ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia de los objetivos comunicacionales.

carmencha12345Apuntes12 de Junio de 2016

565 Palabras (3 Páginas)421 Visitas

Página 1 de 3

La importancia de los objetivos comunicacionales

Rodrigo Perez

Comunicación interna

Instituto IACC

31 de Enero de 2014


Desarrollo

INSTRUCCIONES: Responda la siguiente pregunta: ¿Qué podría pasar si no se definieran correctamente los objetivos de un plan de comunicación?, ¿por qué? A partir de su respuesta y de los conocimientos que adquirió, establezca para cada una de las siguientes situaciones el tipo de objetivo comunicacional y redáctelo.

Situación N° 1 Una empresa recibirá a diez nuevos empleados que requieren un proceso de inducción, es necesario que ellos conozcan la empresa, sus creencias, sus políticas, procedimientos, las dependencias y las funciones que tendrán.

Respecto a esta primera consulta puedo responder que es clave un Plan comunicacional acorde a la realidad empresarial. Los nuevos empleados deben conocer la los objetivos y las metas de la empresa donde se desempeñaran, sus políticas internas vinculadas a la forma de relacionarse entre los equipos de trabajo y los códigos internos que se utilizan para poder entregar la mejor información al público externo que compone la base de las empresas.  

Se consulta ¿Qué podría pasar si no se definieran correctamente los objetivos de un plan de comunicación?, ¿por qué?   La respuesta es simple – esos diez nuevos trabajadores que se integraran a la empresa no sabrán como desempeñarse en sus nuevas funciones y no encajaran en el equipo de trabajo, perjudicando la producción de la compañía donde fueron contratados.

Ya sabemos que los objetivos comunicacionales están basado en tres aspectos claves: La intensión, la medida y los plazos. En este ámbito los empleadores o encargado de la inducción debe ser claro en explicar lo que se quiere lograr, que es lo que hay que mejorar y potenciar dentro de la empresa y por su puesto los plazos donde nos proponemos lograr los objetivos.

El plan comunicacional de la empresa y su mensaje debe ser claro y directo para que los funcionarios sepan cuáles son sus derechos y obligaciones dentro de la organización donde se desempeñaran.

 

Para estos trabajadores hay que aplicar el OBJETIVO CONGNITIVO, donde los empleados conocerán y tendrán información de la empresa sobre su creación, funcionamiento, áreas donde se desempeñan, forma de trabajar y de qué forma llegan al público externo con sus productos.

Con el tiempo podrán ir adquiriendo los otros dos objetivos de acuerdo a su nivel de compromiso y función.

Situación N° 2 Una empresa está en vías de fusionarse con una empresa de mayor tamaño, lo que ha generado incertidumbre entre sus trabajadores.

Este proceso puede ocurrir generalmente en las grandes empresas o entidades cuyos gerentes tienen una visión de unidad para potenciar la empresa y lograr imponerse a la competencia.

Como son empresas donde siempre existen evaluaciones periódicas la incertidumbre es alta y causa muchas dudas referentes al futuro laboral de los trabajadores.

En este campo, hay un objetivo comunicacional AFECTIVO donde los empleados más antiguos ya tienen una vinculación con la empresa donde se han desempeñado por años.  Muchos de ellos han formado su vida laboral y familiar en estas empresas.  Pero como todo va evolucionando, es importante que el plan comunicacional sea de llevar mensajes de franqueza y tranquilidad, para no afectar la PRODUCTIVIDAD de la empresa, ya que si no hay claridad sobre esta fusión se puede producir RUMORES que terminaran en incertidumbres que desviaran la atención del público interno sobre su futuro laboral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (58 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com