La generación de estado financieros
LizOrtiz2912Ensayo4 de Noviembre de 2013
663 Palabras (3 Páginas)300 Visitas
OBJETIVOS
Asegurar que los primeros estados financieros conforme a las NIIF sean transparentes para los usuarios y comparables para los periodos, suministrando suficiente información acerca de la contabilización de ajustes.
Cumplir con los requerimientos de la NIIF 1 “Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera”, Preparando la información con declaración explicita del cumplimiento de algunas NIIF.
INTRODUCCIÒN
La generación de estado financieros bajo Normas Internacionales de información Financiera por parte de las compañías, requieren de un proceso contable organizado y controlado. El sistema de organización de este proceso contable comprende diversos elementos tales como recursos tecnológicos, procedimientos, actividades, controles, sistemas de comunicación y de información, normas y reglamentaciones, procesamiento de información, generación y determinación de cifras.
La adopción por primera vez de Normas Internacionales de Información Financiera implica que este sistema sea objeto de estudios y análisis que permitan determinar el impacto que se generará.
POLITICAS CONTABLES REFERIDAS A LA PRIMERA ADOPCION DE NIIF
Respecto a lo señalado en la NIIF 1 “Adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera”, existen 14 exenciones opcionales y excepciones obligatorias a la aplicación retrospectiva de las NIIF.
AUTOMOVILES DE COLOMBIA adoptara las siguientes exenciones opcionales para la preparación de sus primeros estados financieros bajo Normas Internacionales de Información Financiera.
No. EXENCION MATERIA
1 Valor Razonable o Valor Revaluado como Costo Atribuido Es la opción de valorizar como Costo inicial de transición de los activos fijos, propiedades de inversión e intangibles, al costo depreciado actualizado según PCGA, o al valor de revalorización a la fecha de transición.
2 Medición por el valor
razonable de activos
financieros o pasivos
financieros en el
reconocimiento inicial La entidad revelará el valor razonable de los activos y pasivos financieros así designados en la fecha de designación, así como sus clasificaciones e importes en libros en los estados financieros anteriores.
PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES
Las siguientes son las políticas contables que se estima AUTOMOVILES DE COLOMBIA utilizara cuando este en régimen NIIF desde el 01 de enero de 2010.
BASES DE PRESENTACION
Los estados financieros consolidados de AUTOMOVILES DE COLOMBIA al 31 de diciembre de 2010 se presentaran según Normas internacionales de información financiera NIIF adoptadas para su utilización en Colombia, y presentara la adopción integral, explicita y sin reservas de las referidas normas internacionales, las cuales serán aplicadas de forma uniforme.
La preparación de los estados financieros bajo IFRS exige el uso de estimaciones y criterios contables, también exige a la administración que ejerza su juicio en el proceso de aplicar las políticas contables de la compañía.
MONEDA
AUMOVILES DE COLOMBIA utiliza el peso colombiano como su moneda funcional y moneda de presentación de sus estados financieros. Esta se ha determinado considerando el ambiente económico en que la compañía desarrolla sus operaciones y la moneda en que se generan los principales flujos de efectivo.
Las transacciones en moneda extranjera se convierten a la moneda funcional utilizando los tipos de cambio vigentes en las fechas de las transacciones. Las pérdidas y ganancias en moneda extranjera que resultan de la liquidación de estas transacciones
...