o pensar como si ya estuvieras muerto y saber que es lo que hacen tus amigos y familiares despues de tu muerte y que ellos supieran que en realidad no sabes si los puedes ver despues de la muerte, aunque hay muchos que si piensan que puedes observar y cuidar a tus seres queridos pero ¿Sera cierto?.
Pero quizas en algun momento estuvimos muertos antes de nacer ya que ¿Puedes recordar algo antes de su nacimiento? ¿Dónde estavamos antes de nacer?, a estaspreguntas pocos sabran contestarlas pero muchos se quedaran con la duda sobre que paso con nuestra vida antes de nacer, antes de salir y vivir la vida que ahora tenemos y que hay muchas personas que la detestan y han querido suisidarse, por no querer la vida que tienen.
Admito que solo hay una manera de superar verdaderamente el temor a la muerte, ¿Sabes tu cual es? Yo por lo menos desde mi punto de vista si y seria en no aferrarse a la vida como si supieras que nunca te vas a morir y que viviras eternamente, aunque se sabe que no es asi dijo no eres vampiro para vivir eternamente o ¿si lo eres? Porque almenos yo no.
Sin duda la vida no esta solo llena de muerte, tambien de amor, ya que el amor esta ligado a la muerte, admito que este nos anima a vivir, que nos hace valorarla y hasta tenerle miedo, ya que cuando tu tienes a una pareja y te hace realmente feliz quisieras no morir para estar siempre a su lado, pero cuando esa persona ya no te quiere tu quisieras morirte para que ya no sientas el despresio de tu pareja o de las personas que creiste te amaban demaciado.
Sin duda la muerte hace que de alguna manera le de sentido al amor, por lo que desde mi punto de vista no se le puede considerar mala a la muerte, creo que es inclusao lo mas imparcuial que puede existir.
Sin embargo, cualquier suposición,
...