La Naturaleza Como Modelo Para La Configuración De Productos
karenjamaya13 de Abril de 2015
646 Palabras (3 Páginas)256 Visitas
Desde los primeros estadios de la especie humana el hombre ha imitado la naturaleza para imitar productos
• Observando sus herramientas naturales como el brazo y el puño para extenderlo a garrote, flecha y hacha: en el caso del hacha usaron piedras de sílice (silicio, elemento más abundante en la tierra) talladas sujetadas con fuertes ligaduras a un palo.
• Otra de sus adaptaciones fue el vestido, el hombre vió la necesidad de cubrir se cuerpo para protegerse, usando las pieles de los animales que cazaba como alimento.
• En cuanto a las manifestaciones de su entorno, la cultura augustiniana( región andina) plasmaba mediante la técnica del tallado en piedra, figuras de animales o incluso representaban altos mandos de sus tribus
• Cultura capulí (Ecuador- Colombia) Su especialidad fue la orfebrería representando formas naturales
• Cuevas de altamira en España Su descubrimiento fue en 1868 por Marcelino Sanz, después de que se hija se adentrara. Bueyes, figuras animales y humanas
LEONARDO DA VINCI: (Vinci 15 ABRIL, 1452 – Amboise2 MAYO 1519) Fue un pintor florentino, polímata del renacimiento.
• Tras observar el vuelo de las aves, Da vinci anticipó varios diseños de máquinas voladoras que después resultaron reutilizables. Como el tornillo aéreo (1486) Y el ornitóptero, el cual era una máquina con alas como las de un pájaro que se podían mover mecánicamente. Leonardo creía que la fuerza muscular del hombre podría permitir el vuelo de sus diseños
El hombre siendo parte de la naturaleza ha sido fuente de inspiración para grandes artistas
-LUIGI COLANI (2 AGOSTO 1928) DISEÑADOR INDUSTRIAL ALEMÁN SE CARACTERIZA POR SU DISEÑO REDONDEADOY FORMAS ORGÁNICAS QUE ÉL LLAMA “BIODINÁMICA”
BIOMECÁNICA:
Es una disciplina científica que tiene por objeto el estudio de las estructuras de carácter mecánico que existen en los seres vivos, fundamentalmente del cuerpo humano. El propósito es imitar la funcionalidad natural.
La biomecánica se divide en las siguientes subdisciplinas:
• FISIOTERAPÉUTICA: Evalúa las disfunciones del sistema musculoesquelético en el ser humano para poder observar, evaluar, tratar o disminuír dichas disfunciones.
• DEPORTIVA: Analiza la práctica deportiva para mejorar su rendimiento , desarrollar técnicas de entrenamiento y diseñar complementos, materiales y equipamiento de altas prestaciones. Reducir la incidencia de lesiones. Diseñar mejor el equipo deportivo, vestuario.
• OCUPACIONAL: Estudia la interacción del cuerpo humano con elementos que se relacionan en diversos ámbitos (casa, trabajo, automóvil, etc.) para adaptarlos a sus necesidades y capacidades. Ergonomía.
• MÉDICA: Busca soluciones a las patologías presentadas por el hombre
- Órganos artificiales: es un dispositivo artificial que se implanta o integra en un ser humano para sustituir el órgano de una persona
- Prótesis: es una extensión artificial que reemplaza o provee una parte del cuerpo que falta
- Implantes: es un dispositivo médico fabricado para reemplazar una estructura biológica dañada o mejorar una estructura biológica existente
- Estimuladores: se usan para activar ciertos órganos que fallan
BIOMIMÉTICA:
es la ciencia que estudia a la naturaleza como fuente de inspiración, nuevas tecnologías innovadoras para resolver aquellos problemas humanos que la naturaleza ha resuelto
Se basa en el fundamento de que la naturaleza es el único modelo que perdura por millones de años
Nueva forma de ver la naturaleza
• BAÑADortejido para bañadores que reduce la fricción imitando la piel de un tiburón, impermeable,
• Pintura que repele el agua y la suciedad como la flor de
...