La Tecnologia ....gran Aliado Del Marketing
claudiapr792 de Junio de 2014
731 Palabras (3 Páginas)255 Visitas
LA TECNOLOGIA……GRAN ALIADO DEL MARKETING
Quisiera iniciar este paseo por la historia de la tecnología, recordando mi infancia, como la de muchos que podrán leer estas líneas, no fue hace mucho que éramos niños….cuando una calculadora científica era lo más cercano a la ciencia o aquellos grandes armatostes de computadores a los cuales les ingresábamos unos diskette, que no eran más que un pequeño disco del material de las cintas fotográficas los cuales veíamos una vez por semana en clase de sistemas y que teníamos que compartir con uno o dos compañeros de salón… reflejando el gran avance de una era de tecnología en la cual nos adentrábamos...qué tiempos aquellos…
Hoy recordamos con cariño esas pequeñas etapas y cuando mencione que no había sido hace mucho tiempo, me refería a que el tiempo… en la era tecnológica va tan rápido, que los avances de hoy serán el pasado del mañana, los aportes que ha traído este nueva era tecnológica son muchos, por referirnos a algunos ejemplos: Hoy la comunicación se hizo más rápida y eficiente en todo el mundo, se hacen negocios multinacionales, nos enteramos de las noticias del mundo en el mismo momento que están sucediendo y somos beneficiados de un sistema de comunicaciones al alcance del mundo, económico, confiable y simple de usar.
Hoy no se sabe con certeza cuantos usuarios puede llegar a tener la red, pero para los empresarios es un océano potencial, para las empresas y sus negocios, donde cada día aumentan latentemente la cantidad de productos en oferta a mejores precios y nuevos proveedores, que reflejan en la economía interna de cada negocio un mayor margen de utilidad.
Las comunicaciones en internet cambiaron el sentido de la humanidad, en el pasado lo que agitaba el mundo era el petróleo… sus subidas y bajadas en la bolsa de valores, la riqueza se determinaba por aquellos que se empoderaban de este recurso, hoy esto se ha desdibujado, las guerras tecnológicas y la seguridad industrial de la información se tomaron las prioridades en las agendas de los grandes empresarios y de esta manera convirtiéndose en el tema que hoy mueve los grandes negocios.
En el pasado el vendedor era el que gozaba de tener la información, era un privilegio de poder en las negociaciones hoy por hoy la escala se invirtió , es el comprador gracias a la información otorgada por la internet quien ostenta ahora el poder de la información y así mismo goza de la posibilidad de expresar su valoración, permitiéndole conocer a sus clientes , encontrar mejores mercados para los productos, más posibilidades de proveedores y en fin un sin número de opciones que para el comprador como para el vendedor abre un abanico de situaciones todas más benéficas para el ejercicio comercial.
Estos nuevos horizontes del marketing multinacional esta re direccionado constantemente al futuro comercial, buscando incansablemente el satisfacer a los clientes, con campañas casi que personalizadas y en procura de siempre vender lo que el usuario desea obtener al mejor precio.
Las nuevas plataformas tecnológicas nos han permitido estar continuamente en la búsqueda incansable de la innovación, ese gran impulso… esa característica que nos ayuda a buscar esa diferenciación de nuestros productos puestos en clara competencia frente a otros de mejor o menor calidad , pero sin duda en esa oferta lograr dar algo más para que en poco a poco se construya un puente intangible de fidelización que sin duda será la herramienta que asegure el éxito y la durabilidad en el tiempo del negocio, alineando transversalmente la cultura y la marca.
Hoy hasta las finanzas no se escapan de la internacionalización y globalización de la tecnología…las nuevas normas NIIF obligan a repensar las economías empresariales….pero esto es lo que hace bella la vida, el obligarnos a reinventar un nuevo mundo
...