La crianza con apego es una frase acuñada por el pediatra norteamericano William
Veronica OrtizEnsayo18 de Noviembre de 2015
1.126 Palabras (5 Páginas)121 Visitas
----------------------- Page 1-----------------------
TEORIA DE
WILLIAM SEARS
CRIANZA & APEGO
----------------------- Page 2-----------------------
CRIANZA CON APEGO:
La crianza con apego es una frase acuñada por el pediatra norteamericano William
Sears Se trata de una filosofía de crianza basada en los principios de la teoría del
apego.
De acuerdo a la teoría del apego, los bebés establecen un fuerte vínculo emocional con
sus padres, un vínculo precursor de la seguridad y de la empatía en las relaciones
personales en la edad adulta. Un inadecuado establecimiento de un vínculo seguro en la
infancia puede conllevar a dificultades psicológicas.
La crianza con apego, propuesta originalmente por John Bowlby, afirma que el niño
tiene una tendencia a buscar la cercanía a otra persona y se siente seguro cuando esa
persona está presente y es sensible a cubrir sus necesidades tanto físicas como
emocionales. Bowlby había propuesto en 1951 la hipótesis de que la privación materna
no sólo causaba depresión en la niñez, sino también hostilidad e incapacidad para
establecer relaciones saludables en la vida adulta Dentro de esta teoría los niños
biológicamente están “diseñados” a estar apegados a sus padres, no sólo para
satisfacer sus necesidades sino porque son seres profundamente sociales.
Para la crianza con apego, existen ocho principios fundamentales que
promueven la vinculación segura entre los padres y el niño. Aunque ninguno de
estos principios se derivan directamente de la investigación inicial, se
presentan como prácticas de crianza que dan lugar a una vínculo seguro. Unos
padres sensibles, coherentes en sus respuestas y disponibles emocionalmente
garantizan un sano establecimiento de la vinculación emocional:
1. Prepararse para el nacimiento del bebé.
2. Comprender y responder de forma sensible a las necesidades emocionales
del niño.
3. Lactancia materna.
4. Cargar en brazos al bebé.
5. Compartir el sueño.
6. Evitar las separaciones frecuentes o prolongadas.
7. Usar la disciplina positiva.
8. Mantener una vida familiar estable.
APEGO:
El apego es el vínculo emocional que desarrolla el niño con sus padres (o cuidadores) y
que le proporciona la seguridad emocional indispensable para un buen desarrollo de la
----------------------- Page 3-----------------------
personalidad. La tesis fundamental de la Teoría del Apego es que el estado de
seguridad, ansiedad o temor de un niño es determinado en gran medida por la
accesibilidad y capacidad de respuesta de su principal figura de afecto (persona con
que se establece el vínculo).
El apego proporciona la seguridad emocional del niño: ser aceptado y protegido
incondicionalmente. Está planteamiento también puede observarse en distintas
especies animales y que tiene las mismas consecuencias:
...