La Vida Heroica De Madame Curie.
Gaborx22 de Noviembre de 2013
935 Palabras (4 Páginas)683 Visitas
¿Qué aspectos determinaron la vida heroica de Madame Curie?
Pocas personas han tenido vidas tan extraordinarias como Marie Salomea Skłodowska. Nombre original de esta destacada mujer, cuyos logros son una invaluable aportación a la ciencia que le valió la obtención de dos premios Nobel. El de Física en 1903 y el de Química en 1911, en ambos campos y en otros mas, Curie fue la primera mujer que es honrada con grandes distinciones.
Es determinante que una mujer con tal capacidad creadora lleve en la sangre la necesidad innata de observar, desarrollar y romper con los límites establecidos. Siendo hija de un científico y una pianista es comprensible que en su mente se haya desarrollado una condición altamente sensible y con una gran apertura al conocimiento características sobresalientes en la personalidad de esta fascinante científica.
Su entorno familiar fue un elemento decisivo en su formación y trayectoria profesional, durante su infancia sus primeros años de estudio los realizo en su natal Polonia, aunque carente de recursos económicos siempre estuvo en su mente el objetivo de obtener el máximo aprovechamiento posible, un pacto con su hermana mayor para pagarse mutuamente sus estudios universitarios en la ciudad de Paris, lugar al que emigro por causas de fuerza mayor y donde conforma un modelo de familia poco convencional que adopta junto con su esposo Pierre Curie, explican su fórmula para conciliar familia y trabajo. Que consistía básicamente en excluir de su entorno las preocupaciones de la vida mundana, los Curie llevaron una vida sumamente estricta con una organización pura y netamente enfocada al trabajo científico y las relaciones sociales estaban limitadas únicamente a la familia y a un muy cerrado círculo de amigos íntimos.
Su vivienda no contrariaba estas restricciones ya que todo estaba construido para estar limpio y en orden con una mínima inversión de tiempo y la mínima ayuda que le solicitaba a una mujer que contaba apenas con una hora para poder lavar los platos, la ropa y hacer las tareas del hogar más complicadas.
Los esposos Curie jamás pensaron en la posibilidad de abandonar la ciencia al grado de que el papá de Pierre, que recientemente había enviudado se hizo cargo de su primer hija en cuanto esta nació.
Estudiosa, dedicada, su único objetivo fue siempre aprender, los estudios superiores estaban prohibidos para las mujeres y como en su caso las que lo querían hacer debían ir a otros países y para sobrevivir tuvo que hacer lo que la mayoría de las personas con verdadera hambre de superación hacen, trabajar y estudiar. Con el sueldo que ganaba como institutriz ayudo a su hermana mayor para que viajara a Francia a estudiar medicina y posteriormente ella apoyo a Marie para que pudiera iniciar sus estudios en la Sorbona. Se matriculo en el curso de ciencias de la universidad y cambio su nombre por Marie, su inquebrantable voluntad la llevo a terminar en dos años la licenciatura, siendo la mejor estudiante de su generación haciéndose acreedora a una beca que le permitió seguir con sus estudios ahora en matemáticas.
Dominada por la pasión científica mantenía una decidida independencia personal que la llevo a encontrar en su pareja el complemento ideal para seguir desarrollándose en forma conjunta en cuerpo y alma a la investigación científica.
Como resultado de gran dedicación realizo grandes descubrimientos científicos que la llevan a obtener cargos normalmente ocupados por hombres como lo eran el ser miembro de la Academia Francesa y profesora de Física de la Universidad de Paris, además de la obtención del premio Nobel de Física en 1903 al descubrir junto a su marido dos nuevos elementos el polonio y el radio y en 1911, le otorgaron un segundo Nobel, el de Química, por sus estudios sobre el radio y sus compuestos. Fue nombrada directora del Instituto de Radio de París en 1914
...