La Recuperación Conceptual Y Metodológica De La Administración Pública. Introducción.
veronicaz11 de Noviembre de 2012
629 Palabras (3 Páginas)609 Visitas
La Recuperación Conceptual y Metodológica de la Administración Pública.
Introducción.
Importancia conceptual y metodología de la administración pública, haciendo una revaloración en los aspectos como ciencia que tiene identidad, propuesta y argumentos propios en los espacios de las ciencias sociales contemporáneas.
Es importante que el estudio de la administración pública moderna sea valorado en acontecimientos actuales los cuales influyen en su funcionamiento y operatividad. Las instituciones se transforman debido al movimiento constante de acciones, contradicciones y procesos de impacto los cuales dejan atrás diversas teorías.
Panorama Académico
Los estudios de la administración no deben continuar en la visión ideográfica; la riqueza de la administración no depende solo de la tradición, sino también de cambios que institucionaliza como institución, organización, políticas y resultados que corresponden a los cometidos, que desarrolla a favor del espacio privado y el espacio público. “En la administración Pública, la tradición y el cambio deben ubicarse en un balance amplio de lo que ha sido y lo que debe ser.”
Popper, 1999:68
Limitar la importancia de la propia administración pública a la descripción de lo que ha sido en otros tiempos, significa cancelar la oportunidad de revitalizarla como un campo de estudio que tiene elementos de reflexión y aplicación.
Denhardt, 1990:90
El valor de la administración pública no estriba únicamente en su ángulo académico que es fundamental, sino también en el conjunto de vivencias que tiene en el desarrollo de la sociedad y que son la materia prima para categorizarla como una de las modalidades de acción gubernamental.
Lahere, 2000:11
Lo importante en administración pública es entenderla en sus responsabilidades que tienen a su cargo y en las capacidades que desarrolla para dar cuerpo y sentido a las políticas públicas.
Las instituciones no deben tener carácter estático, sino que se explican de acuerdo con fuerzas sociales y políticas que son las protagonistas de la vida pública. La importancia de los elementos estructurales de la sociedad; crisis, cambio, renovación, innovación, desarrollo, vinculan en la actualidad y de cara al futuro y el tiempo contemporáneo da cauce a las sociedades abiertas y los estados de derecho con orientación reguladora y promotora.
Recuperación de Administración Pública
Kunh, 2000:149
Los planteamientos de la ortodoxia publiadministrativa se circunscribe a lo convencional, lo reiterado, lo ordinario y lo regular, dicha ortodoxia se ha desarrollado mas a través del conocimiento acumulado no por las aportaciones que se caracterizan por dar vida a la categoría revolución científica. Esta implica el reconocimiento de las crisis no como fatalidad o desencanto sino como la posibilidad de reconocer las nuevas perspectivas del conocimiento que tienen su origen en el mundo de la realidad objetiva.
Objeto de Estudio y Método de Investigación
Woodrow Wilson: La Administración Pública es retomada como el gobierno de acción.
La categoría acción gubernamental se acredita en los sitios que dan cabida al público ciudadano. Así el cumplimiento de las políticas públicas es asunto cardinal en la capacidad institucional y operativa de la administración pública. Como verbo la administración pública es acción; como actividad se encarga de traducir en programas los propósitos de la política; como capacidad operativa despliega estrategias y tácticas para que los programas públicos tengan incidencia favorable en la vida de los ciudadanos, como capacidad de gobierno, se relaciona con la calidad de vida de los ciudadanos y con los modos democráticos para atender las demandas en competencia.
En cuanto al método de investigación
...