ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La ausencia del imperio de la ley en el mundo mágico colombiano

calloo14Tesis29 de Agosto de 2014

721 Palabras (3 Páginas)358 Visitas

Página 1 de 3

Carlos Alberto Medina Iguaran

Código: 2173587

Opción: # 2

La ausencia del imperio de la ley en el mundo mágico colombiano

Biografía de Luis Gómez Romero

Investigador posdoctoral, contratado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y destinado al Institute for the Public Life of Arts and Ideas (McGill University, Canadá) desde el mes de enero de 2011. Doctor en Derecho, en el marco del Doctorado en Estudios Avanzados en Derechos Humanos de la Universidad Carlos III de Madrid (2009), Licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho (México, 2001) y Diplomado en Antropología Jurídica por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (México, 1999). Su tesis doctoral, titulada “Fantasía, Distopía y Justicia: La Saga de Harry Potter como Instrumento para la Enseñanza de los Derechos Humanos”, fue galardonada con un accésit en la edición 2010 de los Premios Injuve para Tesis Doctorales. Fue profesor de prácticas de la asignatura de Filosofía Política en la Universidad Carlos III de Madrid entre octubre de 2005 y febrero de 2006. También se desempeñó como profesor adjunto de Filosofía del Derecho en la Escuela Libre de Derecho (México, 2001-2002), y como Subdirector de Investigación Jurídica en el Instituto de la Judicatura Federal (México, 2001-2002).

Resumen

Este ensayo Luis Gómez Romero da a conocer a sus lectores que los textos literarios, concretamente las novelas de Harry Potter son una fuente de derecho, a través de análisis comparativos entre mundo mágico de Hogwarts y la sociedad no menos mágica colombiana, definida por nuestro ilustre escritor Gabriel García Márquez como el país del realismo mágico donde la ficción se convierte en verdad. La obra de J.K Rowling resulta especialmente adecua para el análisis filosófico de nuestra sociedad porque no solo se encarga de los temas morales que constituyen tópicos usuales destinados a la literatura infantil como son el triunfo del bien sobre el mal, sino que también atiende a los instrumentos legales, que aunque no son respectados llanamente en ambos mundos mágicos definen y caracterizan el estado de derecho moderno. Por ejemplo los mecanismos que previenen violación de las libertades fundamentales a los controles que requiere la administración para operar justamente.

Relación

En las novelas de J k Rowling se evidencia muchas situaciones de relaciones estructural con el modelo jurídico procedimental de nuestro sistema penal colombiano a continuación daremos a conocer algunas de ellas, aunque en la mayoría de estas no se evidencia la acción del ministerio de magia acorde a las normativas existentes.

En el mundo mágico de Harry Potter primero podemos evidencias la existencia de una normativa la cual la percibimos los lectores a atreves de la existencia de decretos los cuales son debidamente creados y publicados asemejándose al modelo legislativo colombiano, a continuidad analicemos la afirmación hecha por Cornelius Fudge “ las leyes pueden cambiarse “ los dicho por Cornelius resulta francamente escandaloso dentro de los parámetros del estado de derecho , puesto que se supone una vulneración a importantes requerimientos de corrección estructural de las normas jurídicas, el ministerio de magia concibe la ley con un instrumento maleable al servicio de las agencias del poder público. Aunque paradójicamente la afirmación hecha por Cornelius no nos es ajena al diario vivir colombiano donde los grandes grupos políticos hacen uso de estos a beneficio propio

Por otro lado aunque en el mundo mágico nos le es respetado al mago sus derechos se evidencia al igual que en nuestro sistema judicial una división de competitividades, cabe recordar que unas de las funciones primordiales del ordenamiento estatal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com