ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La evaluación es muy importante ya que constituye una gran oportunidad para que los estudiantes lleven a la práctica los conocimientos ya adquiridos.

anahivzqz.16Ensayo21 de Noviembre de 2016

575 Palabras (3 Páginas)218 Visitas

Página 1 de 3

La evaluación es muy importante ya que constituye una gran oportunidad para que los estudiantes lleven a la práctica los conocimientos ya adquiridos. No obstante, evaluar no refiere únicamente al proceso de medir o calificar, sino a actividades con un papel funcional e instrumental que ayuda a conocer.

“No se haga aprender de memoria sino lo que haya sido rectamente comprendido por la inteligencia y no se exija a la memoria más que lo que estemos ciertos que sabe el niño”

(COMENIO, Juan Ammós, 1628)

En relación a la cita anterior es importante destacar que nosotras como futuras Educadoras y como elemento primordial del cambio educativo, debemos tener siempre presente a los alumnos, tener en cuenta que los conocimientos no deben acumularse sino saber aplicarlos a la práctica y transformarlos así en aprendizajes significativos .Si bien es cierto que el maestro es un sujeto de suma importancia en el proceso educativo, también es cierto que no es el único, ni el más importante y en consecuencia no es el principal culpable de nuestra actual educación. Además otra tarea que tenemos es la de asegurarnos que nuestros alumnos están realmente aprendiendo y esto no precisamente se tiene que saber mediante exámenes o algún otro medio de evaluación, existen muchas otras maneras de saberlo como lo es la práctica constante.

Por otra parte es importante que para una buena función docente exista la vocación, porque con ella se tienen ideas más claras y más compromiso profesional en el quehacer educativo. Un profesor que tiene vocación se responsabiliza, se entusiasma y se involucra en mejorar la enseñanza. Otra idea importante que resaltar es que a la docencia no se la puede mirar en pequeño, ya que es una actividad integradora en donde participan varios elementos los cuales todos son importantes.

La evaluación debe constituir una oportunidad real de demostrar lo que los alumnos aprenden, lo que saben y lo que pueden hacer aplicando el conocimiento adquirido y el suyo propio.

Cada persona aprende de manera distinta a las demás: utiliza diferentes estrategias, aprende con diferentes velocidades e incluso con mayor o menor eficacia incluso aunque tengan las mismas motivaciones, el mismo nivel de instrucción, la misma edad o estén estudiando el mismo tema. Sin embargo, es importante no utilizar los estilos de aprendizaje como una herramienta para clasificar a los alumnos en categorías cerradas, ya que la manera de aprender evoluciona y cambia constantemente.

“Lo nuestro es más camino que posada. Debe movernos el afán, no tanto de dónde llega hoy quien con nosotros aprende, sino cuán lejos podrá llegar mañana como ciudadano adulto con  el aprendizaje que va construyendo cada día en el periodo de formación”

A menudo los alumnos demuestran sus deseos y sus ambiciones de alcanzar con éxito en sus estudios, con miras de ser valorado por sus maestros, padres o por los directivos y espera como cualquier ser humano una compensa, un estímulo una mención pública, cuando no lo logra, ahí se produce una manifestación de desesperanza, frustración, engaño, cuántos cosas mas podemos denominarlos. El rol del docente tiene que imprimir un tacto pedagógico en no herir a nadie, todos hemos aprendido yo también; será la voz del maestro, para respetar la diferencia y despojar la discriminación. El papel del docente en este sentido es de vital importancia, ya que por medio de sus actitudes, comportamientos y desempeño dentro del aula podrá motivar a los alumnos a construir su aprendizaje dialogando, en colaboración y en colectivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (48 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com