ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia de las competencias docentes

Julio Cesar CaraveoEnsayo2 de Septiembre de 2021

776 Palabras (4 Páginas)144 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]


La importancia de las competencias docentes

Las competencias docentes se basan principalmente en dos componentes que son la teoría y la práctica aunque no solamente al hablar de competencias nos enfocamos en el concepto de conocimientos sino también en las aptitudes y actitudes, lo que nos quiere decir que tan apto somos para realizar una actividad.

Las habilidades que poseemos nosotros como seres humanos ya las traemos de nacimiento, esas ya están en nosotros pero se tienen que ir desarrollando, reforzando en el transcurso de nuestra vida, ya que como nos hemos dado cuenta ante la sociedad, no muchas personas desarrollan las mismas habilidades, por ejemplo, hay personas que son muy buenas para la creatividad y otras que simplemente no se les da, o hay personas que se les facilita mucho las matemáticas y a los demás se les dificulta, esto se debe a que no todos somos actos para este tipo de habilidades, podría decirse que tenemos habilidades que son nuestra fortaleza y habilidades que son nuestra debilidad.

Cuando hablamos de competencias docentes no nos referimos a que una persona sea más inteligentes que otra, o que estas personas compiten por ganar algo en específico, sino que son un conjunto de recursos, conocimientos, habilidades y actitudes que necesitan los profesores para resolver de manera satisfactoria en las situaciones que enfrenta en su servicio.

Cabero (2005) amplia a tres dimensiones las capacidades contenidas en la competencia: los conocimientos, la ejecución y la actitud. Antes que nada tenemos que tener los conocimientos necesarios para realizar cualquier tipo de trabajo, la ejecución es el llevar lo teórico (los conocimientos) a lo practico (a campo), es el como el sujeto tiene que aplicar ese conocimiento adquirido ante una situación, pero muchas veces surgen factores que dificultan este proceso y tenemos la actitud que es la parte afectiva, emocional, que tan emocionado está el sujeto al momento de realizar la aplicación de la práctica.

Los docentes deben de recibir una formación inicial acorde a las competencias que la profesión requiera, de tal manera que estos estén preparados para ella, ya que como sabemos existen habilidades para las distintas ramas del campo docente por ejemplo, la ingeniería, medicina, arquitectura, docencia, etc.

Estas habilidades se irán manifestando y construyendo a lo largo de las experiencias a lo largo de toda la carrera profesional y servicio profesional ya que el docente se tiene que ir adaptando al contexto en el que se encuentre y se tiene que ir actualizando día a día a la información y junto con la tecnología. El docente se tiene que estar capacitando de manera constante, ya sea mediante foros, cursos, talleres y hasta en los concejos técnicos, en estos tipos de capacitaciones también le son útiles para ir puliendo las competencias que lleva en práctica o de igual manera le ayudan a ir reforzando las competencias en las que no son su fuerte.

Así de esta manera el docente se tiene que volver guía o facilitador en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para ello tendrá que aplicar sus habilidades mediante estrategia de aprendizajes de acuerdo al contexto en el que se encuentre para luego evaluar el conocimiento adquirido en el alumno no solo mediante exámenes, sino de igual manera puede ser algún trabajo o proyecto. Al finalizar y revisar los trabajos realizados si se detectan problemas que el alumno presento al momento de la transmisión del conocimiento el docente se verá obligado a darle una retroalimentación al alumno pero esta tendría que ser mediante una metodología que en la cual el entienda o aclare confusiones, a el maestro debe hacer uso de las competencias necesarias para llevar a cabo esta ejecución, ya que no todos los alumnos aprenden del mismo modo ni al mismo tiempo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (98 Kb) docx (27 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com