ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia de la fonética y fonología en el inglés

Eduardo HerediaEnsayo24 de Marzo de 2022

724 Palabras (3 Páginas)390 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

La importancia de la fonética y fonología en el inglés

Eduardo Balderrama Heredia

Docente: Ana Gabriela Salas Solorio

07/11/2021

La importancia de la fonética y fonología en el inglés

En este siglo de globalización en el que las grandes potencias gobiernan el mundo, debemos adaptarnos a los cambios que se están produciendo cada día. El idioma que gobierna el mundo ahora es el inglés. Dado que es el idioma más extendido del planeta, muchas personas necesitan aprender este importante idioma. Si notamos que las personas tienen diferentes formas de pronunciación, un acento que cambia el idioma que quieren hablar. El inglés es el idioma del presente y del futuro, por lo que aprenderlo es fundamental. Si tienes en cuenta mis opiniones sobre los cambios en la pronunciación del idioma, podrás dar una idea. Debes prestar atención a la pronunciación y saber entender lo que nos están diciendo otras personas. Intenta siempre tener una buena comunicación. Debido a la importancia de este nuevo idioma, las escuelas de diferentes niveles han asumido la tarea de enseñar estos idiomas en el aula.

 La palabra Fonética, según la Real Academia de la Lengua se define como el “estudio acerca de los sonidos de uno o varios idiomas, sea en su fisiología y acústica, sea en su evolución histórica”. El conocer la definición de Fonética es muy conveniente en este momento puesto que será manejado a lo largo de este texto.

 Fonética en el idioma inglés

El inglés cobra cada vez más importancia a nivel internacional y en todos los campos (gastronomía, deportes, música, política, cultura, etc.), por lo que es necesario aprender inglés para poder comunicarse con personas de otros países con diferentes propósitos. por. En las escuelas, la mayoría de los profesores asumen la tarea de enseñar idiomas en forma escrita. Ahora podemos darnos cuenta de que esto no es suficiente. Escribir es importante, pero la forma en que hablamos y pronunciamos también es importante. La voz hablada es muy importante. En el inglés, según Isabel Barrera Benítez (2009) “no existe mucha relación entre los morfemas y los grafemas, es decir, las palabras no se escriben como se pronuncian.”

Tipos de sonidos

Según lo indica Luis Simón Sivori (2013), existen distintos tipos de sonidos que son divididos en sonidos vocálicos y consonánticos. Los sonidos del lenguaje están divididos en vocálicos y consonánticos, donde la diferencia fundamental entre ellos es que: Para articular las vocales, no se interpone ningún obstáculo a la salida del aire (salvo cierta posición de la lengua y de los labios). Para articular las consonantes, se interpone algún tipo de obstáculo a la salida del aire, en algún lugar de la cavidad oral. Sonidos vocálicos: En la articulación de los sonidos vocálicos se evalúan tres aspectos:

  • Abertura: La altura que toma la lengua, entonces las vocales serán Altas (o cerradas), Medias, y Bajas (o abiertas).
  • Localización: Si la lengua está hacia adelante, en el medio o, hacia atrás, entonces las vocales serán Anteriores, Centrales o Posteriores.
  • Según como actúen los labios serán: vocales Redondeadas o no Redondeadas. Así como estas, existen varias variaciones que deben tenerse en cuenta en la pronunciación puesto que no tomarse en cuenta daría como resultado una mala pronunciación y captación del mensaje, ya que hay sonidos que son muy parecidos pero que no llegan a ser iguales.

Maneras y técnicas para la pronunciación inglesa

 En el momento de realizar los sonidos para hablar necesitamos hacer uso de una serie de maniobras, por así decirlo, para poder llevar a cabo el sonido deseado. Algunas de las técnicas que se pueden utilizar al pronunciar es ponerse a sí mismo una serie de ejercicios que modifiquen la forma de pronunciación. ¿Por qué es difícil pronunciar correctamente el inglés? El inglés, a diferencia del español, cuenta con una gran diversidad de sonidos, muchos de los cuales no existen en el español. Como consecuencia de esta variante entre idiomas, un nuevo hablante de inglés (por ejemplo los hispanohablantes) trata de reproducir el sonido que escucha en base a alguno que se parezca al de su idioma materno. Para conseguir la comprensión del inglés es necesario tener cuidado con ”sonidos peligrosos”, aquellos que se llegan asemejar a nuestra lengua.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (61 Kb) docx (17 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com