ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La empresa productora de torrado de soya “Belcaf”

LeydiPPTrabajo9 de Septiembre de 2015

2.936 Palabras (12 Páginas)137 Visitas

Página 1 de 12

INTRODUCCIÓN

La empresa productora de torrado de soya “Belcaf” fue creada pensando en los consumidores de alta exigencia en lo que respecta a bebidas calientes.

Tumbes siendo un departamento que posee una variedad de cultivos; nosotros como empresa aprovechando estos recursos, lasoya para elaborar eltorrado de soya que se produce en nuestro departamento, para toda la población departamental y nacional, ya que somos un departamento privilegiado por estar situado en zona de frontera donde incurren gran variedad de turistas.

Los puntos  que se presentan son la demanda, competencia, aspectos económicos, legales, tecnológicos y socioculturales. También se realizo el análisis  de la investigación de mercado, el cual nos ayudara en ver la zona donde realizaremos nuestro negocio.

  1. ANÁLISIS DEL ENTORNO
  1. Análisis del medio
  1. La Demanda

Las familias de todo el departamento  de Tumbes y el Perú.

Este producto no tendrá limitaciones de edad, sexo o nivel de ingreso, al ser un producto accesible por su precio y diseño.

  1.  La competencia

La empresa productora de torrado de soya “BelCaf” al ser un producto nuevo e innovador en el mercado regional y nacional, sus posibles competidores pueden llegar a ser:

  • Nescafé
  • Café “Altamayo”
  • Nestle “Ecco”
  • Café “Don Café”

Nuestra oportunidad está enfocada en penetrar un producto rico en nutrientes y con sabor caracterizado por la alta calidad.

  1.  Aspectos Económicos

La economía en el departamento de Tumbes presenta una serie de cambios gracias las maravillas naturales que poseen la región y sus hermosas playas así como su gastronomía las cuales promueven el turismo e incentivan mejores oportunidades de inversión en diferentes negocios.

El escenario económico del país refleja una relativa estabilidad en cuanto a inflación, recesión, tipo de cambio, etc. que favorece las posibilidades de inversión en otros mercados.

  1.  Aspectos legales

En el entorno político legal, la empresa productora de torrado de soya “BelCaf” deberá estar creada bajo todos los requisitos exigidos por el ámbito jurídico y por la administración tributaria, así mismo debe cumplir todas las políticas establecidas, es por ello que se adapta a cambios con gran facilidad por ende es flexible.

  1.  Aspectos socioculturales

En cuanto al entorno socio-cultural la empresa productora de torrado de soya “BelCaf” se desarrollara de una manera responsable, en la cual interactúa con el mercado brindando productos de calidad a precios razonables a todos sus clientes.

Así mismo todas las familias tendrán un producto de calidad en la comodidad de su hogar el cual lo van a adquirir  en los principales supermercados de Tumbes y de todo el Perú.

  1.  Aspectos tecnológicos

La tecnología es un factor importante porque es vital para poder realizar al instante la preparación de torrado de soya ya que contamos con cocina y molinos maquinas etiquetadoras, computadoras, etc. Otro punto  de la tecnología que es muy importante es el internet (facebook y twiter) porque nos ayuda  a publicar lo que ofrecemos en nuestra empresa productora de torrado de soya y a través de esta página vendemos nuestra imagen institucional.

  1.  ANÁLISIS INTERNO

  1. La Empresa:

        

La empresa productora de torrado de soya “BelCaf”  ubicada en urbanización ANDRES AVELINO CASERES Mz. A lote 12.

“BelCaf” es una empresa productora de torrado de soya, que iniciara sus actividades en diciembre de 2012 en la urbanización ANDRES AVELINO CASERES Mz. A lote 12.

Desde el punto de vista formal, la empresa se  encontrara inscrita como “BelCaf” S.R.L” en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), contando con el Registro Único de Contribuyentes (RUC), por lo que declarara anual y mensualmente sus ingresos y egresos; para esto esta empresa contara con un sofisticado sistema informático que le permite obtener estas variables de manera rápida. Asimismo, su testimonio de constitución formal se encuentra ya adecuado a la Nueva Ley General de Sociedades.

