La calidad y seguridad del paciente
Anahi Robles GarciaEnsayo21 de Febrero de 2017
809 Palabras (4 Páginas)362 Visitas
El Impacto de la Calidad y Seguridad del Paciente
La atención en los servicios de salud a ido evolucionando con el paso del tiempo, de tal manera que las actividades orientadas a la prestación de servicios han aumentado con la finalidad de preservar, conservar y restablecer la salud de los pacientes.
Como individuos que habitan una sociedad cambiante, donde la competitividad del mercado está a la orden del día, los servicios de salud deben ofrecer una atención de calidad, es decir sus servicios deben garantizar que todo procedimiento a realizar por el personal de salud garantiza la eficacia del actuar, así como preservar la seguridad del paciente.
La calidad es una característica que se debe ver aplicada en los cuidados e intervenciones que se han de realizar al paciente, esto con la finalidad de evitar o disminuir el riesgo de que se produzcan negligencias o algún evento que pudiera desencadenar repercusiones en la salud del paciente.
La profesión de enfermería tiene como objetivo brindar cuidados basados en una fundamentación científica, así como el uso de las habilidades y destrezas del personal de enfermería que en conjunto con otras disciplinas, generen una atención de calidad al paciente. Cuando hablamos de calidad, debemos tener en cuenta que se habla de una cualidad donde la perspectiva individual genera una discrepancia al momento de evaluarlo, por tal motivo se han creado indicadores para los distintos procedimientos y procesos que se realizan en las instituciones de salud.
Estos indicadores no sólo garantizan un proceso de calidad, si no que también nos aseguran que realizar los procedimientos de forma adecuada garantiza una seguridad a nuestros pacientes. La seguridad de los pacientes debe ser considerada una prioridad en los servicios de salud, tomándolo en cuenta en todo momento que se realizan las diversas actividades dirigidas al paciente, el tener en cuenta que procurar la seguridad del paciente garantiza una nueva función que promueve indicadores de excelencia los cuales permiten una estandarizacion a nivel bioetico y de gran impacto en el ambiente hospitalario.
Recordando que, durante su estancia en esta ambiente, el paciente es sometido a procedimientos que le conllevan riesgos, estos incluyendo la actividad de traslado. El paciente dentro de estos sistemas de salud de cualquier lugar del mundo, no reconocen la importancia que tienen en común los cuidados de atención segura y calidad que debe brindar el personal de salud ya que esta función no sólo es no Solo es exclusiva del personal si no, una forma de cuidado que el mismo comprende. Unidos a este enfoque y en anales de eras bio informativas, la calidad se centra en el paciente más aún se encuentra en posición y búsqueda de una forma en la que el comprenda el proceso de salud enfermedad para formar personal capacitado y potente para impactar en su cuidado y la calidad de esta misma.
Esta atención enfocada en la seguridad y el impacto en la calidad promueve una práctica clínica más segura, por ende, la calidad de atención se va a resumir en lineamientos de estandarizacion de indicadores de calidad, así como en las ISO 9001 y las responsabilidades en lo que suscite en la prestación del servicio.
Sin embargo pese a la creación de los distintos indicadores se han visto eventos que han afectado en la integridad y salud del paciente, lo cual ha llevado a la creación de diversas instituciones, así como normatividad que se dedique a regular la praxis en los prestadores de servicio de salud, con la finalidad de garantizar la seguridad del paciente.
La CONAMED es una institución conformada por médicos y abogados, que en conjunto trabajan para dar solución a problemas que surgen entre el personal de salud y los pacientes dados por una mala praxis, mala comunicación o bien por alguna negligencia de parte del personal de salud. Además de tener la función de mediar entre ambas partes, también tiene un equipo de arbitraje médico el cual está conformado por personal médico especializado que actúe de forma imparcial y ayude en la resolución de problemas que hayan surgido entre pacientes y personal de salud donde se haya visto afectada la seguridad del paciente.
...