ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La educación en las escuelas

Oscar SoberaneesEnsayo2 de Noviembre de 2015

564 Palabras (3 Páginas)142 Visitas

Página 1 de 3

En nuestra escuela de ayer pareciera que sus docentes de la educación representaban sus papeles con convicción ya que en ese entonces la pobreza era vivida a raíz de que no se contaban con muchos empleos así que estos se dedicaban a enseñarles el que aprendieran un oficio.

La información recabada a través de las entrevistas se sitúa en diversos ciclos escolares estos se encuentran entre los años 1991 y 1996, aunque la escuela no era considerada obligatoria si era muy esencial para la formación de los alumnos de la secundaria.

Aunque la enseñanza impartida en las escuelas secundarias no era la misma variaban tanto el número de materias entre las escuelas así como algunas materias o talleres por el simple hecho de que en algunas de estas dichas instituciones eran técnicas, federales o telesecundarias.

La forma de la enseñanza impartida por los maestros de la secundaria según testimonios era mala ya que los maestros muchas veces no impartían sus clases, pero otras mencionaban lo contrario que los maestros si impartían bien sus clases y que se podía apreciar que estos tenían ya experiencia al trabajar frente a un grupo.

Esto es igual una clara vista que no todas las instituciones daban sus clases igual y como debían de ser, aunque algunas de las materias eran similares no era el mismo tipo de enseñanza la que se impartía en las escuelas secundarias.

Los talleres que regularmente impartían las escuelas en ese entonces y que se parecían eran los de dibujo técnico, mecanografía, informática, corte y confección, entre otros talles que impartían las instituciones eran mecánica, carpintería, actuación, cocina, máquinas y herramientas.

Aunque todas compartían el mismo objetivo crear a ciudadanos comprometidos con obtener una educación de calidad y un oficio el cual le permitiera tener una vida, si no de lujos al menos que esta le permitiera llevar una vida tranquila y sustentable.

Algunos testimonios obtenidos sitúan que algunos de estos aprendizajes obtenidos no les han servido de nada ya que al parecer lo obtenido durante su estancia en la escuela solo era algo superficial y muy distinto a lo que se enfrentaban al salir de la institución.

Aunque otros sitúan lo contrario que los aprendizajes obtenidos si les han servido en su vida diaria ya que algunos de estos les fueron de mucha ayuda ya sea en su trabajo o en la carrera que decidieron estudiar y aunque estos aprendizajes ya sean pasados no los dejan de aplicar en su vida diaria.

Hoy en la actualidad se considera la escuela secundaria como obligatoria ya que las mismas exigencias tanto del trabajo como las de la vida cotidiana exigen tener a los ciudadanos más preparados para el ambiente laboral ya que con simple hecho de contar con la secundaria ya no es suficiente para ejercer un trabajo ya que el tipo de conocimientos con el que cuentan serán nulos en muchos empleos.

A lo largo de los años se ha estado transformando la calidad educativa esto se ase principalmente con el fin de que los alumnos de las instituciones educativas salgan mejor preparados y que no solo se queden con los conocimientos básicos adquiridos si no que estos mismo sean de gran ayuda para su vida diaria, así como se pretende que los mismo continúen sus estudios, tal es el caso que se han llegado a crear una gran variedad de empleos para que estos tengan un oficio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (33 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com