La Universidad de Panamá a través de sus facultades en este caso la Facultad de Ciencias Agropecuarias
ilka1396Apuntes13 de Mayo de 2016
697 Palabras (3 Páginas)391 Visitas
[pic 1][pic 2]Universidad de Panamá
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Escuela de Desarrollo Agropecuario
Informe de Cultivo Industrial
Elaborado por:
Ilka Morales
4-800-2151
Profesor: Ing Norberto Pitty
I Semestre 2016
Introducción
La Universidad de Panamá a través de sus facultades en este caso la Facultad de Ciencias Agropecuarias, desarrolla proyectos agropecuarios que ayudan a la economía tanto de la institución como la de diferentes productores.
En este caso estuvimos presentes en el proyecto de arroz de la Universidad, un proyecto importante para el país entero, ya que aquí se desarrollan las variedades que luego son distribuidas a los diferentes productores.
Objetivos
- Conocer el diferentes características de la siembra de arroz
- Adquirir conocimientos del área arrocero, sus variedades y cuidados que se deben de tener en la producción.
- Observar las diferentes variedades cultivadas
Informe de Gira
La Universidad de Panamá recibe apoyo de organizaciones internacionales para el desarrollo de diferentes proyectos en este caso en la Facultad de Ciencias Agropecuarias con proyectos de fin agropecuarios. En la misma se realizan proyectos de:
- Arroz comercial 130 hectáreas
- Pacas para el comercio 20.000 pacas para el comercio
- Maíz para silo
- Arroz para semilla
En el país solo existen 2 instituciones encargadas de la propagación de semillas estas son la Universidad de Panamá y el IDIAP.
Diferentes organismos internacionales brindan diferentes líneas de arroz, las misma entran al país como línea y luego son sacadas como variedades al mercado. Esto tarda de 10 a 12 años en brindar este servicio. En la FCA se han desarrollado 2 variedades:
- FCA 616
- UP 80 FCA
Durante el transcurso del tiempo hubieron otras variedades desarrolladas y sembradas en la facultad como por ejemplo FCA 10-48 F7 y más. Pero en el camino se tuvieron que dejar debido a que las condiciones ambientales no eran las más adecuadas para estas variedades.
Como se sacan las variedades
Lo primero es sacar el material genético en las tinas que se encuentra cubiertas de aguas, luego se entregan al Ingeniero encargado en el campo para que se multipliquen. Luego de esto sale:
- Categoría Básica: color de tarjeta Blanco
- Categoría Inferior registrada: color de la tarjeta rosada solo pueden ser compradas por los multiplicadores
- Categoría Inferior Certificada: color de la tarjeta amarilla, tiene que ser aprobada por el MIDA para pasar el revisado.
- Categoría Inferior Seleccionada: color de la tarjeta celeste.
Cada una de estas categorías cuenta con un precio diferente.
Costo de producción de 1 hectárea de arroz
A- Preparación del suelo
-Siembra y abonamiento
-Control de maleza
B-Insumos
-Semilla
-Fertilizantes
-Urea
-Herbicida
-Herbicida pre-emergente
[pic 3]-Fungicidas
-Insecticida
C-Mano de Obra
-Jornaleros
El ciclo del arroz que está sembrado en la FCA tiene un promedio de ciclo corto. El ciclo corto es de 110- 118 días, el ciclo medio es de 115-125 días y el ciclo largo es de 125 en adelante.
Con las variedades precoz esto quiere decir las variedades de ciclo corto hay que trabajar rápido debido a que el tiempo es menos y hay que aprovecharlo al máximo.
...