        

  1. Análisis FODA

Fortalezas:

  • Personal Calificado
  • Red de Contacto de Proveedores y/o Distribuidores
  • Contactos con el mercado de destino
  • Local de fabricación accesible

Oportunidades:

  • Demanda por el producto
  • Pocos competidores
  • Fácil acceso a materias primas
  • Revalorización de productos de la región
  • Bajo costo de materia prima

Debilidades:

  • No poseer capital suficiente. (Falta de confort)
  • Inexperiencia ( En la colocación del producto )

Amenazas:

  • Aumento de competidores
  • Cambio de preferencia del cliente ( Gustos y preferencias )

  1. Misión y Visión

MISIÓN

Ser la empresa líder en producción y comercialización de torrado de soya y maíz que sean sustitutos y/o complementos proteínicos en los hábitos de consumo de la población regional, proporcionando productos nutritivos a un precio justo y con los mejores estándares de calidad, generando fidelización de los consumidores y consolidando el crecimiento y estabilidad financiera de los accionistas y empleados.

VISIÓN

En un periodo de cinco años consolidar nuestros productos como la primera opción en cuanto a suplementos y complementos de otros productos satisfaciendo las aspiraciones de bienestar, nutrición y placer de la población, y comenzando el proceso de conocimiento nacional e internacional de nuestros productos.

  1. Los Objetivos:

  • Complacer los gustos y preferencias del consumidor.
  • Brindar un servicio inspirado en las necesidades del cliente.
  • Ofrecer un dulce de alta calidad.
  • Situarse en el mercado.
  • Posicionarse en la mente del consumidor.
  1. La Estrategia de Entrada:
  • Invertir en la compra de productos de alta calidad y tener el control enel proceso de preparación, distribución.
  • Estar ubicado en un lugar fácil de acceso y visible por el consumidor.
  • Aprovechar la tecnología existente como: internet, redes sociales,  para así  contrarrestar la poca inversión en publicidad.
  1. La Ventaja Competitiva:
  • Invertir en la compra de productos de alta calidad y tener el control enel   proceso producción.
  • Estar ubicado en un lugar fácil de acceso y visible por el consumidor.
  • Entregar nuestro producto en los principales minimarkery, supermercados.

7.  Estructura organizacional:[pic 2]

  1. INVESTIGACIÓN DE MERCADO

3.1. Mercado Actual:

El mercado potencial del torrado de soya es las madres de familia del departamento de Tumbes y del Perú,  ya que ella son las encargadas de nutrir a su familia, ellas siempre buscan un producto económico y de calidad por lo cual van a adquirir nuestro producto por tener todas estas cualidades lo cual nos hacer tener una ventaja competitiva.

3.2. Mercado Potencial:

Nuestro mercado actual esta constituidos por todas las personas de la región de Tumbes y del Perú sin distinciones de edad, sexo ni nivel social. Es un producto consumido por lo general todos los días en cualquier lugar, hora sin impedimentos socio climáticos.

  1. Mercado de Proveedores:

Las empresas bananeras de la región Tumbes que nos proveerán de los insumos que necesitaremos para poder elaborar nuestro producto que es el torrado de soya “SoyCaf” son:

  • Comercial “Roy”
  • Comercial “ROMERO”

3.4. Mercado de Distribuidores:

El torrado de soya “SoyCaf” es una de las bebidas calientes más ricas, nutritivas y de precios cómodos que se encuentran dentro del mercado.

Por ello mediante un análisis de mercado debe contemplar los siguientes puntos para la que estos sean nuestros distribuidores:

Antes de iniciar nuestro producto realizamos encuestas para saberlos gusto y preferencias y los puntos de ventas estratégicos en la zona de Tumbes que serían atractivos y confiables para el cliente, lo que dio como resultado los diferentes lugares:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (310 Kb) docx (1 Mb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com